.Nacionales

Sectores reclaman aprobación del nuevo Código Penal que rueda en el Congreso desde hace décadas

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Ante la incertidumbre en que se mantiene el proyecto de reforma del Código Penal, un grupo de abogados se manifestó en los alrededores del Congreso Nacional “para generar conciencia” en el Poder Legislativo de lo necesario que se torna en estos momentos la transformación del sistema penal dominicano, a través de la promulgación de un nuevo conjunto de leyes judiciales.

“Son más de 25 años de inercia legislativa, de excusas, de indiferencia institucional, mientras el país continúa con un código obsoleto, con más de 200 años de vigencia, incapaz de responder a los desafíos de mega criminalidad organizada impulsada exponencialmente por la tecnología e inteligencia artificial”, precisó el presidente del gremio.

En esa dirección, la Procuraduría General de la República (PGR) y el Tribunal Constitucional (TC) exhortaron a los congresistas a agilizar los trabajos de reforma de leyes orgánicas penales.

“Es indispensable para nuestro trabajo tener una ley sustantiva actualizada, porque es evidente que la criminalidad cambia y el Código debe actualizarse”, dijo la procuradora Yeni Berenice Reynoso.

Te puede interesar:   Descrédito del Gobierno complicaría población acepte la realidad de la emergencia por coronavirus

De su lado, el presidente del TC, Napoleón Estévez, manifestó que el organismo se mantendrá en estado de atención con el curso que siga el proyecto de ley en el Poder Legislativo.

Uno de los aspectos que provocaron división en el legislativo y otros sectores sociales fue la despenalización de la interrupción del embarazo con las tres causales, cuando este representa un riesgo para la vida de la mujer, sea fruto de una violación o existan malformaciones incompatibles con la existencia del producto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba