.Nacionales

Ray Guevara cree necesario realizar «una tercera ola de reformas» en el Poder judicial

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ex presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, consideró llegado el momento de que en el país se lleve a cabo “una tercera ola de reformas en el Poder Judicial”, para ajustarlo a la Constitución del 2010.

Según el jurista, este nuevo estamento del Estado está compuesto por el Judicial, Tribunal Superior Electoral y el Constitucional.

«La necesidad de esa tercera ola es hacia el Poder Judicial que es en donde está el núcleo duro de la acción jurisdiccional en la República Dominicana, porque, obviamente, conoce más casos en los tribunales que el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional», expresó.

Ray Guevara, quien lideró el TC durante 12 años, indicó que la administración de justicia en el país “requiere de un ejercicio más concienzudo y entregado”, existiendo los mecanismos para eso.

Respecto a la independencia del Ministerio Público, dijo que «la verdadera independencia no solo depende de que existan normas, sino también de la integridad de la gente».

En tanto, manifestó su desacuerdo con que el presidente Luis Abinader delegue en otra persona la designación del procurador general de la República.

«Yo comparto el criterio del presidente Abinader, él tiene derecho a pedir que en la Procuraduría General de la República se establezca una inamovilidad clara y que, yo soy de los que creo que no puede delegar la designación del procurador general», sostuvo.

Te puede interesar:   Excesivo poder presidencial y peor valoración Poder Judicial afectan democracia RD, según PNUD

En un documento de prensa, el magistrado y educador del Derecho explicó que no es el Congreso ni el Consejo Nacional de la Magistratura quienes elaboran la política criminal de un Estado, sino el Gobierno y «eso es un órgano ejecutivo».

En ese sentido, afirmó que las consecuencias de esta decisión se están viendo de forma dramática y que deben establecerse mecanismos, recordando, que el artículo 268 sobre la Forma de Gobierno, que ninguna modificación a la Constitución podrá versar sobre la forma de gobierno que deberá ser siempre civil, republicano, democrático y representativo.

Ray Guevara se refirió al tema al hablar sobre uno de los objetivos del presidente Abinader para su segundo mandato, que consiste en colocar un candado a la Constitución para evitar que sea modificada por administraciones venideras.

«Si tú coges el texto del artículo 124, sobre la reelección presidencial, y lo llevas al 268…no se podrá cambiar el régimen en el sistema político ni las disposiciones relativas a la reelección presidencial contenidas en el artículo 124 y ya, simple», explicó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba