Panorama

Proyecto del Ejecutivo persigue adecuar Banreservas e igualarlo con su competencia privada

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Un proyecto de ley encaminado por el Poder Ejecutivo y aprobado este jueves en la Cámara de Diputados busca transformar el estatal Banco de Reservas y ponerlo en condiciones de igualdad con sus similares del sector privado.

La iniciativa, que deroga la ley del 1962 que rige la institución bancaria, a la razón social ahora denominada Banco de Reservas de la República Dominicana se le agregará Banco Múltiple, similar a las entidades privadas de su mismo rango.

El proyecto incluye una serie de actualizaciones sobre el consejo directivo, el capital social y la alta diligencia del banco.

Según el artículo ocho de la pieza, el capital del Banco sería de 39,000 millones de pesos, el cual podrá ser aumentado o disminuido mediante una resolución que emita el Consejo de Directores, recursos que serán propiedad del Estado dominicano.

Igualmente, la denominación del principal funcionario del Banco, que ahora corresponde a administrador general, será en lo adelante designado presidente ejecutivo, con facultad dirigir las reuniones del Consejo.

Te puede interesar:   Continúan expresiones de respaldo ciudadano a “lucha patriótica” de la Procuraduría contra la corrupción

Desde su fundación, Banreservas ha tenido al ministro de Hacienda como presidente exoficio, y lo adelante, una vez promulgada la ley, ese funcionario pasará a ser miembro del Consejo.

Consejo Directivo

Otra novedad contenida en la ley es que el Consejo Directivo será aumentado de siete a 14 miembros, quienes serán designados por el presidente de la República, previa recomendación de la Junta Monetaria.

Establece que para ser miembro del Consejo Directivo se deberá cumplir con  una serie de requisitos, entre ellos no ocupar cargos públicos, no encontrarse en un proceso de insolvencia como deudor o no presentar créditos castigados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba