Panorama

Propuesta eliminar incentivos a todos los sectores enfrente a diputados y senadores

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El tema de las exoneraciones, exenciones e incentivos para todos los sectores que los legisladores pretenden eliminar, ha enfrentado a senadores y diputados.

Este martes, varios diputados acusaron a los senadores de ejercer “chantaje” y “rabieta”, al insistir en defender su criterio de que la solución para evitar una reforma fiscal era aprobar una ley a fin de eliminar todos los privilegios consignados en 39 leyes.

El vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, consideró como un “chantaje” el proyecto de ley presentado por 29 senadores, en su mayoría miembros del partido oficial, el Revolucionario Moderno (PRM).

Sánchez dijo que le llamaba “poderosamente la atención”, que senadores, en su mayoría del PRM, estén pretendiendo poner como excusa la eliminación de todas las exenciones, de todos los sectores a cambio de discutir los supuestos privilegios del Congreso.

“Nos pone en una situación de chantaje. Quitamos esto, pero a cambio de esto”, agregó.

También consideró que una decisión como esa “debe ser analizada minuciosamente y no de forma abrupta ante los cuestionamientos que han recibido los legisladores”.

De su lado, el diputado de Alianza País, José Horacio Rodríguez, estimó que constituye una “rabieta” la respuesta de los senadores, antes los señalamientos que diera a conocer el programa El Informe con Alicia, “sobre los malos manejos que realizan los senadores del Fondo de Asistencia Social o “Barrilito”.

“Si ustedes se fijan, los 29 senadores que firman, son los que reciben el ‘Barrilito’”, indicó.

Agregó que los tres senadores que renunciaron a ese beneficio no figuran entre los proponentes ni tampoco fueron invitados ni informados sobre esa iniciativa.

Te puede interesar:   Ministerio Público pide cambiar a prisión domiciliaria a tres acusados caso Antipulpo colaboran con su acusación

Se refirió a los senadores Eduardo Estrella, Antonio Taveras y Faride Raful.

“Aquí se está planteando la derogación de muchísimas leyes sin la debida ponderación. Leyes que fueron el resultado de amplios procesos de consenso y que significan un avance en muchos aspectos distintos. La reacción no debe ser esa. Eso me parece una rabieta que no es sincera”, analizó el legislador.

Por otra parte, los senadores Dionis Sánchez e Yván Lorenzo, voceros de los bloques de los senadores de la Fuerza del Pueblo y del PLD, respectivamente, insistieron en destacar la importancia de que el Estado pueda percibir RD$217,487 millones anuales.

El propósito de esta iniciativa es evitar que se tenga que aprobar una reforma fiscal, sacrificando a los que menos pueden.

Ante las críticas de los diputados de que esa iniciativa es producto del chantaje y una rabieta, Sánchez dijo que no tenía ningún comentario.

También dijo esperar que el presidente Luis Abinader durante el discurso que tiene previsto pronunciar este miércoles, anuncie a la población que no habrá una reforma fiscal debido a que las circunstancias no son favorables.

En tanto, Lorenzo aseguró que el tema de la reforma fiscal está resuelto con la propuesta de ley que han presentado.

Precisó que han invitado a todos los sectores a hacer un sacrificio para enfrentar el momento difícil que enfrenta el país.

El legislador también aseguró después que “más adelante” cuando se apruebe esa iniciativa que presentaran estarían sometiendo una resolución para eliminar el denominado “barrilito”.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba