.NacionalesPolítica

Leonel Fernández advierte que el Estado haitiano colapsó y reclama más protección en la frontera

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El expresidente Leonel Fernández ha advertido que el Estado haitiano está totalmente colapsado, y subrayó la necesidad urgente de que la República Dominicana proteja su frontera y garantice la seguridad nacional.

En un artículo intitulado “Haití: del caos y la inseguridad a nuevos horizontes”, el líder del partido Fuerza del Pueblo hizo un análisis detallado de la crisis que afecta a la vecina nación, y advierte sobre sus implicaciones para la región y, en particular, para la República Dominicana.

“El ya frágil Estado haitiano colapsó. Más de 200 bandas o pandillas se agruparon en diferentes coaliciones. Secuestran, extorsionan, torturan y asesinan con extrema crueldad”, afirma el exmandatario.

Fernández resaltó la necesidad de que el país actúe de manera cohesionada y estratégica frente a esta crisis, y destaca la importancia de que las discusiones y propuestas se canalicen a través del Consejo Económico y Social (CES), órgano que reúne a los principales actores de la vida nacional.

“En nuestro caso, la convocatoria del CES busca aportar soluciones a seis aspectos fundamentales que nos vinculan con Haití: la migración, la seguridad nacional, el desarrollo de la zona fronteriza, el comercio bilateral, los asuntos laborales y las relaciones internacionales”, explicó.

El líder opositor señaló que este proceso de concertación, que ha contado con su participación, el presidente Luis Abinader y los ex mandatarios Hipólito Mejía, Danilo Medina, busca diseñar un plan nacional de unidad frente a la crisis haitiana, un hecho sin precedentes en la historia democrática del país.

Te puede interesar:   Continúa en el limbo extradición Argenis presunto matador de Yuniol Ramírez

Recordó que la desidia internacional ha permitido que la situación haitiana se deteriore a niveles extremos.

Indicó que desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, Haití ha quedado a merced de las bandas criminales.

“Las bandas criminales, que en un principio fueron financiadas por políticos y empresarios para protegerse de sus adversarios, se han expandido y multiplicado sin control”, advierte.

Lamentó que pese a los esfuerzos del contingente internacional liderado por Kenia, la violencia sigue azotando el país haitiano, mientras la comunidad internacional no ha logrado articular una respuesta efectiva.

Expuso que, incluso se han planteado soluciones drásticas como la contratación de mercenarios privados.

“Frente al descontrol total, se ha planteado una nueva fórmula: contratar mercenarios de la empresa militar privada Blackwater Worldwide para realizar operaciones letales contra las bandas criminales”, resaltó Fernández.

Enfatizó sobre la urgencia de hacer realidad el Plan Nacional de Protección de la Frontera, a fin de preservar la integridad territorial y la seguridad ciudadana en la República Dominicana.

 “Todo esto indica que se está generando una nueva dinámica en relación con la situación del país vecino”, señala Fernández, en referencia a la creciente atención que la crisis haitiana está suscitando tanto en el plano nacional como internacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba