Leonel abriga la esperanza de tener 40% de intención de voto en febrero y luego ganar en primera vuelta

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, expresó su esperanza de que logrará llegar al 40% de intención de votos en febrero, tras lo cual alcanzará el triunfo en la primera vuelta de las elecciones del 19 de mayo.
Durante un encuentro con seguidores del sector externo, Fernández explicó que el padrón de la Junta Central Electoral (JCE) para el 2024 es de unos 8.2 millones, de los cuales votaría el 70 %.
“Si son ocho millones 200 mil y vota el 70 %, digamos que van a votar seis millones de personas. Para ganar se requiere el 50% de esos seis millones de votantes. Para nosotros ganar necesitamos 3 millones de votos, y hoy tenemos 2 millones 100 mil personas afiliadas a la Fuerza del Pueblo”, detalló.
Indicó que mediante un mecanismo de publicidad digital, han detectado que “hay 650 mil personas que no son miembros y que nos han dicho que van a votar por la Fuerza del Pueblo. Entonces tenemos dos millones 750 mil que ya sabemos que van a votar por nosotros”.
De acuerdo al cálculo de candidato presidencial, les da el 36 % del electorado.
“Cualquier encuesta seria tiene que decir que la Fuerza del Pueblo tiene el 36 % de intención de voto y, nosotros para el mes de febrero, estoy seguro que tendremos el 40 % de intención de voto”, precisó.
“Cuando yo fui electo candidato por vez primera en el año de 1995, yo salí con un 10 % de intención de voto. Nadie creía que podía ganar. Cuando llegó el mes diciembre del 95, tenía un 30 % de intención de voto. Entonces todo el mundo creía que podía ganar con 30. Vamos a llegar a febrero con un 40 % de intención de voto. Entonces todo el mundo estará seguro que vamos a ganar en primera vuelta”, proclamó.
En el acto coordinado por Roberto Rosario, Fernández valoró la importancia de contar con un sector externo a las organizaciones políticas, pues estos son los que pueden organizar a las personas que no les interesa militar en una organización partidaria.
“La creación de un sector externo dentro de la Fuerza del Pueblo lo que hace es que nos suman a nosotros, nos multiplica”, ponderó el líder de la oposición política”, dijo.
Ante los cientos de coordinadores del sector externo, Fernández reconoció que la tarea de llegar a la presidencia no será fácil, pero que se logrará, puesto que las condiciones están dadas.