.Panorama

La Junta garantiza idoneidad de equipos auditados para próximas elecciones dominicanas

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, garantizó al país la idoneidad de los equipos que ese órgano utilizará en las elecciones de este año.

Jáquez Liranzo hizo la precisión al ser presentados los resultados de la auditoría técnica realizada por el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), al sistema de escrutinio, digitalización, escaneo y transmisión de resultados.

Dijo que para el pleno de la JCE una auditoría desempeña un papel crucial al validar la robustez y confiabilidad de la tecnología aplicada.

“Estos resultados nos han permitido identificar vulnerabilidades y oportunidades de mejoras con su equipo de técnicos, para corregir cualquier inconveniente”, precisó.

El informe fue explicado en detalle por el director de Informática, Johnny Rivera, quien destacó que de las 24 fallas detectadas en el hardware y software, dos han sido cumplidas o resultan parcialmente y que solo tres no han podido ser subsanadas.

El funcionario adujo que las demás 19 fallas detectadas han sido reparadas completamente.

Mientras daba lectura al informe tecnológico realizado por los auditores del CAPEL, Rivera explicó que pese a los hallazgos no cumplidos y los parcialmente cumplidos, “todos están con controles compensatorios que reducen o eliminan el riesgo”.

Te puede interesar:   Ministerio de Defensa y Estado Mayor FF.AA. proclaman no protegerán miembros cometan actos ilícitos

Indicó que en algunos casos, los auditores piden implementar una solución, “pero ellos encontraron soluciones alternativas, que son las que han optado por implementar”.

En todo caso, los riesgos no cumplidos y los parcialmente cumplidos quedan en su mínima expresión, sino completamente eliminados desde el punto de vista de importancia”, dijo Rivera.

Según la matriz de seguimiento de la auditoría, el problema del software EDET sin firma de código y la insuficiente protección del software del EDET contra programas maliciosos (Malware), actualmente son los casos que se encuentran en la lista de las parcialmente cumplidas.

Mientras, las “no cumplidas” son las situaciones que tienen que ver con las credenciales expuestas de la base de datos local del sistema, las credenciales expuestas del usuario que lo utiliza para conectarse a la base de datos central y lo del puerto expuesto del servidor de base de datos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba