Panorama

Ministerio de Defensa y Estado Mayor FF.AA. proclaman no protegerán miembros cometan actos ilícitos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: En medio de los escándalos que envuelven altos oficiales involucrados en la Operación Coral, el Ministerio de Defensa (Mide) y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas advirtieron este viernes que los militares que incurran en delitos y se aparten de la misión patriótica que les asigna la Constitución “no encontrarán cobijo en las filas militares y deberán responder en los tribunales de justicia por sus hechos”.

Una declaración emitida por el Mide dice que quienes dirigen las Fuerzas Armadas (FF.AA.) “garantizan al pueblo dominicano que las instituciones militares son un cuerpo social fundamentalmente sano y comprometido con la misión que le corresponde”.

El alto mando militar, dice la declaración del MIDE, asegura que los hechos por los que se procesa a varios miembros de las Fuerzas Armadas “no involucran a las instituciones militares”, y se “trata de prácticas aisladas que no comprometen el alto mando ni la generalidad de los miembros de los cuerpos armados del país”.

Las instituciones militares “no están exentas de los problemas generales que afectan a la sociedad, pero sus integrantes son principalmente hombres y mujeres motivados por la entrega a la misión patriótica que le asigna la Constitución de la República”, asegura.

Según el Mide, la generalidad de los militares “son personas orgullosas” de la historia del Ejército y de la oportunidad que este ofrece para servir al país.

El comunicado se emite en momentos en los que varios miembros de esa institución están acusados de estafar al Estado con más de 3,000 millones de pesos con una supuesta red que nombraba compañeros en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), los cuales no ejercían ninguna función, pero tenían que entregar el mayor porcentaje del salario a los miembros del grupo criminal.

Te puede interesar:   PC dice sistema judicial ha quedado mal parado con casos Odebrect, 3 Brazos y aviones Tucano

El Mide explica en la declaración enviada a los medios que la persecución del delito y el juicio de los hechos que se consideren punibles corresponde al sistema de justicia y que los cuerpos armados y la jurisdicción militar “solo tienen competencia para actuar y conocer de las infracciones militares previstas en el régimen disciplinario militar”.

Señala que por respeto a “la institucionalidad y a lo que establece la Constitución y su ley orgánica, las diferentes instancias de las Fuerzas Armadas no deben pronunciarse sobre las acciones que pueda emprender el sistema de justicia, cumpliendo el debido proceso”.

“Nuestras filas se nutren con hombres y mujeres conscientes del mandato constitucional, que les define que su misión es defender la independencia y soberanía de la Nación, la integridad de sus espacios geográficos, la Constitución y las instituciones de la República”, destaca.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba