.NacionalesPolítica

La JCE anuncia empezará el martes próximo la impresión de 24 millones de boletas para mayo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Junta Central Electoral (JCE) anunció este viernes el inicio el próximo martes del proceso de impresión de las boletas para los comicios presidenciales y congresuales del 19 de mayo.

Asimismo, informó que el 13 de este mes llevará a cabo la primera prueba regional del cómputo para probar el desempeño de los equipos con miras a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo.

“De cara a la logística electoral, pretendemos que la próxima semana, al filo del 9 de abril, tener ya preparado el montaje para iniciar la impresión de las boletas electorales. Estamos organizando toda la estructura interna para hacer ese proceso”, expresó el director de Elecciones, Mario Núñez.

Para las elecciones de mayo se imprimirán más de 24 millones de boletas para los niveles presidencial, de senadores y de diputaciones.

Sobre la prueba, la JCE informó en un comunicado colgado en su página web, que se comprobará el funcionamiento de los equipos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET).

La prueba se realizará en 1,700 colegios de 90 demarcaciones en 50 municipios situados en las 31 provincias y el Distrito Nacional, durante la cual trabajarán más de 4,493 personas.

Ese personal estará integrado por 64 supervisores de informática y técnicos de soporte; 32 supervisores de elecciones; 447 técnicos de recintos; 1,700 suplentes de secretarios; 1,700 presidentes de colegios; 500 de seguridad militar y civil; 50 responsables del cómputo electoral en la JCE y miembros de 50 Juntas Electorales.

Te puede interesar:   PLD llama “payasos” a partidos denuncian “maco” en padrón electoral

El ejercicio se hará en dos tramos, el primero de los cuales será a las 10:30 de la mañana, y el segundo a las 12:00 del mediodía.

La JCE explicó que la primera prueba permitirá también verificar la implementación del sistema de logística aplicado a los kits de votación; la implementación de los dashboards o panel de la mesa de ayuda electoral; la validación de la aplicación de los procedimientos para la elaboración de los kits electorales; la validación del proceso de capacitación de los técnicos de recintos y los técnicos de clonado.

Además, busca constatar la validación del proceso de capacitación de equipos de control de calidad que estarán trabajando en el clonado de los kits de votación, así como probar la infraestructura del ecosistema electoral y la transmisión desde los colegios electorales.

También, verificará los procedimientos de continuidad de las operaciones, confirmar el proceso de recuperación de las EDET y la recuperación de fallos en el Data Center Principal del órgano electoral.

El panel del proceso del ejercicio de comprobación del buen funcionamiento del sistema desde la digitación de los datos de las votaciones en los dispositivos EDET inicia con la instalación de los equipos y continúa con la configuración de los mismos, la transmisión de los resultados sin divulgación, la divulgación de estos, entre otras calibraciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba