.Panorama

Hasta la fecha hay abiertas unas 10 querellas por municipales; el TSE garantiza fallos con rapidez

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Tribunal Superior Electoral (TSE) ya ha sido apoderado de unos diez recursos de impugnación y reclamación de nulidad derivados de las elecciones municipales del domingo 18 de este mes, en las cuales el oficialismo y sus aliados se alzaron con la mayoría de las posiciones.

De antemano, el presidente de la corte, el magistrado Ygnacio Camacho Hidalgo, garantizó que los casos de que sea apoderado serán decididos “con rapidez y transparencia”.

“El trabajo lo hemos dividido en dos fases, una que se lleva a cabo en audiencias públicas, y otra a lo interno, en la cual, un equipo de colaboradores, encabezado por un magistrado, valora si debe celebrarse audiencia pública, o si es posible fallarlo en cámara de consejo, siempre respetando el carácter contradictorio en una u otra modalidad”, señaló.

El TSE detalló en un comunicado los casos son los siguientes que le han llegado de candidatos que alegan diversas irregularidades en su contra.

Informó que recibió un recurso de impugnación contra la decisión de la Junta Electoral de Vicente Noble, sobre la solicitud de reconteo de votos en las mesas del referido municipio.

Otro recurso se refiere a la corrección de acta del colegio 0090 en Las Palmas, del distrito municipal de Hatillo, en la provincia San Cristóbal.

Asimismo, la apelación contra la resolución No. 002-2024, de la Junta Electoral de Pedernales, de fecha 19 de febrero del 2024.

Otros son:

-Acción de amparo en solicitud de revisión de colegio electoral, Santa Cruz de Barahona.

Te puede interesar:   Cruce de versiones ante supuesto intento de secuestro de candidato PRM en Baní

-Solicitud de nulidad resultados elecciones municipales del 18/02/2023. Circunscripción 3 municipio Santiago.

-Recurso contra la resolución No. 07/2024, de fecha 21/02/2024, emitida por la Junta Electoral de Cotuí. Reconteo de Votos en los colegios electorales Nos. 0017; 0018 y 0087, del sufragio realizado el 18 de febrero 2024.

-Revisión de las actas de los colegios electorales Nos. 0013; 0014; 0015; 0016; 0017; 0018; 0073; 0087; 0139 y 0173, en las que se alega existe una serie de irregularidades y descuadres.

-Demanda en nulidad o impugnación de los resultados electorales; conteo y revisión de votos nulos, observados, múltiples marcas y en blanco, del colegio electoral No. 0038, del distrito municipal de Matayaya, municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan de la Maguana, interpuesta por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); la Dirección Municipal del Distrito Municipal de Matayaya y el candidato a regidor Dagoberto Lebrón Terrero.

El TSE indicó que todos los expedientes relacionados con las elecciones municipales serán conocidos en cámara de consejo, con lo cual no se hará audiencia pública.

Añadió que esos expedientes pueden tratarse de recursos de apelación, impugnaciones, demandas y recursos contra resoluciones de Juntas Electorales o las dictadas por la Junta Central Electoral (JCE).

Garantizó que siempre será respetado el debido proceso, el derecho de defensa y el carácter contradictorio de las audiencias «sin perjuicio de la facultad del Tribunal ante especiales particularidades de determinados casos, de conocerlos en audiencias públicas».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba