Google reconoce en el mapa en línea de NY las palabras “Pequeña República Dominicana”

Redacción/elCorreo.do
NUEVA YORK: Luego de que Google acogiera una sugerencia del congresista de origen dominicano Adriano Espaillat (NY-13), el mapa en línea ahora tiene las palabras “Pequeña República Dominicana” en zonas de Alto Manhattan.
Los vecindarios de Hamilton Heights, Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan, el mapa ahora los identifica como “Pequeña República Dominicana”.
Espaillat dijo que en su resolución ante el Congreso, la H.R. 77, solicitó que el cambio de nombre oficial de Hamilton Heights, Washington Heights e Inwood sea conocido como ‘Quisqueya Heights’ para reconocer las significativas contribuciones que los domínico-estadounidenses hacen a nuestra sociedad y para celebrar nuestro orgullo y cultura”, expresó Espaillat.
“Me enorgullece ver que mi resolución se hizo realidad para reconocer la presencia de la comunidad dominicana y nuestras contribuciones a Hamilton Heights, Washington Heights e Inwood con el cambio de nombre oficial y la designación de nuestra comunidad como “Little Dominican Republic” (Pequeña República Dominicana) que ahora se agrega a los mapas de @Google”.
Una aspiración de años
Espaillat, durante la Gran Parada Dominicana de El Bronx, el 29 de julio 2017, y en presencia del senador federal por NY, Charles Schumer, oficiales electos, el entonces cónsul Carlos Castillo, empresarios, profesionales, invitados internacionales y miles de dominicanos informó que había presentado una resolución ante el Congreso para que desde la calle 135 hasta la 218, se llamara permanentemente “Quisqueya o República Dominicana Heights”.
Dicha resolución todavía no ha sido aprobada por el Congreso, pero se espera que de un momento a otro se conozca.
En ese entonces llegó a proclamar ante la multitud, “así como existe el Barrio Chino, la Pequeña Italia, debería haber un vecindario que honre a la comunidad dominicana, y qué mejor que sea en el Alto Manhattan, que es la cuna de la comunidad quisqueyana, una comunidad trabajadora, que hace grandes aportes en todos los renglones a esta nación, y ejerce su poder del voto”.
Valoraciones de la diáspora dominicana
Las dominicanas María de López e Ingrid Torres, en el Alto Manhattan, felicitaron al congresista porque según ellas es una muestra de que siempre está pendiente en ofrecerle lo mejor a su comunidad.
Rosita Romero, directora ejecutiva del Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana en 2018, en cambió proclamó “hay tanto de lo que los dominicanos tenemos que ofrecer y de lo que estamos orgullosos”.