Yokasta Guzmán difiere de la rapidez en las licitaciones de insumos y materiales médicos
Redacción/ ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: La directora de Compras y Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, dijo que no está de acuerdo con la inmediatez de que fueron respondidas las ofertas de licitación de la empresa Tools Resources para la compra de uniformes médicos, pero dijo que la ley no establece tiempo.
“Definitivamente que no, en diez minutos, salvo que haya habido previamente algún tipo de contacto, no podía haber resultado de esa oferta”, opinó.
Sin embargo, sostiene que ni la ley ni el reglamento establecen tiempo ni plazos, por tanto cada autoridad determina su requerimiento.
Dijo que los sistemas de compras en el mundo, y particularmente en nuestro País, han colapsado, porque no estaban preparados para esta situación de pandemia, la emergencia es mayor que la capacidad de respuestas.
Explicó que cualquier proceso que no tenga publicidad suficiente es cuestionable, porque la publicidad es el mejor desinfectante para estos casos.
Informó que hoy se reunirán con la Comisión de Veeduría, que solicitó un manual de formas y procedimientos para las compras de emergencia, y que se dará a conocer el instructivo solicitado.
El tiempo de entrega entra una vez se comprueba que lo que están ofreciendo es lo que se está pidiendo.
Manifestó que de los 22 casos de procedimientos que señalan la Comisión, hay cinco que ellos dicen que se adjudicó el mismo día que se publicó, de esos hay tres que son de colocación directa de publicidad, lo que se puede hacer de manera directa, claro que estas tienen que publicarlo.
Los restantes cumplieron con el reglamento de las 48 horas reglamentarias entre la publicación y la presentación de ofertas para la adjudicación se han cumplido.
Las instituciones tienen que enfocarse en la calidad, tiempo y precio, y en que realmente puedan tener lo que necesitan la sociedad, y de manera especial el sector salud en el tiempo prudente, razonable, porque de lo contrario se declaran procesos desiertos, o los contratos cancelados.
Declaro que hay “mucho tigueraje” a nivel de proveedores irresponsables, y advirtió que se están tomando medidas.
Esta situación es excepcional donde se están muriendo gentes, y de lo que se trata es de requerir lo que los médicos necesitan para prestar servicio, lo que necesita la gente que esta con el problema de salud, lo que es casi un crimen de lesa humanidad.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.