Estiman con el presupuesto reformulado, el gobierno pasará de 1 billón 662 mil millones

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Conforme al análisis hecho de manera separada por los economistas Nelson Suárez y Germania Montás, el Gobierno obtendrá un 2.9% del producto interno bruto (PIB).
Los expertos explicaron que esos ingresos equivalen a RD$36,000 millones, los que se sumarán al proyecto complementario aprobado para este año 2025, lo que elevará el presupuesto general a RD$1 billón 662,095.3 millones.
En ese sentido, Suárez afirma que la estrategia financiera general indica un cambio hacia una política fiscal más flexible, centrada en la inversión de capital, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico y al mismo tiempo gestionar el déficit fiscal de manera responsable.
El complementario eleva el déficit fiscal de 3.04% contemplado en el proyecto inicial a 3.47% del PIB, equivalente a más de RD$276,000 millones.
De su lado, Montás estima que los ingresos subirán un 2.9% (RD$36,000 millones), y los gastos, un 4.7% (RD$69,740 millones), afirma Germania en su cuenta de X, donde también expone que las autoridades deben explicar el motivo de mantener altos balances en los bancos y pone un cuadro de los recursos del Estado en el Banreservas.
Montás precisa que se usarán recursos no utilizados de diversas instituciones públicas por un total de RD$23.1 mil millones, y un aumento de las fuentes de financiación de la gestión de activos de RD$10.6 mil millones.
“Los ajustes presupuestarios propuestos incluyen un aumento en los gastos de capital de RD$35.5 mil millones y en los gastos corrientes de RD$34.2 mil millones, lo que resulta en un aumento proyectado del déficit fiscal de RD$33.7 mil millones”, indicó.
Suárez y Montás coincidieron en estimar que el presupuesto global del Gobierno Central pasaría de RD$1.59 billones a RD$1.66 billones”.