.Panorama

El Gobierno RD cambia ayuda financiera por asistencia médica a miembros de Misión en Haití

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El canciller Roberto Álvarez anunció este miércoles ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que el país colaborará con la Misión de Apoyo a la Seguridad en Haití, ofreciendo asistencia médica al personal keniano de dicha fuerza multinacional.

Meses antes, el presidente Luis Abinader estaba decidido a que el país tuviera una participación financiera con un aporte de entre diez y quince millones de dólares, la cual sería anunciada durante su intervención en el Consejo de Seguridad.

Sin embargo, a última hora ese anuncio no se produjo por la coyuntura electoral en que se encontraba el país, dado la hipersensibilidad de algunos sectores frente al rema haitiano.

En su intervención este miércoles, el canciller Álvarez agregó que otro apoyo puntual que no puede faltar y que debe ir en aumento para esta Misión es el financiero, “por tanto, hacemos un llamado urgente a todos los países que han comprometido fondos a cumplir con sus ofrecimientos, depositarlos y redoblar sus aportes, manteniéndolos de forma sostenida”.

De igual manera exhortó a los países que aún no han considerado una contribución, “les hacemos un encarecido llamado a considerarlo con la premura que la coyuntura de Haití exige; cada minuto que pasa puede poner en riesgo el futuro de una vida más”.

Te puede interesar:   Muerte de Pemberton apaga la estrella más luminosa de la narración hípica dominicana

Asimismo, reconoció la clara visión del primer ministro haitiano Garry Conille expuesta durante su intervención, sobre el rumbo que debe tomar su país, e insistió al Consejo de Seguridad agilizar el cumplimiento de las resoluciones 2653 y 2699, relativas al embargo de armas y las sanciones para los auspiciadores de las organizaciones criminales en todas sus formas en Haití.

Álvarez ponderó el compromiso y solidaridad mostrada por la comunidad internacional para que a la fecha se haya logrado el despliegue de un primer contingente de agentes policiales kenianos en Haití.

De manera específica Conille hizo el pedido a los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y Kenia; la Comunidad del Caribe (CARICOM); el liderazgo del secretario general de la ONU, António Guterres y la labor del Consejo de Seguridad.

Por otro lado, el canciller dominicano ponderó la labor realizada por la oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, por sus siglas en francés).

“Su coordinación en respuesta a desastres y alianzas con ONG han sido vitales para asistir a las poblaciones vulnerables, reafirmando su papel crucial en el progreso y estabilidad del país”, agregó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba