Finanzas

El efecto contrario de la ‘guerra económica’ de Occidente contra Rusia

Las sanciones occidentales relacionadas con la operación militar en Ucrania se convertirán rápidamente en una pesadilla para la población occidental, afirma el economista francés Alexandre del Valle.

SPUTNIK

PARÍS.- El especialista destacó que tras las sanciones la economía rusa ha demostrado ser mucho más resistente de lo esperado: está creciendo. El rublo volvió a su tipo de cambio anterior durante el mes; la producción industrial aumentó un 4,5% en marzo, especificó Del Valle.

Mientras tanto, auguró que en los países occidentales la escasez de alimentos básicos provocaría profundas crisis que comparó con las revoluciones árabes de 2011, que comenzaron con el aumento de los precios del trigo.

«Las sanciones se volverán cada vez más contra Occidente, que se priva voluntariamente de su gas más seguro y barato y luego de las exportaciones e importaciones rusas», indicó el economista.

El coste de los alimentos aumentará considerablemente debido a la escasez mundial de cereales, aceite de girasol y fertilizantes. Sin las exportaciones de trigo rusas y ucranianas, el suministro mundial se reduciría en un 30%, señaló.

Al mismo tiempo Del Valle puso de relieve la hipocresía de EEUU, que está presionando a la UE para que endurezca las sanciones contra Rusia e incluso pide una desinversión total de la energía rusa. Este paso llevaría a un colapso del euro y a la explosión de los precios, mientras EEUU mismo aumenta las ventas de gas de esquisto a los europeos y compra el gas ruso a mejor precio.

Te puede interesar:   Orbán: "Trump no dará ni un centavo" al conflicto entre Ucrania y Rusia

«Al militarizar el dólar mediante sanciones y leyes extraterritoriales, los estadounidenses aseguran su dominio intimidando a partes del mundo», subrayó.

Señaló que el miedo generado por Occidente al utilizar el dólar para ‘castigar’ a Rusia está socavando la moneda estadounidense y acelerando las acciones de los actores que se oponen a las acciones de Occidente y de EEUU, es decir, sus acciones irán encaminadas a la desdolarización, para protegerse de la congelación de activos y de las consecuencias de otras depredaciones económicas.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba