.Nacionales

El Banco Central anuncia que su tasa de política monetaria se mantiene en 7.00% anual

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Banco Central de la República informó este domingo el mantenimiento de su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 7.00 % anual, así en 7.50 la facilidad de expansión de liquidez y la overnight en 5.50 % anual.

La decisión fue adoptada en la reciente reunión de la Junta Monetaria (JM), la cual tomó en consideración la evolución del entorno internacional, particularmente las expectativas de que las tasas de interés de los Estados Unidos se mantendrían elevadas por un tiempo mayor al previsto.

Por igual, se sustentó en los mayores precios de las materias primas y el incremento de los costos de transporte en contenedores, y adicionalmente ponderó el buen desempeño de la economía dominicana y el crecimiento del crédito privado, donde la inflación se encuentra dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

“En efecto, la inflación interanual en la República Dominicana ha disminuido significativamente, ubicándose en 3.20 % en mayo de 2024, en torno al límite inferior del rango meta, como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas durante el último año”, refiere.

El organismo emisor señala que la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta y que no responden directamente a las condiciones monetarias, se mantiene en torno al centro de la meta, al ubicarse en 3.99 % en mayo de 2024.

Agrega que los modelos de pronósticos del BCRD señalan que tanto la inflación general como la subyacente, se mantendrían dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el presente año, en un escenario activo de política monetaria.

Te puede interesar:   Marino Zapete demanda a Jean Alain y a su hermana Maybeth Rodríguez

“En este contexto de bajas presiones inflacionarias, el BCRD ha reducido su TPM en 150 puntos básicos desde mayo de 2023. Estas medidas se han complementado con un programa de provisión de liquidez a través de los intermediarios financieros, que han canalizado préstamos por unos RD$199 mil millones a los hogares, a los sectores productivos y a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a tasas de interés de hasta 9.0 % anual”, señaló en un comunicado de prensa.

Destaca que los Estados Unidos las expectativas de crecimiento de la actividad económica se colocan en 2.3 % para el año 2024, a la vez que el mercado laboral se mantiene en condiciones de pleno empleo.

Mientras, la inflación se ubicó en 3.3 % en mayo de 2024, permaneciendo por encima de su objetivo de 2.0 %.

Añadió que ante este escenario, la Reserva Federal mantuvo sin cambios su tasa de referencia en la reunión del mes de junio, proyectando un único recorte en el segundo semestre del año, por lo que la misma se mantendría elevada por un período mayor al previsto.

En la zona euro se espera que la actividad económica registre un crecimiento de 0.7 % en el año 2024, según las proyecciones, afectada por la guerra entre Rusia y Ucrania que ha provocado una ralentización en varias economías del bloque.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba