.Nacionales

Educación y ADP inician mañana diálogo para aumento salarial y desactivar focos de conflictos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Ministerio de Educación (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) iniciarán este jueves el ciclo de conversaciones con miras a consensuar un incremento salarial para los docentes, conforme a la disponibilidad presupuestaria del año fiscal vigente.

El diálogo forma parte del Acuerdo por la Defensa y Derecho a la Educación, que el Gobierno y el gremio magisterial pactaron el 24 de julio de 2023, “para garantizar una enseñanza de calidad en las escuelas del sistema público preuniversitario y un ejercicio docente digno”.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que el inicio de las conversaciones sobre el aumento salarial de los maestros constituye otra muestra de la responsabilidad y transparencia que ha caracterizado a las autoridades en el cumplimiento del acuerdo.

La reunión se llevará a cabo en el salón Ercilia Pepín, ubicado de la sede central del organismo, a partir de las cuatro de la tarde, según lo indica un comunicado de prensa de la entidad gubernamental.

Por el Minerd asistirán los viceministros Administrativo y Financiero, Julio Cordero; Acreditación y Certificación Docente, Francisco D´Oleo; de Planificación y Desarrollo Educativo, Rolando Reyes y de Supervisión y Control de la Calidad, Oscar Amargós, así como la directora del Gabinete Ministerial, Clara Joa León.

Te puede interesar:   Empresas establecidas en la frontera manifiestan alegría por extensión ley de incentivos

Mientras, en representación del Comité Ejecutivo de la ADP asistirá una comisión coordinada por el profesor Franco de los Santos e integrada por los docentes Juan Núñez Batista, Máximo Santiago, Sixto Gabín, Julio Canelo, Primitiva Medina y Miguel Féliz.

A través del referido acuerdo, el Minerd se comprometió a crear un incentivo para los directores de centros educativos “conforme a la complejidad del cargo y la disponibilidad presupuestaria”.

El pacto estableció que a partir del 4 de abril de 2024, el inicio de la discusión del porcentaje y la aplicación del referido incremento salarial.

La nota refiere que a 10 meses de la firma del acuerdo, “el Minerd ha cumplido cabalmente todos los puntos consensuados que hasta la fecha deberían haberse ejecutado”.

Entre esas demandas realizadas se citan la aplicación de un incremento salarial a favor de 21,464 docentes jubilados y pensionados, así como aumentar a RD$25,000 el sueldo a los que ganaban menos de esa cantidad.

El año pasado, la institución educativa también elevó a RD$30,000 el sueldo de los que recibían sobre los RD$25,000 y menos de RD$30,000, como se había pactado con el gremio magisterial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba