
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Dirección General de Migración (DGM) informó este domingo que en los primeros 17 días de este mes de octubre ha reconducido a Haití a 23,535 migrantes haitianos, un dato que según analistas pudiera servir de abono a los que atacan la decisión soberana del país en esa materia.
El organismo indicó que de ese total, 15,488 corresponden a los migrantes deportados tras ser detenidos durante los operativos realizados en todo el país, con la colaboración del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran), la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Agregó que los 8,047 restantes fueron repatriaciones de nacionales haitianos que voluntariamente decidieron retornar a su país. Desde el 3 de octubre, la DGM se ha propuesto la meta de repatriar 10,000 migrantes haitianos semanales.
La entidad explicó que durante los días 1 y 2 de octubre recondujo 1,960 haitianos, significando que la entrada masiva de esos nacionales sin aval legal para estar en el país “representa una presión insostenible en los servicios públicos”.
Desde el inicio de la medida el gobierno haitiano la ha criticado en diferentes foros internacionales, citándose en ese sentido la presentada la pasada semana, «por el método usado en las deportaciones masivas y discriminatorias como se realizan”.
En ese mismo tenor se han manifestado organismos extranjeros, y la propia Organización de los Estados Americanos (OEA) reunió a su Consejo Permanente para discutir el tema, a instancia de los haitianos.
Las autoridades del vecino país incluso se quejaron alegando que a sus connacionales se les apresa “sin respetar los procedimientos legales ni la debida consideración a la dignidad humana, en un contexto de creciente xenofobia».
Los haitianos escenificaron el jueves una protesta en el Centro Vacacional de Haina, alegando que pasan hambre y que las condiciones no son óptimas. Según Migración, la revuelta inició porque estos imploraban su deportación inmediata.
En medio de estas críticas, el Gobierno dominicano asegura que respeta los derechos humanos de los migrantes, siguiendo el protocolo de depuración y tratamiento para esos fines, citando la instalación de una unidad móvil de los Comedores Económicos para dotar de alimentos a los migrantes en lo que dura su estadía en ese centro de acogida.
El viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores tildó de «acoso internacional», lo que las autoridades haitianas están haciendo en contra de la República Dominicana ante la comunidad internacional.
Mediante una nota diplomática, la cancillería nacional defendió la política migratoria del país, “lo que el propio Gobierno haitiano ha reconocido, respecto al Protocolo de Entendimiento sobre los Mecanismos de Repatriación firmado por ambos países en 1999.