Formalización ingreso senador Franklin Peña a Fuerza del Pueblo fortalece posición segunda mayoría para CNM

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El partido Fuerza del Pueblo formalizó este domingo el ingreso del senador peledeísta de San Pedro de Macorís, Franklin Peña, con lo que fortalece su condición de segunda mayoría en la Cámara Alta, de cara a la escogencia del segundo9 miembro de ese órgano en el Consejo Nacional de la Magistratura.
El ingreso formal de Peña aumenta a nueve el número de senadores del partido verde y deja en tres la bancada del Partido de la Liberación Dominicana que lucha por un segundo puesto en el órgano constitucional encargado de escoger las altas cortes.
En corrillos políticos se define la decisión de Peña como el último golpe al PLD en su pretensión de ser aprobado como segunda mayoría en la sesión que el Senado tiene prevista celebrar el miércoles a esos fines.
«Nunca pensé que el PLD se iba a dividir, pero mucho menos pensé que daría el paso que estaría dando hoy porque nunca tuve diferencias personales con el partido, pero sí diferencias políticas, cosa que es normal. Hoy estoy siendo recibido por un partido que en sus pocos meses de existencia se ha convertido en un paradigma y que cuenta con el mejor estadista del país y me atrevo a decir que de Latinoamérica», declaró Peña al juramentarse en la FP.
Agregó que viene a la Fuerza del Pueblo porque entiende que constituye “una esperanza» y porque el país necesita un partido unido.
En su carta de renuncia este sábado, Peña explicó que hizo todos los esfuerzos posibles por mantenerse en el PLD, pero que en esa organización persiste una lucha local que no le permitirá avanzar.
“Permanecí en el PLD con la esperanza de que retomáramos el rumbo perdido y que las experiencias de las elecciones pasadas sirvieran para unificarnos, sin embargo, el trabajo se ha hecho difícil, persisten faltas del pasado, que me han hecho concluir que mi tiempo por el partido por el que tanto luché, ha concluido”, expresó Peña mediante el documento.
En su carta, el senador por San Pedro citó la frase de Juan Bosch, de que “nadie puede imponer la disciplina allí donde trabajando en una misma tarea cada quien la lleva a cabo como le parece y no como debe ser”.
Este movimiento le daría un total de nueve senadores a la Fuerza del Pueblo, mientras que el PLD se quedaría con solo tres, justo en la semana en que el Congreso Nacional decidirá a quien le corresponde la segunda mayoría del Senado de la República y de esa manera ocupar ese curul en el Consejo Nacional de la Magistratura.
«Esto nos hace hablar de una controversia que nos viene tocando en los últimos días pero si antes decía que antes 8 eran más que 4, ahora digo que 9 son más que 3», agregó Fernández luego de realizar el acto de juramentación.
Junto con Peña, se juramentaron en el partido liderado por el expresidente Leonel Fernández cinco dirigentes de comités intermedios, dos presidentes municipales, uno provincial y tres regidores.
Entre ellos, Bryan Mayía, regidor por San Pedro; el expresidente del PLD en esa demarcación, Alcibíades Tavárez. Además de Héctor Nieves, Ramón Berroa, Miguel Febles, entre otros.
«Hoy con mucho entusiasmo anuncio mi integración al partido del pueblo y a la única organización que cada día va en ascenso y es el partido de la esperanza nueva», añadió Mejía.
El acto de juramentación se llevó a cabo en la Casa Nacional de Fuerza del Pueblo, bajo el marco de la celebración de su «primer congreso del Pueblo Profesor Juan Bosch».
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.