Alrededor de 9,000 hogares del país han optado por paneles solares, según estadísticas oficiales

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El uso de paneles solares en residencias dominicanas ha experimentado un notable crecimiento, impulsado por incentivos fiscales del gobierno y el respaldo de entidades de intermediación financiera que facilitan el acceso a recursos.
La información, sustentada en el informe “Características de la Vivienda y del Hogar”, elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), indica que el país cuenta con 3,703,131 viviendas ocupadas, tanto de manera particular como colectiva.
El organismo destaca que de este total, 8,883 hogares (0.2%) “han dado el paso hacia la energía solar”, mientras 10,370 residencias (0.3%) usan lámparas de gas propano.
Señala por igual que la iluminación generada por la energía eléctrica proveniente del tendido público se mantiene como la principal fuente para 3,662,792 hogares, representando el 98.3% del total, según los datos del X Censo Nacional de Población y Vivienda.
Precisa que el año pasado, la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó 2,400 solicitudes de exenciones fiscales para la instalación de proyectos renovables, pero solo el 5% correspondió a construcciones a gran escala, mientras 95% se destinó a proyectos de menor escala.
“Los usuarios del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) buscan reducir sus gastos en servicios energéticos mediante la instalación de paneles solares, una opción que no solo alivia sus finanzas, sino que también contribuye positivamente al medioambiente”, sostiene el citado informe.
Observa que actualmente, alrededor de 15,400 clientes en el país realizan sus actividades diarias gracias a la energía generada por el sol