.Panorama

Fuerza del Pueblo cree presidente Abinader desconfía sus funcionarios administren fideicomisos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Como parte del inicio de las actividades proselitistas, pese a faltar más de un año para las consultas de febrero (municipal) y mayo (legislativas y las presidenciales) de 2024, el vocero del bloque de senadores de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, afirma que el presidente Luís Abinader “no confía en sus propios funcionarios”.

En ese sentido, el legislador opositor aseguró este jueves que esa alegada desconfianza “es la principal causa por la que el gobernante busca “fideicomisar” las instituciones estatales, prefiriendo que sea la oligarquía quien manejo los bienes del Estado, en vez de sus propios compañeros de partidos”.

Destacó que en ninguna parte del programa de gobierno de Abinader, “se señala que si llegaba a la presidencia de la República “fideicomisaría” las instituciones del Estado y que de esa forma, era que iba a manejar las entidades gubernamentales”.

 “El PRM nunca le dijo a la gente que de esa forma era que iban a manejar los bienes, que no confían en sus propias gentes para que estén al frente de la administración de la cosa pública, para que gobiernen conjuntamente con el presidente, no confían en ellos y prefieren poner los bienes del Estado para que lo administre la oligarquía. El pueblo no votó para eso”, afirmó Sánchez.

Te puede interesar:   El FMI advierte de que la recesión causada por la pandemia de covid-19 puede ser como la crisis financiera de 2008 o "peor"

Sin embargo, el representante senatorial de la provincia Pedernales se preguntó qué pasaría “si no hacemos un fideicomiso para Punta Catalina, ¿que la administren los compañeritos (del PRM, de la provincia) Peravia, o sea que no tienen confianza para que gobiernar con ellos”.

Sánchez recordó con relación a la Ley de Fideicomiso Público, que en muchos países las están eliminando, citando a manera de ejemplo, el caso de México, cuyo presidente, Andrés Manuel López Obrador “ha eliminado una cantidad”.

Precisó además, que el gobernante azteca “acusó de ladrones a los que habían estado al frente de eso (fideicomisos)”, mientras el recién instalado gobernante brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, “también eliminó otra cantidad porque a lo largo del tiempo los fideicomisos hacen más mal que bien”.

El senador y alto dirigente de la FP, aclaró que no estaba en contra “de este vehículo financiero como tal, y de inversión”, sino que se haga conforme a la ley, para que garantice los bienes del pueblo de quienes van a estar al frente de estos fideicomisos”.

Botón volver arriba