Salud

Caso de peste bubónica conlleva a alerta en región china

La confirmación de un caso de peste bubónica obligó hoy a decretar la alerta sanitaria en la región autónoma de Ningxia Hui (noroeste), la segunda demarcación de China que reporta la enfermedad este año.

PRENSA LATINA

BEIJING.- Con esa medida las autoridades locales buscan prevenir y controlar posibles brotes de la patología en el territorio, aunque el paciente la contrajo en otra zona del país que no se precisó.

Además, urgieron a la población extremar la higiene y evitar el consumo de algunos animales por las posibilidades de contagio entre humanos.

Los brotes de peste bubónica en China son escasos y por lo general siempre surgen en Mongolia Interior y Ningxia Hui, dos demarcaciones ubicadas en el norte del país y que experimentan aumentos de roedores como resultado de la habitual sequía.

Dicha enfermedad es causada por bacterias y transmitida a través de picaduras de pulgas y animales infectados, como las ratas, y la Organización Mundial de la Salud las clasifica en tres formas.

Es la más común y afecta a los ganglios linfáticos, mientras la septicémica ocurre cuando la infección se propaga a través del flujo sanguíneo y la neumónica ataca a los pulmones.

La última variante es la más rara, pero la más virulenta y dañina, pues si no se trata a tiempo conlleva a la muerte.

Te puede interesar:   «La pandemia de covid-19 es también una emergencia que afecta a los derechos de la infancia»

mem/ymr

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba