Panorama

El Tribunal Supremo de Venezuela convalida resultados de los comicios dieron ganador a Maduro

Fuente externa

CARACAS. –Luego del peritaje hecho por la Sala Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela convalidó este jueves los resultados de las elecciones del 28 de julio que dieron ganador al presidente Nicolás Maduro para un nuevo periodo de seis años.

La presidenta de esa instancia, Caryslia Rodríguez, exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a «publicar los resultados definitivos del proceso electoral celebrado el 28 de julio de 2024» en la Gaceta Electoral de la República.

Entre tanto, Rodríguez señaló que en peritaje para verificar la voluntad del electorado, pudieron evidenciar que el sistema electoral venezolano sufrió «un ataque cibernético masivo», lo que constituyó una «evidente transgresión» al Poder Electoral.

En su fallo, la también titular del TSJ informó que tras cumplirse el proceso de peritaje, el Poder Judicial quedará a cargo del resguardo de todo el material electoral consignado por el CNE y los partidos políticos, tanto en físico como en digital.

Además, informó que el excandidato Edmundo González Urrutia no cumplió con las órdenes del TSJ, como máxima instancia jurídica, ni consignó material electoral alguno, por lo que incurrió en desacató al mandato del máximo órgano judicial del país.

Al completarse la transcripción de las actas electorales, los peritos, especialistas y expertos involucrados en el proceso analizaron los resultados para verificar los votos obtenidos por cada partido en la jornada electoral.

Te puede interesar:   Por subregistro, China eleva 50% el número de muertes por COVID-19 en Wuhan

Asimismo, se validaron las actas con los resultados de las bases de datos en centros nacionales de totalización, lo que habilita la certificación de la información que contienen con relación a los datos transmitidos por las máquinas de votación.

La semana pasada, Rodríguez indicó que «un grupo de expertos en materia electoral, con los más altos estándares técnicos y científicos» se encontraba realizado el peritaje, con «el máximo nivel de excelencia técnico-jurídico».

Esa Sala hizo la supervisión y control del estudio técnico del material que fue llevado a esa instancia judicial por el Consejo Nacional Electoral (CNE), las organizaciones políticas y los excandidatos participantes.

¿Por qué se hizo un peritaje?

Este procedimiento se inició cuando el presidente reelecto Nicolás Maduro, a través del recurso contencioso presentado, pidió que se hiciera una evaluación de los resultados de los comicios, debido a que el excandidato opositor Edmundo González no aceptó el escrutinio del Poder Electoral y catalogó los comicios de «fraude».

Tras la solicitud, los representantes de las distintas agrupaciones políticas y los exaspirantes a la primera magistratura fueron citados por el TSJ para exponer sus argumentos y presentar los documentos que respaldan sus resultados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba