Por subregistro, China eleva 50% el número de muertes por COVID-19 en Wuhan

De BBC Mundo
Son muchas las experiencias y conocimientos que se van acumulando a propósito de la pandemia coronavirus que afecta la mayoría de las naciones.
Dentro de la calamidad, ahora comienzan a aparecer vocablos como subregistro, en referencia al mal cálculo, voluntario o no, de las víctimas y casos confirmados de la enfermedad coronavirus, causada por el virus COVID-19.
Este proceder constituye un sesgo en las proyecciones epidemiológicas que sirven para la adopción de decisiones, un grave problema que no permite apreciar la magnitud y la importancia epidemiológica real de la enfermedad.
De manera específica en estos días se escucha hablar del subregistro chino, enfocado en el número de casos notificados al sistema de vigilancia, en la ciudad de Wuhan, el punto de partida de la pandemia de coronavirus.
Como resultado de ese “error”, a su conteo final de fallecidos que fue de 3.689, se hizo un aumento del 50%. Con anterioridad las estadísticas oficiales registraban 1.290 fallecimientos por causa de la pandemia.
El corresponsal de la BBC en China, Robin Brant, dijo que el total se incrementó luego de la inclusión en el conteo de personas que no murieron en los hospitales así como de informes retrasados.
«Pero, obviamente, esto aumentará la sospecha sobre las cifras de coronavirus de China», valoró. Al publicar la cifra corregida, sin embargo, los funcionarios de Wuhan insistieron en que no había habido encubrimiento de las cifras reales.
Para contener el brote, los 11 millones de residentes de la ciudad pasaron 11 semanas bajo cuarentena, pero las estrictas condiciones se han ido suavizando.
Las cifras oficiales de China han sido objeto de sospecha desde hace algún tiempo y su validación por parte de la Organización Mundial de la Salud fue la razón esgrimida por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para suspender el financiamiento estadounidense al organismo mundial.
El número de muertos con covid-19 en China se había mantenido estable en alrededor de 3,300 fallecidos durante semanas, pero el viernes la cifra saltó a más de 4.600 luego de la actualización de las cifras de Wuhan.
A nivel global los muertos registrados ya superan los 145.000 y el país con más fallecidos es Estados Unidos, con más de 33.000.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.