.Panorama

Viaje de Abinader significa que quiere darle más categoría a la posición dominicana en la ONU

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El viaje del presidente Luis Abinader este lunes a Nueva York es visto como una demostración de que el jefe del Estado quiere darle más categoría a la posición dominicana en el seno del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU.

Al hacer el anuncio, el portavoz del Palacio Nacional, Homero Figueroa, explicó que el objetivo de su participación en el organismo mundial es abordar temas de seguridad y promover el diálogo internacional para encontrar soluciones a desafíos globales.

Sin embargo, es usual que esos temas sean manejados por el canciller Roberto Álvarez, quien ha estado activo en los últimos meses planteando la posición del país sobre la agenda mundial.

Ordinariamente, los jefes de Estados y de Gobiernos intervienen durante la Asamblea General que se celebra el último trimestre de cada año, y muy ocasionalmente lo hacen en reuniones del Consejo de Seguridad.

Figueroa informó que la sesión donde intervendrá el mandatario se llevará a cabo este martes a las 11:30 de la mañana, durante la cual Abinader donde compartirá la posición y las perspectivas de la República Dominicana en temas de seguridad a nivel mundial.

Te puede interesar:   El COE informa sobre la actual situación meteorológica del país tras el paso del huracán Beryl

“La participación del presidente Abinader en el Consejo de Seguridad de la ONU es un reflejo del compromiso de su gobierno con la paz y la estabilidad internacionales”, manifestó el funcionario.

Se espera que durante su intervención, el gobernante exponga los desafíos comunes que enfrenta la región y proponga medidas concretas para hacer frente a las amenazas como el terrorismo, el crimen organizado y los conflictos armados.

En cuanto a la agenda específica de la República Dominicana, no se descarta que el presidente Abinader insista en la situación haitiana, la cual ha girado hacia un deterioro con las manifestaciones masivas en demanda de la renuncia del primer ministro Ariel Henry y la convocatoria a elecciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba