.Nacionales

Ven contradictorio MICM contemple someter a beneficiarios de nominillas y no a exfuncionarios responsables

Por Ramona Castillo

Reacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El anuncio del Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM) de que contempla someter a los beneficiarios de salarios mediante las nominillas descubiertas en el organismo  y no a los exfuncionarios responsables de dilapidar miles de millones de pesos del Estado en pago  a personas que cobraban sin trabajar fue visto  este martes como extraño y contradictorio.

El diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, del Frente Amplio, dijo al referirse al tema, que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) creó a su paso por el gobierno una estructura “mafiosa” que el hoy gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) está en la obligación de desmantelar.

Según dio a conocer el MICM,  está consultando al Ministerio de Administración Pública (MAP) sobre la posibilidad de someter a la Justicia a las personas que cobraban sin trabajar en esa institución, y que ahora están demandando la entrega de las prestaciones laborales.

El ministro Víctor Ito Bisonó explicó que las nóminas ocultas que encontraron fueron sometidas a una investigación y no se comprobó el desempeño de esas personas en el ministerio.

“Eso está en manos de las autoridades del Ministerio de Administración Pública, nosotros no podemos entregar prestaciones laborales a personas que cobraban sin trabajar”, expresó el funcionario.

Un hermano y dos sobrinos de Temístocles Montás

Unas 4,500 personas cobraban sin trabajar en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes durante el pasado gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), canceladas por el organismo en los últimos cinco meses, donde figuran tres parientes cercanos del actual presidente de la organización, Temístocles Montás, con salarios de RD$200,000.00 y RD$150,000.00 pesos mensuales, de acuerdo con una investigación del matutino Diario Libre.

En los últimos meses decenas de personas han protestado frente al MICM, exigiendo que les paguen los beneficios que alegan les corresponden, luego de ser sacados de las nóminas ocultas, descubiertas por la administración

Informaciones dan cuenta de que Alfonso Gamalier Montás, hermano de Temístocles, cobraba RD$200,000 mensuales, mientras sus sobrinos Eddy y Oscar Montás Guerrero, aparecen dentro de la nómina de 4,500 supuestos empleados considerados “botellas”, con sueldos ascendentes a RD$150,000 pesos cada uno.

En una publicación Diario Libre reveló que en el Ministerio de Industria Comercio, durante la pasada administración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), había nóminas ocultas mediante las cuales se pagaban salarios a personas que no rendían ninguna labor, conocidas como “botellas”, por un monto anual de RD$611 millones, confirmó Diario Libre.

A pesar de que se pagaban a través del ministerio, los recursos los aportaba la Presidencia de la República, a través de una nómina de RD$44 millones mensuales, mediante la cual se mantenían miembros y simpatizantes del PLD, que nunca acudieron a trabajar y cuyos expedientes solo estaban sustentados por un nombramiento y la copia de la cédula del beneficiado.

Otra nómina por RD$10,418,319.51 mensuales, también pagada por el Ministerio Administrativo de la Presidencia con 883 personas fue detectada en la institución, con pagos entre RD$8 mil y RD$100 mil.

Estos pagos, supuestamente dirigidos a dirigentes y simpatizantes del PLD, fueron desmantelados por el ministro del MICM, Víctor -Ito- Bisonó, quien desde que asumió el cargo ordenó un levantamiento de todo lo encontrado en la institución y Diario Libre tuvo acceso a la documentación.

Esa investigación arrojó un abultamiento de las nóminas del Ministerio en las representaciones provinciales, como el ejemplo el caso de San Cristóbal, donde había 26 personas con sueldos entre RD$11 mil pesos y RD$200 mil.

Te puede interesar:   Peña Guaba asegura Leonel Fernández tiene un liderazgo “casi absoluto” de la oposición dominicana

Más de 50 asesores y coordinadores eran pagados por las gestiones pasadas del Ministerio de Industria y Comercio, sin que se pudiera verificar si las funciones se realizaban.

Cantidad exagerada de médicos

Solo en el dispensario médico del Ministerio de Industria y Comercio “trabajaban” 25 médicos, entre ellos un odontólogo y un ortopeda para dar servicios a los colaboradores de la institución, que solo cuenta con un consultorio y una camilla.

Una fuente explicó a Diario Libre en el Ministerio de Administración Pública explicó que dicho escenario es ilegal, ya que ninguna institución de servicios que no sea el Ministerio de Salud puede tener esa cantidad de profesionales haciendo ese tipo de labores.

Gastos combustibles, flotas y alquiler de vehículos

El MICM gastaba cada seis meses RD$17,388,000 en combustibles para los vehículos de los funcionarios y la movilidad del personal, a través de la Dirección de Transportación. Este combustible era consumido sin control, ni fiscalización y cada mes se facturaba RD$2.9 millones.

A la fecha y con la aplicación de una política de control, se logró bajar el consumo de combustibles significativamente.

Al 16 de agosto, el ministerio tenía 700 contratos de teléfonos, de los cuales estaban activos 535 y por los cuales se pagaba una factura anual de RD$10,620,000. A la fecha, solo están activas 328 flotas telefónicas, con una facturación mensual de RD$380 mil.

Cabe destacar que el 95 por ciento de los aparatos telefónicos no fue devueltos al ministerio por las personas que los tenían asignados.

En alquiler de vehículos, el MICM pagaba RD$4 millones de pesos al año, lo que fue eliminado y se está aplicando un plan de reacondicionamiento de los vehículos propiedad de la institución.

Reacciones sobre el tema

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el Distrito Nacional, Carlos Sánchez, entiende que en cualquier institución que se presente esta situación hay que actuar, despedir esas personas y utilizar esos fondos en lo que verdaderamente espera la ciudadanía, en educación, salud y alimentación.

“Ahora… las personas que estén cumpliendo con su trabajo, que estén en la carrera administrativa, que tengan licencia médica hay que respetarla, pero todo el que tenga una botella tiene que ser sacado del Estado y esos fondos usarlos en lo que se tienen que usar”, expresó.

También el diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, del Frente Amplio, dijo que el Partido de la Liberación Dominicana dejó una estructura en el Estado y que el Gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Dominicano (PRM) tienen que desbaratar esa estructura.

“De hecho hay una estructura mafiosa en el Estado y de hecho, para el gobierno solventar y resolver los grandes problemas, tiene que terminar con eso. Por eso no debe sorprender que se elimine a toda persona que no trabaje en la administración pública. Todo el que no trabaje tienen que sacarlos, sin excepción, no solo los de abajo también los de arriba, porque hay muchos asesores que no se sabe qué hacen y eso tiene que acabar”, indicó Rodríguez Restituyo.

En los últimos meses decenas de personas han protestado frente al MICM, exigiendo que les paguen los beneficios que alegan les corresponden, luego de ser sacados de las nóminas ocultas descubiertas por la administración.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba