Editorial

Un liderazgo responsable

Cuando el presidente de la República lanzó el reto a los partidos de oposición para que formularan propuestas de políticas para enfrentar la inmigración irregular, se asumía que era una cuestión bastante sencilla de lograr.

El primer intento del gobernante por reunir en el Palacio Nacional a sus antecesores para discutir la cuestión, fue desestimado por los líderes opositores, quienes declinaron acudir a la Casa de Gobierno.

Sin embargo, al producirse un cambio de sede para el encuentro, el liderazgo máximo de la República Dominicana ha aceptado la invitación del gobernante para reunirse el miércoles 14 de mayo en la sede del Ministerio de Defensa.

El lugar tiene también un simbolismo, pues ese ministerio es el centro de mando de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, las que cargan con la responsabilidad de salvaguardar la soberanía nacional, papel en el cual evitan el ingreso de extranjeros ilegales al territorio nacional.

La aceptación de los líderes demuestra que su primera negativa fue de forma, pero no de fondo.

Te puede interesar:   Hay que sacar las manos de Venezuela

Y es que nadie les supone a las organizaciones opositoras al Gobierno un mínimo de intención contraria al éxito de las políticas públicas encaminadas a frenar la inmigración masiva de ciudadanos haitianos que ven en el lado oriental de la isla de Santo Domingo la posibilidad de mejorar su precaria situación material en su territorio.

En eso parece que existe claridad. Con el paso dado por el Ejecutivo de materializar la invitación a los ex presidentes de la República, define un interés real de enfrentar el problema con el mayor consenso.

Es decir, lograr que la aplicación de las políticas oficiales referidas a la situación haitiana de nuestra parte, sea una cuestión nacional y no solo del Gobierno.

A este le corresponde implementar las políticas públicas por mandato del electorado, pero el concurso de quienes por su vasta experiencia tienen mucho que aportar, es altamente relevante.

Esperamos que surja lo que más convenga a la República Dominicana, no a un sector en particular.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba