.Nacionales

Un estudio revela que empresas españolas han generado 29.000 empleos en territorio nacional

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Las empresas españolas registras en el país generan más de 29.000 puestos de trabajos, especialmente de personal local, según el estudio “Empresas españolas en la República Dominicana. Aliados estratégicos”.

Conforme al informe presentado por la Cámara Oficial de Comercio de España, esos datos implican “una importante contribución en el crecimiento y desarrollo de la República Dominicana, con la implantación de un centenar de ellas en el país”.

La colaboración de la Cámara de España, la embajada española y la Oficina Económica y Comercial, indica que a la cabeza de las compañías afincadas en el territorio dominicano dedicadas al sector turístico alcanzan un 21,3 % de las que 107 instaladas en el 2023.

Sin embargo, el análisis destaca que esos centros económicos “cada vez ganan más fuerza firmas de otros sectores como ingeniería y construcción (14,8 %), energía, especialmente las renovables (9,3 %), transporte (8,3 %), así como alimentación y bebidas (6,5 %), entre otras.

El año 2023 España registró el máximo de Inversión Extranjera Directa (IED) del siglo XXI, con una inversión en República Dominicana de 668 millones de euros, con un crecimiento neto del 251,6 %, respecto a 2000.

La investigación indica que ese porcentaje representó el 15,2 % de la IED total de ese año, situándose en segundo lugar por detrás de Estados Unidos, agregando que la inversión española tiene su reflejo en el mercado laboral.

Te puede interesar:   Luis repite con Raquel; Leonel escoge a Ingrid Mendoza y Abel elige a Zoraima Cuello

Conforme a los datos de 2022 (los últimos disponibles), se generaron 29.551 puestos de trabajo, un 32.6 % más que el año anterior y una cifra que triplica la de 2007, resaltándose que la participación en el empleo total se ha duplicado entre 2008 y 2022, al pasar de representar el 0,6 % a 1,4 %.

Salvo excepciones, la cifra de negocios de las empresas españolas en el país presentó un incremento de 495 millones de euros en 2007 a 1.770, en 2022, equivalente a un 257.8%.

En cuanto a las relaciones comerciales, en 2023 España ocupaba el tercer puesto como socio comercial tras Estados Unidos y China, un importante avance cuando en 2012 estaba en octava posición.

Entre 2012 y 2023 el comercio total entre España y República Dominicana (importaciones y exportaciones) pasó de 633 millones de dólares a 1.163 millones, una subida neta del 83 % y el máximo de intercambios de la serie histórica, siempre favorable a España.

Las conclusiones del estudio precisan que la actividad desarrollada por las empresas españolas “ha impactado positivamente en la República Dominicana, de manera especial en la oferta de productos y servicios, la transferencia tecnológica, conocimientos y gestión”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba