Un año de prisión preventiva para Argenis Contreras, principal implicado en la muerte de Yuniol Ramírez
Por Ramona Castillo

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acogió este viernes el pedimento del Ministerio Público e impuso un año de prisión preventiva al imputado Argenis Contreras, principal implicado en la muerte del catedrático Yuniol Ramírez, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en un hecho ocurrido en octubre del 2017.
La investigación sobre malversación de fondos en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), durante la gestión de Manuel Antonio Rivas Medina, tomó un nuevo giro bajo la responsabilidad de la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Ambas dependencias fueron las que entregaron este jueves ante el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional la solicitud de medida de coerción, consistente en un año de prisión preventiva, la que fue confirmada por la jueza Kenya Romero, presidenta interina de los Juzgados de Instrucción.
El titular de la Pepca, Wilson Camacho, a la salida del tribunal, catalogó la decisión de la jueza como correcta, puesto que “de hecho ha acogido el pedimento del Ministerio Público de que se dicte un año de prisión preventiva y sea enviado a Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres”.
Igualmente, el Ministerio Público hizo referencia a que el imputado Contreras debe seguir la suerte del proceso que ya había sido declarado complejo, por lo que no fue necesario que se hiciera en este momento.
Conocerán acusación el 19 de marzo
Camacho manifestó que con el interés de agilizar el conocimiento de esta parte del proceso, el Ministerio Público pidió al tribunal que fijara el conocimiento de audiencia preliminar para dar lectura a la acusación contra el encartado para el 19 de marzo, solicitud que también fue acogida.
“Seguimos interrogando a Argenis hasta obtener las mayores cantidades de información posible, para llegar aproximarnos tanto como se pueda al conocimiento de la verdad y ya más adelante saber hacia dónde no llevan esas informaciones, pero esto es parte de la investigación que no podemos revelar” indicó el titular de la PEPCA.
El expediente Yuniol Ramírez-OMSA quedó bajo responsabilidad del procurador adjunto Camacho, luego de que la procuradora general, Miriam Germán Brito, dispusiera el traslado al órgano superior de ese y otros casos de corrupción administrativa que habían sido enviados a la Fiscalía del Distrito Nacional antes de agosto de 2020.
El Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional conoce la fase preliminar del proceso sobre el crimen de Ramírez Ferreras, en el que están también implicados José Mercado (El Grande), Víctor Ravelo Campos (El Herrero), Jorge Luis Abreu Fabián (El Taxista) y Heidy Carolina Peña.