.Panorama

Todo se ha consumado: la Junta Central Electoral concluye revisión de votos nulos y observados

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Junta Central Electoral (JCE) informó haber concluido este viernes el cómputo electoral, así como la revisión de los votos nulos y observados de los comicios municipales del pasado domingo.

En ese sentido, el órgano comicial indicó que procederá a la publicación de los resultados definitivos y la lista de los candidatos ganadores.

“Es un hecho sin precedentes en la historia electoral de la República Dominicana, el hecho que en menos de cinco días se informe del cierre del cómputo electoral de las elecciones municipales, incluida la revisión de los votos nulos y observados a nivel nacional”, afirmó el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo.

El funcionario reiteró que este récord fue posible “gracias al buen funcionamiento de los equipos de escaneo, digitación, impresión y transmisión (EDET), lo que permitió que no hubiese descuadres en las actas y esto, a su vez, hizo que las juntas electorales agilizaran los resultados y acabaran los trabajos”.

Según el artículo 292 de la Ley 20-23, “dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la elección, o a la mayor brevedad posible, después de transcurrido este plazo, tan pronto como el resultado de la elección en todos los municipios sea definitivamente conocido, la JCE deberá formular una relación general.

Te puede interesar:   El presidente Joe Biden nomina a un puertorriqueño para embajador de EE.UU en la República Dominicana

Agrega que también el organismo consignará por cada municipio, por el Distrito Nacional, por cada provincia y por toda la República, el total de votos emitidos y el total de votos emitidos y el total computados en pro y en contra de cada candidatura, así como el candidato o los candidatos que hubieren resultado elegidos para todos los cargos”.

Para los comicios municipales del pasado domingo, a los que fueron convocados algo más de 8.1 millones de personas con derecho a voto, se habilitaron 16,851 colegios electorales, distribuidos en 4,295 recintos en todo el país.

En estas votaciones se eligió a 3,849 cargos municipales vinculados a los 157 municipios, el Distrito Nacional y los 235 distritos municipales, en total 316 alcaldías e igual cantidad de vice alcaldías; 2,328 regidurías con sus respectivas suplencias, 470 direcciones y subdirecciones distritales y 735 vocalías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba