Finanzas

Tendencia alcista de demandas de viajes y carga aérea global

Las demandas de carga aérea global y de viajes nacionales e internacionales mostraron en mayo de 2021 una tendencia alcista, informó hoy la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

PRENSA LATINA

GINEBRA.- Medida en toneladas-kilómetro de carga la demanda aumentó en ese periodo un 9,4 por ciento en comparación con mayo de 2019, a lo cual contribuyeron las aerolíneas de todas las regiones, excepto América Latina, según publicó el organismo.

Los transportistas latinoamericanos informaron una disminución del 14 por ciento en los volúmenes de carga internacional en ese mes en comparación con igual calendario de 2019, el peor desempeño de todas las regiones, pero fue una mejora significativa en cotejo con abril, cuando la demanda cayó 32,3 puntos porcentuales.

‘Impulsada por un fuerte crecimiento económico en el comercio y la fabricación, la demanda de carga aérea está un 9,4 por ciento por encima de los niveles previos a la crisis. A medida que las economías se desbloquean, podemos esperar un cambio en el consumo de bienes a servicios’, manifestó el director general de la IATA, Willie Walsh.

Añadió que esto podría desacelerar el crecimiento de la carga en general, pero la mejora de la competitividad en contraste con el transporte marítimo debería seguir haciendo que la carga aérea sea un punto brillante para las aerolíneas mientras la demanda de pasajeros lucha con los continuos cierres fronterizos y las restricciones de viajes, apuntó.

Te puede interesar:   Bank Of America espera el mayor crecimiento del precio del Brent en 30 años

Por otra parte, la IATA comunicó que la demanda de viajes nacionales e internacionales mostró mejoras marginales en mayo, en comparación con el mes anterior, pero el tráfico se mantuvo muy por debajo de los niveles prepandémicos, precisó.

En ese plazo la demanda total de viajes aéreos, medida en pasajeros-kilómetros de ingresos, disminuyó un 62,7 por ciento contrastado con mayo de 2019. Eso fue una ganancia con respecto a la baja del 65,2 por ciento registrada en abril de 2021 en comparación con igual lapso de 2019, acotó el informe.

Estamos comenzando a ver avances positivos, con la apertura de algunos mercados internacionales a los viajeros vacunados, resaltó Walsh.

msm/lpn

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba