
Abinader destaca importancia de la presa en río Artibonito a cargo de Egehid
El presidente Luis Abinader destaca importancia de la presa sobre el río Artibonito, cuyo diseño y construcción está a cargo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid).
El mandatario también resaltó la actuación responsable del Estado dominicano, que respeta sus acuerdos y tratados, poniendo como ejemplo el Complejo Hidroeléctrico Artibonito, que no disminuirá el caudal del río Artibonito para no perjudicar a Haití.
Contraloría hará auditorías focalizadas; incluirá alertas en procesos
La Contraloría General informó que, con una inversión de más de 550 millones de pesos, se efectuarán cada año cerca de 100 auditorías focalizadas y especializadas, a la par con la introducción de un sistema de alertas automáticas programadas con algoritmos, así como el “auditor digital”.
Félix Santana García, contralor general, indicó que los recursos para esta implementación provienen de un programa del BID, cuya ejecución ya ha comenzado, en un esfuerzo por elevar en los próximos cinco años los estándares de control interno para la prevención de la corrupción a nivel nacional.
Panamá y Guyana están interesadas en comprar huevos y pollos a RD
El presidente Luis Abinader anunció varias medidas para ayudar a los productores y comerciantes dominicanos afectados por el cierre de la frontera como protesta a la construcción del canal en el río Masacre por parte de Haití la medida.
La información fue ofrecida por el mandatario en su ya acostumbrado encuentro con los medios de comunicación denominado La Semanal con la Prensa, en el que indicó que el gobierno mantiene conversaciones con Panamá y Guyana, países interesados en comprar huevos y pollos, en cuya logística de venta y exportación, se trabaja.
Diputado preso en Miami por
narcotráfico renuncia a su curul
El diputado Miguel Gutiérrez, preso en Miami por acusaciones de narcotráfico, envió este martes una carta a la Cámara Baja donde comunica su renuncia como legislador y representante de Santiago.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo que el órgano que dirige «no tiene otra alternativa» que aceptar la renuncia, ya que el congresista está habilitado para ir a juicio en Estados Unidos por las acusaciones que pesan en su contra.
La Vice cree modernizar la Administración Pública debe ser política de Estado
La vicepresidenta Raquel Peña, manifestó este martes que el proceso de reforma y modernización de la Administración Pública debe ser asumido como una política de Estado, para lo cual es muy relevante su legitimación social, reconociendo que su implementación supone mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Precisó que este compromiso no debe ser solo el reflejo de voluntades perecederas y desarticuladas, sino el resultado firme y sostenible de una decisión nacional que se inspire en la fulgurante historia patria y en el pensamiento preclaro del liderazgo político nacional.
Ariel Henry dice está en contacto con RD y EE.UU., para hablar de diálogo
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, aseguró que mantiene comunicación constante con la República Dominicana pese al cierre de la frontera.
«Tenemos canales de comunicación constante con República Dominicana, digo constante», declaró cuando se le preguntó el porqué de la ausencia de reuniones bilaterales entre Haití y República Dominicana en Nueva York, de donde regresó el fin de semana el presidente Luis Abinader.
Indrhi afirma el canal La Vigía
está habilitado kilómetro y medio
El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, informó que kilómetro y medio del canal La Vigía ha sido habilitado, calculando que en dos semanas la obra tendrá agua para suplir a productores de la zona.
“Lo más pronto posible vamos a estar bombeando agua al canal, ya lo estamos habilitando; en el canal ya tenemos equipos limpiándolo; ya tenemos aproximadamente kilómetro y medio habilitado”, expresó Caba.
Peña Guaba: grupito del PLD quiere pacto con el PRM “por intereses personales”
El secretario ejecutivo de la coalición Ganaremos, José Francisco Peña Guaba, afirmó este martes que en el PLD hay un “minúsculo”, pero influyente, grupo que está rechazando la Alianza Rescate RD, a los fines de pactar con el oficialismo.
En ese sentido, el estratega político agregó que está convencido de que en el partido opositor hay dos bandos, uno amplio y decidido a pactar para sacar al PRM del poder, y el otro que no quiere unirse a la oposición por marcados intereses personales.
Diputados eliminan beneficios a aviones privados en Ley de Aviación Civil
La Cámara de Diputados acogió y aprobó en única lectura este martes las observaciones que hizo el Poder Ejecutivo a la nueva Ley de Aviación Civil, por lo que con la autorización, los aviones privados quedaron fuera de los beneficios fiscales que brinda la normativa.
La ley había sido aprobada en la Cámara de Diputados y remitida al presidente Luis Abinader para su promulgación, pero fue devuelta a la Cámara Baja porque el Poder Ejecutivo observó que los legisladores agregaron varios artículos que no estaban en el proyecto original.
SFM respalda paro de labores con calles militarizadas
En calma, pero con calles militarizadas, el comercio cerrado y tránsito escaso, se desarrolla la mañana de este martes el primer día de huelga en San Francisco de Macorís, convocados por grupos populares de la zona por 48 horas.
El paro, que inició a las 6:00 de la mañana, se cumple en más de un 98% en toda la provincia Duarte, según consideró el vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), Raúl Monegro.
Falleció este martes en hospital de EE.UU el Dr William Jana Tactuk
Falleció este martes en un hospital de Florida, Estados Unidos, el destacado médico dominicano William Jana Tactuk.
El deseo del especialista en cardiología y medicina interna, de 85 años, se produjo en el Baptist Health South Miami Hospital, donde fue ingresado el pasado sábado, por complicaciones de salud.
INTERNACIONALES
No hay actividad de obreros haitianos este martes en canal en río Masacre
Luego de semanas en que decenas de haitianos han trabajado arduamente en la construcción del canal en el río Masacre, este martes no se ven obreros laborando en el proyecto ubicado en el pueblo de Juana Méndez, en la frontera con Dajabón.
En un video grabado a las 11:30 de la mañana de este martes no se ve actividad en el canal ni en los alrededores.
OIM pide más cooperación regional ante flujo migratorio sin precedentes en AL
La directora general adjunta de Operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels, afirmó que el flujo migratorio que atraviesa en la actualidad varios países latinoamericanos no tiene precedentes e hizo un llamado a los Gobiernos a trabajar unidos para procurar un tránsito seguro y ordenado de estas personas.
Daniels dijo que en 2022 hubo un incremento del 80 % con respecto a 2021 en la cantidad de migrantes que se mueven desde Suramérica por Centroamérica, y que para 2023 el número ya superó al del año anterior.
Biden es el primer presidente de EE.UU. en sumarse a unos piquetes

El presidente estadounidense, Joe Biden, hizo historia este martes al convertirse en el primer mandatario del país en sumarse a unos piquetes en defensa de mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector de la automoción.
El mandatario demócrata, que presume de ser el más prosindicalista de todos los líderes que han ocupado la Casa Blanca, acudió a Detroit (Míchigan) invitado por el presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain.
Juez dictamina Trump cometió fraude mientras construía su imperio inmobiliario
Arthur Engoron, juez del tribunal estatal de Nueva York en Manhattan, ha dictaminado que el expresidente de EE.UU. Donald Trump cometió fraude durante años mientras construía su imperio inmobiliario que lo catapultó a la fama y a la Casa Blanca, informó este martes AP.
Concretamente, determinó que el exmandatario y su empresa engañaron a bancos, aseguradoras y otras entidades al sobrevalorar de manera masiva sus activos y exagerar su patrimonio neto en la documentación empleada para cerrar acuerdos y obtener financiación.
China y Rusia exigen a EE.UU. que investigue ataque contra embajada de Cuba
China y Rusia expresaron este martes su condena al ataque terrorista perpetrado el pasado domingo contra la embajada de Cuba en un Washington, Estados Unidos, contra la cual lanzaron dos cocteles molotov.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin, señaló que Beijing condena el acto terrorista mientras llamó las autoridades estadounidenses a resolver este caso de manera urgente.