
Hillary Clinton sobre prohibición del aborto: «Las mujeres van a morir»
El presidente Luis Abinader mostró este martes al encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Robert Thomas y a Rebecca Latorraca, directora de la USAID, el funcionamiento del programa Oportunidades 14-24 que beneficia a jóvenes de barrios populares.
El Mandatario dijo que las iniciativas comprendidas en el programa, que desarrolla el Gobierno a través del Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia, son fundamentales para la prevención de la violencia y el delito en esos sectores de la nación.
La CC dice resultados auditoría revela varias anomalías en nueva penitenciaría
La Cámara de Cuentas dio a conocer una resolución sobre la auditoría realizada al Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, ejecutado durante la gestión de Jean Alain Rodríguez en la Procuraduría General de la República.
Según un comunicado del organismo, el resultado “refleja algunos procedimientos irregulares” que van hasta montos superiores a los RD$5,000 millones.
Escogen RD vicepresidente Conferencia sobre los Océanos de la ONU
República Dominicana fue seleccionada este lunes como vicepresidente de la Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas 2022, durante la apertura del evento que se celebra en Lisboa, capital de Portugal, del 27 de junio al 1 de julio.
Según indica un comunicado del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, esta selección convierte al país en una de las trece naciones que forman parte del grupo.
EU retorna a nivel dos la alerta de viajar a RD por criminalidad y la covid-19
El Departamento de Estado de Estados Unidos volvió a elevar a dos el nivel de alerta para que sus ciudadanos viajen a la República Dominicana por la incidencia del covid-19 y los altos niveles de inseguridad que, afirma, se registran en el país caribeño.
En una publicación colgada en el portal del organismo, el país norteamericano llama a sus ciudadanos a tener “mayor precaución en la República Dominicana debido a la delincuencia”.
La FNP dice logró detener plan legitimaría 500,000 haitianos ilegales en el Cibao
El “Convenio de Cooperación y Colaboración” suscrito por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), con el consulado de Haití en esa ciudad fue dejado sin efecto por la intimidación hecha en ese sentido por la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Así lo reveló este este lunes el partido liderado por el abogado Marino Vinicio Castillo (Vincho), acción que consideró como un triunfo de la sociedad dominicana, el haber logrado la anulación del citado acuerdo.
Defensa de JAR: “No se sobrevaluó ni sobornó en construcción Nueva Victoria”
El Consejo de Defensa del ex procurador Jean Alain Rodríguez manifestó que el informe de los resultados de una auditoría realizada por la Cámara de Cuentas al Plan de Humanización de Cárceles no habría podido determinar ni sobornos ni sobrevaluaciones.
Francisco Franco, abogado de la defensa de Rodríguez, sostuvo que las conclusiones de la auditoría “han sido muy, muy favorables para el ex procurador”.
ETED realiza inversión para enfrentar futura demanda de energía
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana ETED desarrolla un plan de expansión del Sistema Nacional de Transmisión con 19 proyectos en ejecución tendentes a producir mejorías y adecuar el país a la demanda futura de energía eléctrica.
Martín Robles, administrador general de la ETED explicó que los proyectos en ejecución, están diseñados para realizar las mejoras que requiere el sistema y realizan con una inversión de 3,830 millones de pesos.
Denuncian licitaciones públicas ‘amañadas’ sector construcción
La Unión Empresarial Dominicana (UED) denunció licitaciones amañadas que estarían siendo realizadas para la construcción de distintas obras del Estado, con las cuales se buscaría favorecer a determinados sectores.
Omar Simó, nuevo presidente del gremio que aglutina a empresarios del sector construcción reveló que instituciones públicas «acomodan» dichas licitaciones a esos sectores, lo que calificó de lastre para la libre competición y el compromiso de transparencia desde el Gobierno.
PLD acusa Gobierno entregar bienes públicos al sector privado
El PLD acusó este martes al Gobierno de querer entregar el patrimonio público al sector privado, a través de la modificación de dos leyes fundamentales: la 47-20 de Alianzas Público Privadas (APPS) y el proyecto de ley de fideicomiso público.
“En el proceso de privatización de lo público y entrega de los activos del pueblo dominicano a allegados privados, el gobierno dominicano ha sometido al Congreso dos propuestas que son la pieza fundamental para terminar de realizar el entramado de privatización que caracteriza la Administración de Luis Abinader”, expuso la organización.
Leonel deposita en la JCE el padrón de la FP con más de un millón de miembros
El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, depositó este martes en la Junta Central Electoral (JCE), el nuevo padrón de la organización política que contiene 1,094,082 miembros, de los que la mayoría son mujeres, 548,846, con un 50.16% y los hombres registran 545,236 para un 49.84%.
Fernández expreso al hacer entrega del padrón, que “ya el partido se ha estructurado de manera orgánica en unas 53,507 Direcciones de Base en todo el país y en el exterior, unas 3,250 Direcciones Medias”.
INTERNACIONALES
Biden pide perseguir «industria criminal» trafica con personas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este martes que la muerte de una cincuentena de migrantes en un camión en Texas muestra la necesidad de luchar contra la «industria criminal» de tráfico de personas.
«Este incidente subraya la necesidad de luchar contra la multimillonaria industria criminal que abusa de los migrantes y conduce a la muerte a demasiados inocentes», indicó en un comunicado Biden desde Madrid, donde asiste a la cumbre de la OTAN.
Petro anuncia reforma fiscal este año recaerá sobre privilegiados colombianos
El presidente electo de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, anuncia que la reforma tributaria tiene que ser “este año”, y no recaerá sobre el bolsillo del “pueblo”, sino sobre las capas “privilegiadas».
En una entrevista que publica este martes el periódico español El País, argumenta que “las reformas se hacen el primer año (de gobierno) o no se hacen”.
Testigo dice Trump sabía del riesgo de violencia el día del asalto al Capitolio
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump y los miembros más cercanos de su equipo estaban conscientes de que existía riesgo de violencia por parte de sus seguidores en la jornada del 6 de enero de 2021 que debía ratificar el resultado electoral y aun así siguieron con sus planes.
Cassidy Hutchinson, una ayudante del entonces jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, testificó este martes ante el comité de la Cámara Baja que investiga el asalto al Capitolio de ese día, ofreció detalles del grado de conocimiento que Trump y su equipo tenían de las posibilidades de violencia.
Hilary Clinton dice no sorprenderle decisión de la Corte Suprema sobre aborto
La ex primera dama y secretaria de Estado, Hillary Clinton, expresó este martes no estar “sorprendida”, sino más bien decepcionada por la decisión de la Corte Suprema de anular el Roe vs Wade (hueva contra Wade).
“No me sorprendió, porque creo que ese era el objetivo de llenar la corte con jueces que habían estado en el expediente durante muchos años por estar en contra de los derechos constitucionales de las mujeres para tomar decisiones sobre nuestros propios cuerpos”, afirmó Clinton durante una entrevista a CBS Mornings.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.