Sumario El Correo

Sumario informativo del martes 12 de marzo del 2024

Por Juan Acosta

RD rechaza invitación a reunión de Caricom para discutir transición en Haití

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana anunció su posición sobre un posible Acuerdo de Transición en Haití que se alcanzaría en una reunión de Alto Nivel sobre Haití que se lleva a cabo en Kingston, Jamaica, este lunes 11 de marzo, y a la que el país decidió no acudir.

La declaración también destaca la necesidad de un despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), autorizado por las resoluciones 2699 (2023) y 2700 (2023) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Oficiales de Aduanas de USA entrevistan solicitantes del programa Global Entry

Con el propósito de simplificar el registro final del programa de migración Global Entry, facilitado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), fueron realizadas las entrevistas a los solicitantes previamente aprobados del programa que coordinan la cancillería y la Dirección de Aduanas.

Para las citas, estuvieron en el país seis oficiales del CBP, para facilitar el registro final de los participantes, durante un encuentro que tuvo como sede las oficinas de la Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana (AMCHAMDR).

Abinader: “En donde haya un
Quico la Quema iremos tras él”

El presidente Luis Abinader aseguró que mientras ocupe el cargo en la sociedad dominicana no se permitirán tipos de comportamientos como el de José Antonio Figuereo, conocido como «Quico la Quema», quien  murió recientemente a manos de una patrulla de la Policía.

Durante su participación en La Semanal de este lunes, afirmó que “donde quiera que haya un Quico la Quema  vamos a ir detrás de él, ese es el modelo que no puede estar en la República Dominicana”.

CMD convoca para informar el nivel
de las conversaciones con el gobierno

La Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano, (CMD) convocó a todos sus miembros para que participen en la gran Asamblea Extraordinaria, que se realizará el próximo miércoles 13 de marzo a las 9:00 am; en su sede central.

El presidente del gremio médico, Waldo Ariel Suero, explicó que el objetivo de la asamblea es informarles a los afiliados, el nivel de las conversaciones que sostienen el CMD y el gobierno.

PC llama a JCE evitar “campaña
electoral” fuera de los colegios

La Coordinadora general de Participación Ciudadana (PC) instó a la Junta Central Electoral (JCE) a evitar en las elecciones presidenciales y congresuales de mayo la abierta campaña electoral que se vio afuera de los colegios en las municipales de febrero.

Nora Elizabeth Sánchez Padilla, coordinadora de PC, recordó que eso constituye un delito electoral, además de que la ley prohíbe la aglomeración de personas ajenas al proceso de votación.

Reportan embajada dominicana en Haití sigue abierta

Pese a la crítica situación que afecta el vecino Estado haitiano, la Embajada dominicana destaca allá permanece abierta y por el momento no contempla cerrar sus puertas, según informaron medios de comunicación.

La delegación encabezada por el embajador Faruk Miguel Castillo, continúa brindando sus servicios como de costumbre., pese a que varias legaciones han decidido evacuar su personal por el deterioro de la seguridad .

Vásquez y Guzmán van a Londres para participa en exposición de seguridad

El ministro de Interior (MIP), Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía, mayor general Ramón Guzmán Peralta y el Comisionado para la Reforma Policial, general ®️ Luis García Hernández, encabezan una delegación oficial que desde este lunes participará en la Exposición Internacional de Seguridad y Policía (S&P 2024), a celebrarse en Farnborough, Inglaterra.

Se trata de un evento oficial del Gobierno sobre seguridad global, que ofrece una oportunidad de primer orden para reunirse, establecer contactos y debatir sobre los últimos avances en materia de seguridad nacional.

RD otorgó miles de residencias y permiso regularizador de extranjeros en 2023

Las autoridades migratorias emitieron y renovaron un total de 56,418 residencias y permisos para regularizar la permanencia legal de extranjeros en territorio dominicano el año pasado, de acuerdo con las memorias institucionales de la Dirección General de Migración.

La Dirección de Extranjería es la encargada de regular el estatus de los NO nacionales en el país y para ello se apoya en dos categorías: la de residentes, que a su vez de divide en temporal, permanente y definitiva. Y la de no residentes que constituye los permisos para trabajadores temporales, para estudiantes, deportistas y artistas.

Condenan a 5 años al abogado acusado de estafa millonaria a la familia Rosario

La jueza de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional condenó a cinco años de prisión al abogado Johnny Portorreal, tras ser encontrado culpable de estafa a 283 personas con la supuesta herencia millonaria de la familia Rosario.

Te puede interesar:   Sumario del jueves 25 de noviembre de 2021

La magistrada Clara luz Almonte en el dispositivo de la sentencia, también condenó a 2 años de prisión a Miguelina Gómez y descargó del hecho a Miguel Montero D’Óleo.

Fallece un menor quemado en Salcedo; los fuegos no estaban autorizados  

Falleció este lunes uno de los adolescentes afectados el domingo en el incendio en el carnaval de Salcedo, en el que otros nueve menores e igual cantidad de adultos resultaron con quemaduras. Otros ocho menores y un hombre están en condición crítica, informó la doctora Yocasta Lara, directora de hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Por otro lado, se informó que los organizadores del carnaval no contaban con autorización para el uso de fuegos artificiales, donde al menos 18 personas resultaron afectadas tras la manipulación de dichos dispositivos durante el desarrollo de la actividad cultural.

Partido Justicia Social evalúa su desempeño en febrero y se prepara para mayo

El partido Justicia Social (JS) convocó a su dirección nacional, presidida por Julio César Valentín, para analizar su desempeño en las elecciones municipales y trazar la ruta electoral hacia los comicios del próximo 19 de mayo.

Valentín compartió un informe detallado de evaluación sobre la participación de Justicia Social el pasado 18 de febrero, en el que se enfatiza la importancia de la autocrítica en las organizaciones progresistas.

INTERNACIONALES

Economía de AL supera expectativas y se estabiliza tras la pandemia, según el BID

La economía de los países de Latinoamérica creció por encima de lo esperado en 2023, superando ya los estragos que dejó la pandemia de la covid-19, según reveló un informe publicado este lunes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La región experimentó un crecimiento económico del 2.1 % en comparación con el año anterior, una cifra que duplicó las proyecciones que había hecho el propio banco.

Ucrania reprocha que el Papa
sugiriera negocie la paz con Rusia

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, ha criticado este domingo unas declaraciones del Papa Francisco en las que el Pontífice recomendaba a Ucrania que enarbolara una “bandera blanca” para facilitar negociaciones de paz con Rusia para poner fin a más de dos años de guerra.

“Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la cual vivimos, morimos y prevalecemos. Nunca levantaremos ninguna otra bandera”, respondió en las redes sociales el ministro antes de reprochar también que “en lo que respecta a la bandera blanca, conocemos la estrategia del Vaticano de la primera mitad del siglo XX”.

Bob Menéndez no buscará la reelección, pero se niega a renunciar a su cargo

«Él no se presentará», dijo una fuente cercana al senador Robert (Bob) Menéndez, de 70 años y tres mandatos en el Senado de Estados Unidos al periódico New York Post.

Menéndez renunció a su poderosa posición como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado tras su acusación inicial por cargos de corrupción en septiembre. Enfrenta 18 cargos en el Distrito Sur de Nueva York y una fuerte competencia de dos retadores demócratas en las primarias del estado.

Biden dice que Netanyahu está
lastimando a Israel, no ayudando

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está “lastimando a Israel más que ayudando” y ha asegurado que pone una “línea roja” en la invasión de Rafá.

“Tiene derecho a defender a Israel, derecho a seguir persiguiendo a Hamás», ha explicado Biden en una entrevista exclusiva en el canal NBC, “pero debe prestar más atención a las vidas inocentes que se pierden como consecuencia de las acciones tomadas”.

«No es un juego, es una guerra»: vocero de Milei por la violencia narco en Rosario

El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, aseguró este lunes que las acciones emprendidas por el gobierno de Javier Milei para enfrentar la violencia armada desatada por el narcotráfico, especialmente en la cuidad de Rosario, son parte de «una guerra» contra «salvajes asesinos».

«Esto no es un juego, es una guerra, y en esta guerra nos enfrentamos contra salvaje asesinos», expresó Adorni durante su rueda de prensa matutina, en la que hizo referencia a las medidas de seguridad aplicadas en la ciudad portuaria de Rosario, en la provincia de Santa Fe.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba