Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 17 de agosto de 2023

Por Juan Acosta

Senado juramenta nuevo bufete directivo, presidido por Ricardo de los Santos

El Senado renovó su Bufete Directivo para el período legislativo 2023-2024, y dio apertura a los trabajos de la Segunda Legislatura Ordinaria del año, al conmemorarse el 160 aniversario de la Restauración de la República.

La presentación de la plancha estuvo a cargo del Senador Franklin Romero, compuesta por el senador Ricardo de los Santos, presidente; Faride Raful, vicepresidente; Milcíades Franjul y Melania Salvador, secretarios.

Bancos múltiples apoyarán clientes afectados por explosión en San Cristóbal

La Asociación de Bancos Múltiples (ABA) informó este miércoles que las entidades de intermediación financiera evalúan algunas medidas para aliviar la carga de los clientes bancarios afectados por la explosión en San Cristóbal, para que puedan renegociar, reestructurar o solicitar prórrogas para el pago de sus compromisos bancarios, incluyendo tasas preferenciales.

Para los fines, la ABA insta a que los usuarios se mantengan atentos a las precisiones que ofrecerán sus instituciones bancarias en beneficio de las personas y empresas afectadas por la explosión ocurrida el pasado lunes.

El gobierno declara tres duelo nacional por víctimas de explosión en San Cristóbal

El presidente Luis Abinader dispuso mediante el decreto 367-23, duelo nacional por la tragedia ocurrida este lunes en San Cristóbal, según informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.

La medida establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

Código Penal y reforma a la Seguridad Social serán prioridad Cámara Baja

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó durante el inicio de la segunda legislatura este miércoles que en ese hemiciclo impulsaran la aprobación de «proyectos trascendentales» que han quedado pendientes en el Congreso Nacional y que continuarán con la reducción de la mora legislativa.

Iniciativas que, según Pacheco, tendrán máxima prioridad en este año legislativo son el proyecto de ley del Código Penal de la República Dominicana, el proyecto del Código Civil, la Ley de Aguas, el cual fue dividido en dos proyectos la Ley de Agua Pura y Simple y la Ley de Agua y Saneamiento.

Resolución JCE regula participación de funcionarios precampaña en campaña  

La JCE emitió la resolución No. 38-2023, que tiene como propósito regular la participación de los funcionarios públicos en el período de la precampaña y en la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del año 2024.

Dentro de estos funcionarios públicos se incluyen aquellos que fueron colocados en sus puestos por designación a través de un decreto del Poder Ejecutivo o por instituciones públicos, así como los de ayuntamientos a nivel nacional.

Helicóptero en que se desplazaba la vicepresidenta aterriza de emergencia

Un comunicado de la Presidencia de la República informó este miércoles el aterrizaje de emergencia del helicóptero en el que se trasladaba la vicepresidenta Raquel Peña desde San Cristóbal a Santiago.

La nota indica que la aeronave aterrizó antes de llegar a su destino «por cautela» y que se produjo tras la nave encender una luz que alertó de la necesidad de revisión de su sistema.

COE confirmó 27 muertos por la explosión en San Cristóbal

El director del Centro de Operaciones de Emergencias ( COE), Juan Manuel Méndez, informó la tarde de este miércoles que aumentaron a 27 los fallecidos por la exposición en San Cristóbal.

Mientras que el saldo de heridos es de 59 y que no hay desaparecidos en vista de la confirmación de la cantidad de cadáveres hallados. Dijo que hasta el momento no han podido identificar todos los cuerpos.

Duartianos insisten saquen a Pedro Santana del Panteón Nacional  

El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, volvió hoy a formular un llamado al Poder Ejecutivo y al Congreso Nacional para que dejen sin efecto los decretos en los que se está apoyando jurídicamente la permanencia de las cenizas de Pedro Santana en el Panteón de la Patria.

Gómez Ramírez se expresó en esos términos al encabezar el acto conmemorativo del 160 aniversario de la Guerra de la Restauración de la Independencia Nacional, con el depósito de una ofrenda floral en el Panteón de la Patria, en la calle Las Damas de la Ciudad Colonial.

Gobierno tiene casi $596 MM para auxiliar afectados explosión de San Cristóbal   

El Fondo General para Imprevistos y Calamidades, previsto en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2023 y autorizado hoy por el presidente Luis Abinader, para ayudar a los afectados por la explosión ocurrida el pasado lunes a las 3:00 de la tarde en San Cristóbal, asciende 594,787,637 pesos.

El gobierno utilizará este Fondo, que según la Ley 423-06  está bajo la disposición de la Presidencia de la República, para hacer frente a los daños materiales causados por el incidente, que dejó un saldo de 27 víctimas mortales y 59 heridos.

Obispo pide evitar personas ligadas en “negocios sucios” aspiren cargos políticas

El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, llamó a los partidos políticos a no permitir que individuos cuestionados por la sociedad, que tengan ciertos “negocios sucios”, vayan a ocupar puestos en el Senado y en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, LUNES 2 DE DICIEMBRE DE 2024

Morel Diplán dijo que las personas que tengan que tomar decisiones por todos los dominicanos no pueden estar en riñas con la ley, ni actuar en contra de la constitución.

PRM recibirá este jueves inscripción precandidatura presidencial de Abinader

La Comisión Nacional de Elecciones Internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) recibirá este jueves a las 11:30 de la mañana la solicitud de inscripción de precandidatura presidencial del presidente de la República, Luis Abinader Corona.

La inscripción será en la casa nacional del PRM, donde se recibirán todos los requerimientos establecidos por ese organismo.

Análisis entiende frente opositor está en veremos y PRM define candidaturas

Según un análisis político del periódico elCaribe, “mientras el PRM define la repostulación del presidente Luis Abinader y en breve tiempo anunciará las candidaturas para las plazas de la capital, la oposición sigue indefinida la concretización del frente opositor”.

La observación, consideró, además, que esa situación “es un hecho que mantiene en el limbo cientos de candidaturas opositoras a nivel nacional, luego de varias semanas de conversaciones de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), PLD y PRD.

INTERNACIONALES  

Ecuatorianos eligen el domingo nuevo presidente en medio de creciente violencia

La violencia e inseguridad no dan tregua en Ecuador, en vísperas de las elecciones de este domingo, donde se elegirán presidente y otras autoridades por 18 meses.

Esta semana comenzó con el asesinato, el lunes, del dirigente político Pedro Briones, del partido izquierdista Revolución Ciudadana, tras recibir dos balazos en el parque de la parroquia San Mateo de la ciudad de Esmeraldas.

FMI contactó a Milei como hace «regularmente» con candidatos presidenciales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) contactó con el candidato más votado en las primarias del domingo en Argentina, Javier Milei, tras conocer los resultados, como lo hace «de manera regular» con un «amplio rango de referentes políticos y económicos» de distintos países, incluidos candidatos presidenciales.

Fuentes del FMI confirmaron a EFE ese primer contacto inicial del que Milei habló el domingo en una entrevista televisiva.

Correa dice crimen Villavicencio fue un “complot” de la derecha

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa consideró en una entrevista con EFE que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio fue un “complot” de la derecha para afectar a la aspirante del correísmo, Luisa González.

“Es evidente que es un complot, que está implicada la Policía. ¿Y a quién beneficia este complot? A la derecha política porque necesitaban una hecatombe así, culparnos a nosotros para impedir que ganáramos en una sola vuelta”, aseveró el exmandatario en Ciudad de México.

Oposición colombiana marcha otra vez contra el Gobierno de Petro

La oposición colombiana, liderada por el partido uribista Centro Democrático, realiza este miércoles una nueva jornada de marchas en diferentes ciudades de Colombia, para expresar su rechazo al Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien hace poco cumplió un año como jefe de Estado.

Bajo el nombre de ‘la marcha de la mayoría’, los adversarios de Petro buscan mostrar su fuerza para pedir la renuncia del mandatario o que se le abra un juicio político.

Comunidad activa fuerza de reacción rápida para restablecer el orden en Níger

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) anunció este miércoles la activación de una fuerza de reacción rápida para restablecer el orden en Níger.

La organización detalló en su cuenta de X que la medida pretende «restablecer el orden constitucional en la República de Níger».

Boric renueva su gabinete en Chile para «dar un gran salto adelante»  

El presidente de Chile, Gabriel Boric, consolidó este miércoles su tercer cambio de gabinete, a pocos días de que uno de sus mayores aliados, Giorgio Jackson, renunciara al Ministerio de Desarrollo Social.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que Javiera Toro asume la cartera de Desarrollo Social; Nicolás Cataldo estará en Educación; Carolina Arredondo en Culturas; Marcela Sandoval en Bienes Nacionales; y Aurora Williams en Minería.

 

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba