Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 30 de marzo de 2023

Por Juan Acosta

Abinader dice araña “los chelitos para invertirlos de la manera más correcta”

El presidente Luis Abinader afirmó en Santiago que invierte los recursos del Estado procurando hacer justicia social y económica en favor de todos los dominicanos y que lo hace con completa transparencia y pulcritud.

“Cuando estudiaba economía, un profesor me explicaba que había que devolverles a las comunidades por lo menos el 70 % y el restante 30 en todo el territorio nacional para una verdadera justicia económica y social”, expresó el primer mandatario.

Joe Biden felicita lucha anticorrupción en la República Dominicana

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, destacó los planes anticorrupción que se desarrollan en la República Dominicana y Croacia y los esfuerzos de Angola por construir un poder judicial independiente.

Las declaraciones de Biden fueron emitidas a través de una alocución en la Cumbre por la Democracia en la que conversó con líderes mundiales sobre diversos temas.

Valdez Albizu se reúne con una delegación internacional del Citibank

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, mantuvo una reunión con ejecutivos internacionales del banco de inversión Citibank, encabezados por Alberto Torres, máximo responsable de la corporación para las relaciones con el sector público de Latinoamérica y Caribe.

Durante el encuentro, los visitantes le solicitaron al gobernador realizar un análisis sobre el comportamiento de la economía dominicana, sus perspectivas, así como su impresión sobre los recientes escenarios producidos a raíz de las quiebras de entidades financieras sucedidas en Estados Unidos y Europa.

Senadores apoyan investigar diputado Sergio Moya «Gory» por caso Calamar

Senadores de diversas bancadas coincidieron este martes en la necesidad de que todos los señalados en acciones de desfalco al Estado vinculados en el caso Calamar sean investigados por el Ministerio Público.

En ese sentido, se pronunciaron entre otros, los senadores Alexis Victoria Yeb, Antonio Taveras y Ramón Rogelio Genao, representantes de las provincias de Ma. T. Sánchez, Santo Domingo y La Vega, respectivamente.

Entidades desembolsan $1,389.2 MM del encaje legal para viviendas de bajo costo

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este martes que las entidades de intermediación financiera habían otorgado préstamos para la adquisición y construcción de viviendas de bajo costo por un valor de RD$1,389.2 millones.

Un comunicado organismo especifica que esos recursos se han colocado como parte del programa de liberación de encaje legal aprobado por la Junta Monetaria (JM) en enero último, por un monto de RD$21,424.0 millones, el cual inició el 1 de febrero del año en curso.

Guido explica por qué caso Calamar preocupa tanto a Danilo y al PLD

El dirigente perremeista Guido Gómez Mazara explicó este miércoles que las razones por las cuales el caso de corrupción Calamar ha generado tanta preocupación en la cúpula del PLD y en el expresidente Danilo Medina.

Según el ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo, esa preocupación en la dirigencia peledeista se debe a que introduce un nuevo elemento que eleva la vinculación de altos funcionarios gubernamentales en la apropiación de recursos públicos”.

Otorgan visa de RD a joven estudiante haitiano que construyó helicóptero

Por recomendación del senador Alexis Victoria Yeb, la cancillería le otorgó este miércoles el visado al estudiante haitiano, Louis Wood Jherry, quien construyó un helicóptero utilizando materiales reciclados.

La historia de Wooe Jherry fue conocida a través de una entrevista ofrecida al periódico El Nuevo Diario, en la que se cuenta que éste se había inscrito en una escuela de vuelo para realizar el curso de piloto en el Centro de Entrenamiento de Las Américas.

Ministro de Interior dice niveles de delincuencia bajaron en el último trimestre

El ministro de Interior y Policía, Jesús “Chu” Vásquez, expresó su satisfacción por el inicio del programa “De Vuelta al Barrio”, así como la disminución de los niveles de delincuencia durante el último trimestre.

“Los niveles de delincuencia han bajado en la República Dominicana de manera considerable en los últimos tres meses”, manifestó en momentos en los que señalaba los logros de la estrategia Mi País Seguro, cuyo inicio se produjo en Cristo Rey.

Mérido Torres sobre mención en Calamar: No renuncio, ni pido licencia”

El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), Mérido Torres, quien aparece en el expediente de medida de coerción contra los implicados en el caso Calamar como “supuesto propietario” de un terreno por el que recibió RD$32,065,992.00, calificó como injuria el rumor de que renunciaría a su cargo.

El funcionario, quien habló vía telefónica en el programa “El Sol de la Mañana”, explicó que a lo interno y externo del PRM, partido al que pertenece, “existe una campaña de descrédito en su contra”.

Faride dice los corruptos “robaron tanto que terminaron asustados como ratas”

La senadora del Distrito Nacional por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful, se pronunció contra los imputados en casos de corrupción, a quienes llamó «ladrones, descarados, desvergonzados y ratas asustadas», durante su intervención en la sesión de este martes.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, VIERNES 6 DE DICIEMBRE DEL 2024

«No nos hemos dado cuenta del daño que le hemos hecho a este país que estos corruptos, ladrones, sinvergüenzas han dejado la República con una deuda social acumulada, por lo que tenemos pobreza extrema, marginalidad, hospitales sin equipos, deudas a suplidores…», manifestó la legisladora.

Jueza rechaza querella de choferes contra Montalvo, Peralta Guerrero y Lizardo

La jueza Kenya Romero, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, declaró inadmisible una de las cinco querellas que fue presentada en contra del exministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo y el exministro de Hacienda y Donald Guerrero.

También, del exministro Administrativo, José Ramón Peralta y el exadministrador del banco de Reservas, Simón Lizardo, tres de ellos vinculados en el caso Calamar, al considerar que la querella interpuesta por varios gremios choferiles “no guarda relación con la solicitud de medida de coerción en contra de los encartados en el caso Calamar”.

Continúa sin incidentes conocimiento  medida coerción Operación Calamar

 La solicitud de medida de coerción del Ministerio Público en contra de los 20 imputados en Operación Calamar continuaba la tarde de este miércoles sin incidentes en los alrededores del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

La jueza Kenya Romero, del Juzgado de Atención Permanente y coordinadora de los juzgados de instrucción, conoce la solicitud del Ministerio Público, consistente en 18 meses de prisión y que el caso sea declarado complejo.

 Sigue en el Senado enfrentamiento
del PLD y el PRM, por acoso al opositor 
 

El vocero del bloque senatorial del PLD, Yván Lorenzo,  acusó este miércoles a su colega oficialista Faride Raful, de ser parte de la coordinación del Poder Ejecutivo y el Ministerio Público, en la alegada persecución contra su organización.

Las acusaciones del PLD y el PRM se produce en medio del ambiente de tensión entre el Gobierno y el principal partido de oposición, por los apresamientos de exfuncionarios danilistas acusados de corrupción.

Las bancas de Antonio Cruz eran intocables por estructura de Calamar

El primer coordinador de la estructura que se dedicaba al cobro irregular a bancas de lotería, deportivas y colmadones con máquinas tragamonedas, dijo en los interrogatorios que las bancas del entonces senador Antonio Cruz Torres eran intocables.

Fernando Crisóstomo recalcó que a la única persona que no le cobraban, por órdenes de Ramón Emilio Jiménez (Mimilo), era al exsenador de la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Cruz Torres.

INTERNACIONALES

EEUU y Rusia dejan de compartir datos sobre armas nucleares

Estados Unidos y Rusia han dejado de compartir información sobre armas nucleares en virtud del tratado nuclear Nuevo START, el último pacto de control de armas entre las dos naciones, informaron el martes funcionarios estadounidenses.

Funcionarios de la Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Estado señalaron que EEUU había ofrecido seguir proporcionando su información a Rusia, pero Moscú informó a Washington que ya no compartiría sus datos.

Ingresan en hospital de Roma al papa Francisco

El papa Francisco se encuentra ingresado desde la tarde de este miércoles en el hospital Gemelli de Roma para someterse «a algunos controles anteriormente programados«, informó este miércoles la oficina de prensa del Vaticano.

En un escueto mensaje, el Vaticano sólo comunicó que el pontífice argentino se encuentra en el hospital pero no mencionó cuánto tiempo estará ingresado y si es debido a la operación en el colon a la que se sometió en julio de 2021.

El gobierno chino advierte contramedidas por parada líder taiwanesa en EEUU

 El gobierno chino protestó este miércoles y advirtió que procederá con contramedidas si la líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, hace una parada en Estados Unidos y se reúne con políticos locales, cuando viaje a Centroamérica.

La oficina del Consejo de Estado para asuntos de ese territorio llamó a las autoridades norteamericanas a abstenerse de coordinar visitas de tránsito para la dirigente y programarle encuentros con cualquier funcionario en la ciudad de Los Ángeles.

Periodista S. Hersh: «Biden se lanzó sobre Ucrania» porque «quiere ser reelegido»

El reconocido periodista e investigador estadounidense Seymour Hersh sostiene en una entrevista con el programa ‘Impacto Directo’ de RT que el conflicto en Ucrania es beneficioso para el presidente de EE.UU., Joe Biden, ya que «quiere ser reelegido» en las presidenciales de 2024.

«Hay muchos problemas en el país que (Biden) no está atajando. Y para los presidentes la guerra siempre es una gran ventaja. Cuando vas a la guerra, ganas muchos puntos, siempre», opina Hersh.

 Moscú: Armas nucleares en Bielorrusia debe hacer OTAN vea gravedad situación

El despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia por parte de Moscú debería animar a la OTAN a evaluar la gravedad de la actual situación geopolítica, declaró este miércoles el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, citado por la prensa local. Esta medida se efectuará sin violar el régimen de no proliferaciónhabía subrayado anteriormente el Kremlin.

Durante la conversación con periodistas, el alto funcionario también realizó comentarios sobre el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido como START III.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba