Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 26 de octubre de 2023

Por Juan Acosta

PE lleva al Senado proyectos contra el secuestro e invasión propiedad inmobiliaria

El consultor jurídico de la Presidencia, Antoliano Peralta, entregó este miércoles al Senado dos proyectos de ley que buscan penalizar el secuestro y la violación a las propiedades inmobiliarias.

El funcionario entregó los dos proyectos al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien prometió que, en la próxima sesión de los legisladores, enviará las iniciativas a la Comisión de Justicia para su análisis.

Ministerio Economía dice inflación dominicana se mantiene en el rango del 4 %

El ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo destacó hoy que la inflación en el país se mantiene dentro del rango meta de 4.0 por ciento, en tanto la subyacente mantiene la tendencia a la ralentización.

La información está recogida en el informe “Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura”, correspondiente a septiembre último, el cual mostró los avances constatados en renglones vitales como construcción y agropecuaria.

Empresa RD exporta sargazo a Finlandia para fabricar cosméticos

La República Dominicana se ha convertido en el país que mayor cantidad de tenedores de sargazo exporta a Finlandia, para elaborar productos cosméticos, entre los se citan cremas para la piel.

Según se informó, los envíos de las macroalgas marinas al país europeo se realizan través de la compañía SOS Carbon, la que hasta ahora ha traslado los primeros seis contenedores con sargazo, con una agenda de seis más en los próximos cinco meses.

Realizan pruebas PCR detecta dengue más rápido; declaran epidemia sarampión

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, reveló que las autoridades de salud pública están realizando pruebas de PCR para detectar el dengue en el menor tiempo, y no esperar tres o cuatro días de fiebre para tener el diagnóstico.

Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública, emitió este miércoles una alerta epidemiológica en el país, por sarampión ante casos registrados en varios países americanos, aunque no se ha confirmado ningún contagio hasta el momento.

Senado convierte en Ley proyecto regirá administración de bienes incautados

El Senado convirtió en Ley el proyecto de Administración de bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los Juicios de Extinción de Dominio.

La iniciativa fue aprobada en segunda lectura por el organismo legislativo por 21 de 25 senadores presentes en la sesión, cuyo objetivo será establecer un sistema de control, mantenimiento y administración de los bienes que sean incautados, secuestrados o abandonados durante el curso de un proceso legal o extinción de dominio.

Productores de huevos protestan su «exclusión» de ayuda gubernamental  

Cientos de productores de huevos marcharon este martes en Moca, provincia Espaillat, en protesta porque el gobierno alegadamente los ya excluido de sus planes de ayuda que ha destinado a los sectores afectados por el cierre de la frontera.

La caminata inició desde la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, después de participar en la misa oficiada a intención de los convocantes a la actividad, desde donde se trasladaron hasta el Monumento al Agricultor, ubicado en la carretera Ramón Cáceres.

Municipio haitiano próximo a Dajabón prohíbe importar alimentos desde RD

Las autoridades del municipio Grande-Rivière-du-Nord, una comuna de Haití que está situada próximo a la frontera dominicana por Dajabón, prohibieron a sus ciudadanos la importación de productos alimenticios desde la República Dominicana.

Advierten en un comunicado que está prohibido llevar pollos, huevos, tomates y otros productos que son cultivados en su país vecino, «en cumplimiento con la legislación haitiana que regula la materia».

Partidos apuran convenios para definir sus candidatos ante del domingo

Aunque será el próximo domingo cuando la ley señala como fecha límite para la inscripción y formalización de candidaturas municipales, se observa que a los partidos políticos le falta muchos lugares por definir sus boletas, debido a los problemas derivados de los resultados de las encuestas y las alianzas.

Esa situación se observa en los tres principales partidos del sistema político nacional, el PRM, PLD y la Fuerza del Pueblo, los que aseguran que cumplirán con el plazo establecido por la Junta Central Electoral.

Abinader también será candidato presidencial del partido Justicia Social

El nuevo partido Justicia Social (JS) que lidera el ex senador Julio César Valentín anunció este miércoles que unirá sus fuerzas con el PRM para concurrir en las próximas elecciones del 2024 y avanzar en el objetivo de “construir un mejor futuro para los dominicanos”.

Te puede interesar:   RESUMEN DEL LUNES 24 DE JUNIO DEL 2024

Así lo informó el secretario general de la entidad, Anyolino Germosén, quien anunció que el presidente Luis Abinader fue electo recientemente como su candidato presidencial por aclamación unanime en su convención nacional de dirigentes.

PLD incluye como diputado a Chanel Rosa en su boleta circunscripción 1 del DN

El Partido de la Liberación Dominicana incluyó al exdirector del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, en su boleta electoral por la circunscripción 1 del Distrito Nacional para las elecciones congresuales de mayo de 2024.

Así lo dio a conocer en sus redes sociales José Dantés Díaz, confirmándolo como candidato a diputado por esa demarcación.

PLD denuncia violaciones a los derechos de su dirigente José Ramón Peralta

El PLD denunció este miércoles que hay “groseras e ilegales violaciones” de garantías y derechos fundamentales en perjuicio del exministro administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta, quien guarda prisión preventiva desde abril pasado por supuesta corrupción administrativa.

La entidad opositora hace el señalamiento un día después de que la defensa de Peralta, quien es miembro del comité político del PLD, exigiera su puesta en libertad y “el cierre definitivo” de su caso.

INTERNACIONALES 

FMI alerta de impacto económico ‘visible’ en Oriente Medio por la guerra en Gaza

 La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó de que hay un impacto económico «visible» en los países vecinos de Israel por la guerra en la Franja de Gaza, un nuevo conflicto que está creando «más nerviosismo en un mundo que ya padece ansiedad».

«Si miramos a los países vecinos -Egipto, Líbano y Jordania- ahí, los canales de impacto son ya visibles», afirmó la directora del FMI durante la segunda jornada del «Future Investment Initiative» (FII), foro conocido como el ‘Davos del Desierto’ que se celebra estos días en Arabia Saudí.

Trumpista Mike Johnson es el nuevo presidente Cámara Baja de EEUU

El congresista Mike Johnson, aliado del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), fue elegido este miércoles líder de la Cámara Baja al lograr superar la división del Partido Republicano, que provocó el caos parlamentario en las últimas semanas.

Johnson le tomó el relevo a Steve Scalise, Jim Jordan y Tom Emmer como nominado por su formación para suceder al también conservador Kevin McCarthy, destituido el 3 de octubre, y se alzó con el puesto de «speaker», tal y como se conoce en inglés, en su primer intento en el pleno.

 Visita misión OEA a RD causa fricción en Haití; ahora quieren recibir comisión  

Las negociaciones entre las autoridades haitianas y dominicanas siguen estancadas desde el cierre unilateral de la frontera por parte del presidente dominicano hace más de un mes.

Mientras continúan las obras de construcción del canal del río Masacre, la principal disputa entre los dos países, el ministro de Relaciones Exteriores haitiano, Jean Victor Généus reveló a Le Nouvelliste que el gobierno ya está preparado para recibir al equipo técnico que la OEA pretende enviar.

UE pedirá «pausa humanitaria» en guerra de Gaza, pero sin descuidar a Ucrania

 Líderes de la Unión Europea tienen previsto pedir una “pausa humanitaria” para que la ayuda pueda llegar a la Franja de Gaza, según el borrador de la cumbre que celebrarán este jueves y viernes en Bruselas, en la que también insistirán en su respaldo a Ucrania y abordaran sus avances en cuestiones migratorias.

La situación en el Sahel, las relaciones entre Pristina y Belgrado y el Cáucaso Meridional completan la agenda de asuntos exteriores de esta cumbre de otoño, con «temas políticos muy sensibles e importantes», destacaron fuentes europeas

Diócesis polaca releva obispo Grzegorz Kaszak tras revelarse detalles de orgía gay

La diócesis de la ciudad polaca de Sosnowiec (sur), publicó este miércoles una carta que confirma el relevo de su obispo por parte del Vaticano después de que se hubieran conocido detalles de una orgía que causó escándalo en el país.

En su carta, difundida desde la página oficial de la diócesis, el administrador de la misma, Adrian Galbas, confirma haber sido nombrado por la Santa Sede después de que el papa Francisco «aceptase la renuncia presentada por el anterior pastor», el obispo Grzegorz Kaszak, quien la comunicó a través de la misma web.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba