
Exportaciones de zonas francas superaron los US$3,000 millones al mes mayo
Las exportaciones de zonas francas en el pasado mes de mayo superaron los US$3,000 millones, un incremento del 5.3% en comparación con el mismo período de 2023, según datos publicados por la Dirección General de Aduanas (DGA).
El documento señala que “este crecimiento destaca particularmente en dos áreas clave: las exportaciones nacionales, que subieron un 4.7% hasta llegar a US$368.72 millones, y las de zonas francas, que superaron por primera vez los US$800 millones, al alcanzar un valor de US$814.67 millones, lo que refleja un aumento del 5.7% respecto a mayo de 2023”.
Más 50 oficinas de abogados firmaron acuerdos de culpabilidad con el Ministerio Público
Un total de 52 oficinas de abogados que representan imputados de delitos de criminalidad organizada han pactado acuerdos con el Ministerio Público para aceptar su culpabilidad, cuyos procesos han sido judicializados ante los tribunales.
Al ofrecer la información en un comunicado de prensa, el Ministerio Público garantizó que en ninguno de esos acuerdos han participado personas que estén en su nómina.
Revelan más de 10 pandilleros haitianos estarían escondido en la República Dominicana
Más de diez miembros de pandillas haitianas habrían cruzado hacia República Dominicana en los últimos días, por lo que las autoridades quisqueyanas tratan de ubicarlos para su arresto y deportación hacia Haití, informaron fuentes militares.
Las fuentes presentaron como evidencia un aviso de la Policía Nacional de Haití, que cita que contra el grupo existe una orden de captura por asesinatos, secuestros, agresión sexual y robos a mano armada.
DGII: ITBIS fue el mayor soporte de ingresos tributarios los meses enero-mayo
Las estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), sustentan que los ingresos directos y la propiedad, registraron una considerable caída durante el período enero-mayo de este año, respecto a igual período de 2023.
El informe ofrecido por el organismo recaudador gubernamental refiere que las recaudaciones se vieron sustentadas básicamente sobre cargas indirectas como el Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).
Empresarios de Herrera apoyan propuesta reforma del presidente Abinader
El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industriales de Herrera (ANEIH), Euri Andújar, indicó que a pesar de que una reforma fiscal afectaría a todos los sectores, entre ellos el empresarial, esta entidad apoya la propuesta de 12 modificaciones que impulsa el presidente Luis Abinader.
Esas reformas -a su juicio- podrían ser consensuadas, aprobadas y puestas en marcha en un año.
Encuesta revela RD fue la de mayor intentos fraudes por juegos digitales en 2023
La tasa de intentos sospechosos de fraude digital en la industria de juegos (apuestas deportivas en línea, póker, etc.) en República Dominicana fue la más alta entre las industrias analizadas en 2023, alcanzando un 10.2 %, superando la tasa media global que se ubicó en 5.3 %.
Los datos forman parte del informe Estado del Fraude Omnicanal 2024 de la TransUnion, compañía global de información crediticia y análisis de negocios, la cual recogió información de 18 economías que utilizan canales digitales para transacciones económicas por internet.
Senado debe escoger Pleno JCE entre los meses de octubre y noviembre
Con la declaración de los ganadores de los comicios presidenciales y congresuales del pasado mes de mayo, la Junta Central Electoral (JCE) y los miembros de su pleno culminaron el trabajo que les fue encomendado hace cuatro años.
Mientras incineran los materiales utilizados y reciben los informes del pasado proceso, el presidente Román Jáquez Liranzo y los demás miembros Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo y Sami Rafael Chami Isa se mantienen a la espera de si se mantendrán por otros cuatro años a la cabeza del órgano electoral.
Fiscales y agentes de la DNCD allanan varios negocios en Santiago
El Ministerio Público, asistido de agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) allanaron este sábado varios establecimientos comerciales localizados en el kilómetro cuatro de la carretera Gregorio Luperón en el sector de Gurabo, Santiago.
Entre los negocios intervenidos por la DNCD están agencias de ventas de vehículos, estaciones de combustibles y tiendas de bebidas alcohólicas, entre otros.
Abinader inauguró el sábado varias obras en el Gran Santo Domingo
El presidente Luis Abinader inauguró este sábado el nuevo complejo habitacional La Zurza, con una inversión superior a los RD$137.7 millones, el que beneficiará a 3,500 personas que habitaban cerca del río Isabela y a los damnificados de la zona.
De igual manera el gobernante entregó a la comunidad las escuelas primarias Landia y Kasse Acta, en Los Alcarrizos, así como el techado de la escuela Domingo Moreno Jiménez, en Los Tres Brazos, y el liceo experimental de la UASD, en Los Prados de la Caña, en Santo Domingo Este.
Piden candidatos financien proselitismo político
Los gastos reportados por los partidos políticos en la pasada campaña, llamó la atención de varios ciudadanos del Gran Santo Domingo, quienes aseguraron que esas organizaciones deben buscar la forma de financiar con sus propios recursos los procesos electorales.
Tras conocerse la información, varias personas indicaron que el país no puede continuar con ese sistema de financiamiento a las organizaciones políticas. Otros entienden que parte de esos recursos se pudieron haber usado en la construcción de obras.
Moreno usó 29.0% fondos autorizados para campaña; de $83.3, invirtió $16.2 millones
El candidato a la senaduría del Distrito Nacional por varios partidos integrantes del bloque oficialista, Guillermo Moreno, reportó ante la Junta Central Electoral (JCE) que en su campaña política gastó RD$16,212,835.01.
El informe final de ingresos y egresos presentado ante el organismo electoral establece que, el líder de Alianza País realizó 15 operaciones promocionales de su candidatura, con fondos procedentes, entre otros de su organización política, los que cifró en RD$15,000,000.
Murió el dirigente de Mochotran Alfredo Pulinario Linares (Cambita)
Falleció este domingo Alfredo Pulinario (Cambita) dirigente del Consorcio de Empresas del Transporte (Mochotran).
La información fue ofrecida por el senador de la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, a través de su cuenta en la red social X.
INTERNACIONAL
Contingente de policías de Kenia viajarán a Haití el 25 de junio
El contingente de policías kenianos que serán desplegados en Haití viajarán el 25 de junio, en el marco de una misión respaldada por la ONU para frenar la violencia de las pandillas, informaron este domingo fuentes del gobierno y de la policía.
Kenia propuso enviar a cerca de 1,000 efectivos para encabezar una misión multinacional respaldada por la ONU contra la violencia de las pandillas en la isla caribeña.
Defensa pide condena de 40 años para expresidente hondureño Juan Orlando Hernández
La defensa del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), pidió a la corte federal en Nueva York, donde será sentenciado el miércoles por narcotráfico, que imponga al exmandatario, que enfrenta hasta cadena perpetua, una condena de 40 años en prisión.
Su abogado Renato Stabile, asignado por el tribunal, propuso este sábado al juez Kevin Castel, de la corte federal para el distrito sur de Nueva York que preside este caso, una sentencia máxima de 40 años para su cliente.
«Barbecue» pide diálogo al gobierno y estar dispuesto a permitir la paz en Haití
El líder pandillero haitiano Jimmy Cherizier, alias «Barbecue», pidió un diálogo con el gobierno y dijo que estaría dispuesto a permitir que ese país sea pacificado.
Así informó el medio haitiano Américainfo7, el cual indica que «Barbecue», líder de la alianza de las bandas conocida como Viv Ansanm, envió un mensaje al gobierno haitiano solicitando que se priorice el diálogo.
Dos muertos y más 20 heridos dejan ataque ucraniano a Crimea
Al menos dos personas murieron y 22 resultaron heridas tras un ataque con misiles contra varias localidades de la península rusa de Crimea, informó el domingo el gobernador de la ciudad de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev.
“La repulsión del ataque con misiles está completa”, escribió Razvozháev en su canal de Telegram. Según información preliminar, sobre el mar fueron destruidos cinco objetivos aéreos.
Haití y Kenia acuerdan estatus Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad
En una ceremonia celebrada en la capital de los Estados Unidos este viernes, Haití y Kenia suscribieron un acuerdo sobre el estatus de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), a realizarse en la vecina nación.
El representante especial del Secretario General de la OEA en Haití, Cristóbal Dupouy, destacó que la firma de «este acuerdo legal (SOFA/SPA)” presentado ante el organismo hemisférico “es un paso importante que debería acelerar el despliegue del MMAS».
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.