
MEPD informa aprobación de 214 proyectos inversión pública de enero a marzo
La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó este martes que durante el pasado mes de marzo fueron aprobados 10 proyectos de inversión pública, con los que se totalizan 214 en el primer trimestre de este año.
El dato está consignado en el informe DatoSNIP: La inversión pública en datos, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, en el que se precisa que el costo total de los proyectos aprobados en marzo fue de RD$9,945 millones, para un acumulado del año de RD$45,223.1 millones.
Tras meses de sequía, la lluvia sorprende a residentes del Gran Santo Domingo
Tras varios meses sin que se produjeran lluvias sobre la República Dominicana, por la sequía estacionaria que afecta al país cada año para ésta época, este miércoles se han registrado aguaceros en gran parte del Gran Santo Domingo.
El país se encuentra en el periodo de sequía estacional, el cual se extiende hasta mediados de abril. Este período es caracterizado por valores mínimos en los acumulados de lluvias.
Dirigentes del PLD piden a Abel Martínez ceder candidatura a Gonzalo Castillo
Dirigentes del Partido del PLD solicitaron este miércoles al virtual candidato presidencial, Abel Martínez, «hacerse a un lado» y ceder la nominación al ex ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, imputado en el caso Calamar.
Charlie Taveras y Víctor Rivera, expresaron su respaldo a Castillo, alegando que «ese liderazgo garantizaría el triunfo en primera vuelta del PLD en las elecciones del 2024 y el retorno del orden, la institucionalidad y el progreso en la República Dominicana».
Consejo del Poder Judicial destituye a juez Rodríguez Consoró
El Consejo del Poder Judicial destituyó como juez miembro del Poder Judicial al juez del Noveno Juzgado de la Instrucción adscrito a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Juan Francisco Rodríguez Consoró, por faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
El organismo consideró que violentó los artículos 41 numeral 3, 44, numeral 5, 60, 61 y 66 numerales 1 y 2, de la Ley núm. 327-98, sobre Carrera Judicial y el artículo 149 del Reglamento de Aplicación de Carrera Judicial.
La PN aplica nuevo sistema de emergencia marcando los dígitos *763
La Policía Nacional anunció este martes la puesta en operación de una nueva plataforma que permitirá respuestas rápidas en emergencias extremas, a la que podrá accederse a través de la numeración *763, la cual permite que los agentes del orden interactúen con los ciudadanos al momento de algún percance.
Al marcar a esta numeración, las llamadas se filtrarán a la Central de Radio R-8, donde los oficiales enviarán un link con el que pueden observar la ubicación e imagen de la ocurrencia en tiempo real.
Partidos solicitan a la JCE un
aumento de recursos que reciben
El Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom) solicitó este martes a la JCE que aumente las partidas que reciben esas organizaciones en los años preelectorales.
La entidad informó haberse reunido con el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, al que explicaron que desde 2019 no reciben un “reajuste como manda la Ley Orgánica del Régimen Electoral”.
Operación Calamar involucra 11 instituciones públicas y hay 65 testigos
Al menos 11 instituciones públicas involucradas en el expediente de solicitud de medida de coerción del caso Operación Calamar, en el que son considerados, al menos, 12 tipos penales de los imputados.
La presentación de estos datos claves fue realizada por la organización cívica Participación Ciudadana en un libro de 37 páginas en el que se ofrecen informaciones útiles del voluminoso expediente y que tituló “Documento sobre la medida de coerción del Ministerio Público”.
PLD dice coerción exfuncionarios
no obedece a un juez “imparcial”
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó este miércoles que la medida de coerción dictada por la jueza Kenya Romero, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, contra los exministros de Hacienda Donald Guerrero y Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta no obedece a una decisión “imparcial”.
Secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés Díaz, declaró que la decisión de la magistrada obedece a un deseo de «complacer prácticamente a todas las partes» y reiteró que responde a la presión política y mediática.
ADP rechaza «concurso selectivo» de Educación para escoger monitores
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) expresó este martes su total rechazo al llamado del Ministerio de Educación al “Concurso-Evaluación» selectivo para escoger los monitores que imparten docencia en las aulas.
Su argumento es que éste violentaría la Ley General de Educación, el Estatuto Docente, el Sistema de Carrera Docente y los Estándares Profesionales y del Desempeño para la Evaluación y Certificación de la Carrera Docente.
PC pide investigar personal del Banreservas por Operación Calamar
La organización cívica Participación Ciudadana recomendó una investigación profunda del personal del Banreservas que estaría involucrado en la estructura del caso Operación Calamar y a la vez destacó que solo una persona de esa entidad figura en la solicitud de medidas de coerción.
“La participación del BR en la apertura de cuentas a las empresas que recibían los pagos oficiales, dinero que luego era extraído en efectivo vía centenares de millones de pesos sin que se dispararan las alarmas, debe mover a una investigación profunda del personal involucrado”, sostuvo Participación Ciudadana.
Defensa de Gonzalo sopesa si recurre su arresto; Donald y Peralta están en Najayo
La defensa del excandidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, analiza si recurren en revisión o apelación la decisión de la jueza Kenya Romero que dispone su arresto domiciliario, por su vinculación en el caso Calamar.
En tanto, los exministros de Hacienda Donald Guerrero y el Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, fueron trasladados la noche del martes al Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo, donde cumplirán 18 meses de prisión preventiva.
INTERNACIONALES
A pesar de quejas con China, EEUU. recibe la Presidenta Taiwán
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, se reunirá este miércoles con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, en el marco de su visita oficial al país norteamericano, a pesar de las advertencias de China.
La oficina de McCarthy ha indicado que el político republicano encabezará una reunión bipartidista con Tsai en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, situada en California, sin especificar si estarán presentes otros congresistas.
La imputación de Trump sume a EEUU en incertidumbre judicial y política
La inculpación oficial de Donald Trump hace que todo Estados Unidos se pregunte ¿y ahora qué? La carrera por la Casa Blanca en 2024 es más incierta que nunca y el calendario judicial del expresidente republicano también.
Esto mientras el otro gran contendiente, el presidente demócrata Joe Biden, se toma su tiempo para anunciar una candidatura que se da por hecha.
Países de Latinoamérica establecen acuerdos para enfrentar la inflación
Este miércoles se llevó a cabo, de manera virtual, una cumbre de mandatarios de América Latina y el Caribe en busca de alternativas para combatir la inflación y fortalecer la economía de sus países.
El encuentro, denominado «Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación», estuvo liderado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien fue el convocante de la cumbre.
Petro y la ‘prueba de fuego’ de cancelar la base militar de EE.UU. en Gorgona
El Gobierno del presidente Gustavo Petro se puso el reto de convertir a Colombia en una ‘potencia mundial de la vida’. Y es que desde que era candidato, el líder del Pacto Histórico hizo de la preservación del medio ambiente una de sus principales banderas.
También prometió dejar a un lado la «guerra contra las drogas» que, aseguró, «había fracasado». La implementación de una estrategia alternativa pasaba por rediseñar los términos de la cooperación con EE.UU. en la materia.
Putin le recuerda a nueva embajadora de EE.UU. las causas tensiones con EEUU
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha señalado este miércoles las existentes tensiones entre su país y EE.UU., agregando que la política exterior de Washington ha llevado al conflicto actual en Ucrania.
«Las relaciones entre la Federación de Rusia y Estados Unidos, de las que dependen directamente la seguridad y la estabilidad mundiales, atraviesan desgraciadamente una profunda crisis», declaró Putin durante una ceremonia de entrega de cartas credenciales a los embajadores extranjeros.