Sumario El Correo

Sumario Informativo del martes 15 de agosto de 2023

Por Juan Acosta

El Banco Central confía remesas superen US$10 millones este año

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que las remesas llegadas al país durante el período enero-julio de este año ascendieron a US$5,909.3 millones, equivalente a un incremento de 4.2 %, en comparación con el mismo lapso del año anterior.

La entidad indicó mediante un comunicado, que este aumento se encuentra en línea con la proyección de superar los US$10,000 millones al finalizar el año en curso, resaltando que en julio, las remesas sumaron US$889.4 millones, con un aumento de 5.1 %, comparado al mes anterior y de 10.0 % respecto a julio de 2022.

RD se une al programa Global Entry de la Oficina de Aduanas de EE.UU

La República Dominicana se unió a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, lo que facilitará y agilizará el ingreso de los dominicanos a los Estados Unidos, informó este lunes el canciller Roberto Álvarez.

El funcionario aseguró que esta incorporación es una muestra fehaciente de la confianza del gobierno de los Estados Unidos en el presidente Luis Abinader y en el país.

Explosión tanque gas en SC deja dos muertos y varios lesionados

Una potente explosión en un establecimiento comercial de la parte céntrica de aquí provocó al menos dos personas muertas y varias lesionadas.

El hecho se produjo en una empresa de plástico ubicada en una de las esquinas del mercado viejo de la  calle Padre Ayala,  según informaciones preliminares. Afectó a varios establecimientos comerciales del entorno.

ANJE califica negativa nueva norma DGII sobre empresas retenedoras impuestos

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresario (ANJE), Jaime Senior, consideró negativa la nueva normativa de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), sobre la retención de impuestos.

La medida busca designar como Agentes de Retención y Percepción del ITBIS y del ISR a las Empresas de Adquirencia o Adquirentes, Administradores de Sistemas de Pago, Agregadores de Pagos y a las Entidades de Pagos Electrónicos, basada en el criterio respecto de los servicios financieros prestados.

RD redujo en 21 % Índice de
Pobreza Multidimensional Global

Los indicadores globales indican que durante el periodo 2007-2014 República Dominicana redujo el valor de su Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) Global a la mitad convirtiéndose en uno de 19 países que logró este hito (pasó de 0.030 en 2007 a 0.014 en 2014).

Según las estimaciones, al último año disponible (2019), el índice bajó a 0.011, lo que se tradujo en una disminución porcentual de 21.4 % entre 2014 y 2019, señala un informe enviado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Precandidatura de Abinader será inscrita este jueves ante la JCE

La precandidatura presidencial del Presidente Luis Abinader será inscrita el jueves ante la Junta Central Electoral, informó hoy el delegado del Partido Revolucionario Moderno ante el organismo de elecciones, Sigmund Freund.

El dirigente político dijo que  la inscripción será a las cuatro de la tarde ante la sede central de la JCE. Además, serán inscritas las precandidaturas de Ramón Alburquerque, Guido Gómez Mazara y la doctora Delia Josefina Ortiz.

Tras 38 años como diputafo, Castro Silverio anuncia su retiro como legislador

El diputado Máximo Castro Silverio, con 38 años como legislador, tiró la toalla y anunció que no aspirará de nuevo a una curul en el Congreso para dar paso a la nueva generación de su organización.

“He entendido que ya he servido lo suficiente al país y cumplí porque durante el tiempo que estuve en la Cámara de diputados siempre llego temprano y soy de los últimos en retirarme “, dijo.

Opiniones divididas entre sociedad civil y ciudadanos sobre repostulación

El anuncio de repostulación del presidente Luis Abinader generó opiniones divididas entre miembros de la Sociedad Civil y residentes del Gran Santo Domingo, mientras unos apoyan la decisión, otros advierten que la reelección podría incentivar al uso de los recursos públicos.

Aunque reconoce que el presidente Abinader no tiene impedimentos para reelegirse a un segundo mandato, el Movimiento Cívico no partidista Participación Ciudadana, advirtió que enfrentará un reto difícil y es lograr que el erario público no sea utilizado en su campaña.

Dicen investigación hallada en casa de Peralta no tiene que ver con caso Calamar  

La barra defensora del ex ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta manifestaron este lunes que la investigación por el caso Calamar que dice Ministerio Público encontró en la residencia del imputado, no tiene nada que ver con el caso.

Te puede interesar:   Sumario del martes 04 de enero de 2022

Al hablar en nombre de la barra defensora, el jurista Santiago Rodríguez dijo que el documento supuestamente lo tenía porque se le infiltró, sino que correspondía a otra investigación sobre Inaipi donde lo estaban investigando del 2021.

Mariotti le dice al PRM: “Ya la
pava no pone donde ponía”  

El secretario general del PLD, Charlie Mariotti, dijo este lunes sobre el anuncio de que el presidente Luis Abinader buscaría la repostulación que un análisis en redes sociales con unos 300 mil comentarios, y los resultados arrojaron un resultado de 40 por ciento de negatividad.

“Ya la pava no pone donde ponía”, agregó Mariotti al revelar el dato del análisis de comentarios en las redes. Indicó que este Gobierno, al que tildó de “horrible, feo, apático y malo”, va en picada, y así lo demuestran las encuestas privadas hechas por algunos empresarios.

INTERNACIONALES  

El ultraderechista Javier Milei, la gran sorpresa en la Argentina de los tres tercios

El panorama que muchos expertos vaticinaban para las elecciones primarias en Argentina, un escenario en el que los votos de la ciudadanía se dividían en tres tercios, contó con un protagonista inesperado: el ultraderechista Javier Milei fue el precandidato más votado de todo el arco político.

Con casi 7 millones de sufragios, el economista libertario, líder de la formación La Libertad Avanza, no sólo capitalizó el voto del descontento de la sociedad argentina, sino que se convirtió en el político más votado de entre los aspirantes a la Presidencia para el 22 de octubre.

En Ecuador: dirigente político Pedro Briones es asesinado de un impacto de bala

El dirigente político Pedro Briones, del partido izquierdista Revolución Ciudadana, fue asesinado este lunes producto de un impacto de bala en Ecuador, confirmaron algunos integrantes de la agrupación política.

«Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un Gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias», expresó la candidata presidencial correísta, Luisa González, quien apuntó que Briones cayó «en manos de la violencia».

Autoridades Hawái esperan suba el número de fallecidos, que ya alcanza los 96

Las autoridades en Hawái (EE.UU.) esperan que el número de fallecidos por los incendios que han asolado la isla aumente a medida que avanzan las labores de rescate, en lo que ya califican como el peor desastre en la historia del estado.

El portavoz del Departamento de Defensa de Hawái, Jeff Hickman, dijo este lunes a la cadena NBC que solo se ha completado un 3% de la labor de búsqueda y que los rescatistas están ahora yendo «calle por calle», por lo que es probable que el número de muertos, que ya alcanza los 96, aumente.

 Encuentran decenas de restos humanos en neveras en el este de México

Autoridades localizaron decenas de restos humanos guardados en neveras y hieleras en el estado de Veracruz, en el este de México, una región que ha sido golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.

Los cuerpos fueron ubicados el domingo en la localidad de Poza Rica luego de que la policía persiguiera a un hombre que se escondió en un inmueble donde había tres personas secuestradas, informaron fuentes extraoficiales a la AFP.

Avanza proceso calificar sustituto candidato presidencial asesinado en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador notificó este lunes a las organizaciones políticas sobre la decisión del movimiento “Construye”, de designar al periodista Christian Zurita en reemplazo del candidato presidencial Fernando Villavicencio, asesinado el pasado miércoles por presuntos sicarios colombianos.

En un comunicado, el CNE indicó que, en cumplimiento del artículo 101 del Código de la Democracia, notificó el domingo sobre la preinscripción de Zurita. De acuerdo a la normativa electoral, las organizaciones políticas podrán presentar objeciones en el plazo de dos días.

 

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba