
Abinader encabeza este miércoles homenaje a la Bandera en el Palacio Nacional
El presidente Luis Abinader encabezará este miércoles el acto homenaje a la Bandera, como parte de las actividades del Mes de la Patria, en la escalinata del Palacio Nacional. El acto patriótico iniciará a las 8:00 de la mañana con el izamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional.
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, explicó que “el homenaje a la Bandera, es una continuación de la línea ideológica y ética duartiana del Presidente Abinader”.
TC anula parte ley de partidos prohíbe promoción en radio y TV en precampaña
Acogiendo una acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por la Fundación Prensa y Derecho, el Tribunal Constitucional anuló el numeral 7 del artículo 44 de la ley 33-18, de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, que prohíbe la propaganda política mediante mensajes publicitarios en radio y televisión durante la precampaña electoral.
El TC consideró que la medida impuesta por el legislador en ese sentido “desborda su carácter de necesidad”, por lo que determinó que viola los artículos 40.15 y 49 de la Constitución.
Manejo de educación RD será documentado y puesto a disposición de otros países
El Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos felicitó y reconoció el esfuerzo realizado por el Ministerio de Educación para mantener y garantizar una educación de calidad a los estudiantes durante el periodo de la pandemia del COVID-19, señalando que la experiencia será documentada y puesta a disposición de otros países.
Los miembros del Consejo Asesor del organismo internacional calificaron de excelente el trabajo del MINERD, y se expresaron sorprendidos con el tratamiento que el país dio a la educación el pasado año escolar 2020-2021, mediante la modalidad Educación a Distancia.
Congresistas optimistas con discurso de Luis Abinader este 27 de febrero
Un ambiente de gran expectativa reina en el Congreso Nacional al acercarse el 27 de febrero, donde el presidente Luis Abinader acudirá a rendir cuentas de su gestión ante la Asamblea Nacional.
Los senadores del PRM Lenin Valdez, Ricardo de los Santos y Milcíades Franjul, al ser consultados por separado coincidieron en que el primer mandatario destacará grandes logros, pese a la pandemia en que tuvo que desenvolverse y revelará aspectos que serán esperanzadores para la población.
Procuraduría y Pro-Competencia tratan colaboración interinstitucional
La Procuradora General, Miriam Germán Brito, sostuvo este martes una reunión de trabajo con la presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), María Elena Vásquez Taveras.
Durante el encuentro, la funcionarias hablaron de la necesidad de capacitar un cuerpo de fiscales que investigue los procesos en los que se vea afectada la libre competencia de las empresas, así como posibles delitos relacionados al ambiente de producción y comercialización de bienes y ofertas de servicios.
JCE responde reclamos de la FP y PLD a resolución regula precampaña
La Junta Central Electoral acogió en cuanto a la forma los recursos de reconsideración interpuestos por los partidos Fuerza del Pueblo y el PLD en contra de la resolución 28-2021 fechada en octubre del año pasado, con relación a los tiempos establecidos en la ley para la precampaña.
Sin embargo, el órgano comicial acogió parcialmente el recurso de reconsideración interpuesto por el PLD contra la referida resolución, al disponer modificar el contenido del numeral 3 del artículo 6.
La Vice dice vacunas contra Covid se vencen por «la gente no ponérselas”
La vicepresidenta Raquel Peña manifestó este martes que el lote de vacunas contra el coronavirus (Covid-19) que está próximo a vencerse se debe a que muchas personas no han acudido a inocularse.
«Yo hago un llamado, es que esas vacunas que se están venciendo es precisamente porque faltan personas, a que la población vaya a aplicarse la vacuna, no la dejen vencer; vayan a aplicarse su vacuna para que estemos todos más cubiertos, más protegidos ante el Covid-19», añadió Peña.
Reactivan Comité Técnico de Seguridad Fronteriza entre Haití, Jamaica y la RD
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Cooperación Internacional, realizó la primera reunión de este año 2022 sobre el Programa de Cooperación Multipaís para la Seguridad Fronteriza en Haití, Jamaica y República Dominicana.
Según explicó la directora de Cooperación Regional, Lidia Encarnación, el indicado es un proyecto financiado por la Unión Europea e implementado por la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas y la Organización Internacional para las Migraciones.
Juan Bolívar Díaz aclara posición sobre profesionalización puestos diplomáticos
El embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz, denunció este martes que sacaran de contexto una frase que dijo durante una entrevista, en la que defendía la profesionalización de los cargos diplomáticos.
“Es vergonzoso que de una entrevista que duró una hora y 49 minutos, se entresacara una afirmación de apenas 10 segundos, donde decía que ‘el día que empiecen a designar perremeístas en la Embajada recojo y me voy’, para difundirla fuera del contexto de la conversación”.
Ito Bisonó afirma solución alzas de combustibles es conseguir trabajo a la gente
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, destacó que la situación global ha impactado a República Dominicana en todo lo que es importado, así como al mundo entero.
Al ser abordador por periodistas sobre la situación en Ucrania y el alza de los combustibles, Bisonó dijo que hay que crear empleos en el país, actualizar los salarios mínimos y aumentar la posibilidad de que el dominicano tenga un trabajo.
Oposición abogará por regular transfuguismo y topes de gastos de campaña
Regular el transfuguismo y los topes de gastos de campaña figuran entre las principales propuestas que realizarán los opositores partidos PLD y PRD, en el proceso de reforma a la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral.
Las organizaciones políticas tienen hasta el próximo 2 de marzo para presentar sus observaciones sobre esa legislación y la Ley 33-18 de Agrupaciones y Partidos Políticos, que son objeto de debates en la mesa temática de la reforma electoral.
La FJT califica de histórico y trascendente construcción muro frontererizo
La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), calificó de histórico y trascendente el acto simbólico y primer picazo del presidente de la República, Luis Abinader, para dar inicio a la construcción de la verja perimetral de seguridad o muro divisorio de la frontera dominico haitiana.
De acuerdo con la entidad cívica, con esta acción “el gobierno marca la intencionalidad de darle seguimiento a una política firme y coherente en materia migratoria, garantizando, mayor certidumbre y seguridad jurídica en las relaciones bilaterales con Haití”.
Veteranos FFAA y PN realizan el tránsito exigiendo aumento de sus pensiones
Decenas de veteranos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional encabezaron este martes la denominada “marcha negra”, en un “recorrido de luto” que les llevó hasta la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Estado, en demanda de un aumento salarial como dijeron ha prometido el presidente Luis Abinader.
Los protestantes, a nombre de la Asociación Nacional de Reservistas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, denuncian que los miembros de las instituciones castrenses tienen limitaciones económicas para adquirir comida, medicamentos y viviendas.
Camacho y Yeni Berenice no dan abasto en tribunales con 5 casos de corrupción
Los directores de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) no dan abasto con la gran cantidad de audiencias que se celebran en los tribunales de cinco casos de presuntos actos de corrupción.
Es tan así que en un solo día tribunales apoderados han conocido hasta dos audiencias de revisión obligatoria de la medida de coerción o de revisión a solicitud de partes, en los casos de entramados de corrupción.
Alexis Medina se ha desmayado “dos veces” por hambre y le ha bajado la presión
El principal encartado del expediente de la llamada Operación Antipulpo, Alexis Medina Sánchez, denunció este lunes, que tanto él como otros implicados en la investigación están en un estado total de indefensión alimenticia.
La revelación fue externada por el hermano del ex presidente Danilo Medina, durante la audiencia de revisión de medida de coerción obligatoria a cuatro implicados en el caso, en la que dijo también se les limita la toma de sol.
INTERNACIONALES
Putin desafía a Occidente en Ucrania y desata críticas en ONU
El presidente ruso Vladimir Putin ordenó este lunes a su ejército entrar en los territorios separatistas en el este de Ucrania tras haber reconocido su independencia, desafiando a Occidente que reprobó a Moscú en las Naciones Unidas.
En una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos rechazó que las tropas movilizadas sean cuerpos de paz como afirma Moscú.
Chávez y Odebrecht financiaron expresidente peruano Ollanta Humala
La fiscalía peruana acusó el martes al expresidente Ollanta Humala y su esposa de haber recibido dinero ilícito del gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y de la empresa brasileña Odebrecht para sus campañas de 2006 y 2011, durante el segundo día del juicio contra el exmandatario.
«Se va a demostrar que Ollanta Humala y Nadine Heredia recibieron dinero ilícito del gobierno venezolano a través del expresidente Hugo Chávez y también de Brasil, de una empresa corrupta como fue Odebrecht», dijo el fiscal del caso, Germán Juárez, al empezar a exponer sus alegatos.
Jóvenes ucranianos se encuentran divididos sobre su posición ante Rusia
En Ucrania es fácil escuchar de alguien que ha luchado en una guerra o ha vivido un conflicto. Sin embargo, los ucranianos más jóvenes anhelan la paz, la estabilidad y la prosperidad en el largo plazo.
Pero ante la posibilidad de producirse una invasión rusa se encontrarían indecisos de cómo afrontarla.
Biden impone sanciones a Rusia tras “principio invasión Ucrania”
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este martes la imposición de la primera ronda de sanciones económicas contra Rusia, con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero occidental.
“Este es el principio de una invasión a Ucrania (…) Así que voy a comenzar a imponer sanciones como respuesta”, aseguró Biden en un discurso desde la Casa Blanca.
Maduro expresa su apoyo a Putin; dice USA y OTAN buscan acabar con Rusia
«Los viejos colonialismos de Europa y estadounidenses atacan a Rusia, atacan a China, atacan a Irán, amenazan a Turquía, amenazan a América Latina, atacan a Cuba, Nicaragua a Bolivia, a Venezuela…
Así se expresó este martes el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al opinar acerca de los que enfrenta EEUU y la Unión Europea, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, reconociera la independencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk.