Senador Félix Bautista ve atinado que Abinader apodere al CES de fideicomiso Punta Catalina

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Senador del Partido Fuerza del Pueblo (FP) por la provincia San Juan, Félix Bautista, consideró correcta y atinada la decisión del presidente Luis Abinader de enviar el contrato fiduciario de la Central Termoeléctrica Punta Catalina a ser discutivo en la mesa del Consejo Económico y Social (CES).
El legislador aseguró que el CES es el mejor escenario para debatir el tema que mantiene ciertos niveles de confusión entre diversos sectores, sobre la figura del Fideicomiso, que fue incluida en la legislación dominicana mediante la promulgación de Ley No.189-11 para el desarrollo del mercado hipotecario y el fideicomiso, como mecanismo para superar el déficit habitacional que existía en la República Dominicana.
«El Consejo Económico y Social, es el espacio constitucional y legal destinado a discutir los grandes temas de interés nacional. Mucha gente está confundida con este tema del fideicomiso paa las plantas de Punta Catalina», dijo el legislador sanjuanero.
El legislador, enfatizó que ahora existe la oportunidad de hacer las observaciones correspondientes al contrato y/o elaborar un contrato más claro y preciso, otorgando la oportunidad para que cada sector de la vida nacional aporte de manera positiva en el debate sobre este bien estatal, despejando todas las dudas y accionando en beneficio del interés colectivo.
Asimismo explicó que los fideicomisos, al momento de su constitución, adquieren una personalidad jurídica distinta de los fideicomitentes; y según establece el artículo 9 de la referida ley, los bienes que se transfieren al fideicomiso son inembargables, lo que significa que no podrán ser perseguidos por los acreedores de la fiduciaria que administra, ni de los fi-deicomitentes partes del fideicomiso.
En tanto que, el fideicomiso público refiere un contrato en el que el Estado es el fideicomitente aportante de la propiedad de los bienes a un fiduciario, con el objetivo de administrarlo.
En la República Dominicana, la Ley No. 189-11 no contempla la figura del Fideicomiso Público. El Congreso tendrá que legislar en este sentido.