Panorama

Rodrigo Chaves, un cuestionado ex economista del Banco Mundial, gana la Presidencia de Costa Rica

Redacción/elCorreo.do

SAN JOSÉ, Costa Rica: El economista Rodrigo Chaves, fuertemente cuestionado por presunto acoso sexual en el Banco Mundial donde era funcionario, ganó la segunda vuelta electoral de este domingo y se convirtió en el mandatario número 49 de Costa Rica.

Chaves, candidato del joven Partido Progreso Social Democrático (PPSD), venció por más de 4 puntos porcentuales al ex presidente José María Figueres, del tradicional Partido Liberación Nacional (PLN), al que los medios definen como una derrota que deja la organización en un profundo coma.

Chaves, que estuvo más de 30 años fuera de Costa Rica ocupando cargos internacionales, logró el 52.9% de los votos válidos, frente a 47,1% de Figueres, quien también vivió los pasados siete años fuera de su país en medio de investigaciones por presunta corrupción durante su mandato.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) había escrutado poco más del 93% de las mesas, y proyectaba una abstención del 42% de los electores, superior a la verificada en la primera vuelta.

La victoria de Chaves es sorpresiva si se considera que en octubre del año pasado, cuando arrancó la campaña política, su partido luchaba contra el margen de error.

Te puede interesar:   Cancillería sigue en la picota: tiene casi 100 empleados en Comunicaciones

Según un enfoque del diario La República que analiza diversos factores, “si Chaves no hubiera tenido a su lado a la reconocida periodista Pilar Cisneros, es probable que el economista no hubiera logrado el apoyo necesario para disputar la presidencia, ya que para el momento en que Pilar se incorporó a la campaña, el 80% de los ticos no conocía al candidato de Progreso Social”.

«Para el PLN sin duda alguna es un golpe muy fuerte, ya que por primera vez acumula tres derrotas al hilo, mientras que para Chaves sin duda alguna es un éxito político extraordinario, al considerar que su partido es nuevo», dijo Vladimir de la Cruz, columnista y analista de La República.

Eugenia Zamora, presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones, dio a conocer los primeros resultados y anunció que el TSE completará el martes el proceso para proclamar los ganadores de la Presidencia y la Vicepresidencia del país centroamericano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba