.Panorama

Revelan la Pepca analiza tres auditorías que pudieran dar lugar a acusaciones por corrupción

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) habría iniciado la investigación forense de tres de las auditorías de la Cámara de Cuentas practicadas a instituciones del Estado, que podrían derivar en procesos penales contra exfuncionarios del pasado gobierno.

Específicamente, el organismo judicial citó las indagatorias especiales hechas a la Policía Nacional, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), según el periódico digital Acento.

La publicación refiere que se habrían detectado irregularidades en el manejo de fondos públicos, “los cuales fueron documentados en cada una de estas auditorías entregadas a la Pepca, con el propósito de que se realicen las investigaciones de lugar.

“Todas serán investigadas a su debido tiempo, por esa razón fueron solicitadas a la Cámara de Cuentas; quienes resulten involucrados en actos de corrupción tendrán que enfrentar a la justicia,” añadió el informante de Acento, bajo el anonimato.

Sin embargo, la información aclara que si bien las auditorías “aportaron datos importantes para iniciar las investigaciones, las mismas no son concluyentes”, por lo que se solicitarán nuevos documentos a las entidades involucradas.

La Pepca también hará los trabajos de campo correspondientes, como los allanamientos, “para instrumentar un expediente sostenible”.

Te puede interesar:   Cubanos protestan en las calles por situación del país; manifestaciones se convierten en tendencia mundial

Respecto a la auditoría realizada al MOPC, durante la gestión de Gonzalo Castillo, la fuente dijo que la investigación forense se concentra en el alegado uso irregular de RD$3,500 millones gastados en el programa de asfaltado de calles, «sin los debidos soportes ni facturas de las compañías proveedoras del material».

En tanto, la información refiere que los fiscales también examinan “las anomalías encontradas en los procesos de compras de combustibles en la PN”, por un valor superior a los RD$32.3 millones, durante la gestión del general Nelson Peguero Paredes.

Señala que en esta investigación fue comprobada la participación de Alexis Medina, quien es el principal imputado en el caso de corrupción antipulpo y hermano del ex mandatario Danilo Medina.

De igual manera, la Pepca sopesa las irregularidades encontradas en los procesos de compras y contrataciones de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana por

RD$400 millones, durante la administración de Demetrio Lluberes.

Al respecto, la fuente se abstuvo de proporcionar información detallada sobre los progresos en las investigaciones, y si los exfuncionarios han sido interrogados en relación con los hallazgos de la CCRD.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba