
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Ministerio de Hacienda informó en el reporte trimestral de la Dirección General de Crédito Público, que durante el primer trimestre de este año el monto en circulación de los instrumentos destinados al Plan de Recapitalización del Banco Central ascendió a RD$132,361.9 millones.
Según el documento, esos recursos fueron distribuidos en bonos con plazos de vencimiento de tres, cinco y siete años, señalando que en el Presupuesto General del Estado se prevé el pago de RD$48,679.6 millones.
Explica que estos últimos recursos serán dirigidos al mencionado plan, de los cuales RD$13,671.8 millones, correspondientes a los intereses generado por los títulos emitidos, mientras RD$35,007.8 irán a las transferencias directas.
El informe precisa que durante el citado período, se devengaron intereses por RD$2,844.9 millones y se realizaron pagos de intereses por un total de RD$2,090.9 millones.
Destaca que, de acuerdo con el artículo 11 del Reglamento de la Ley No. 167-07, estos instrumentos no son amortizables en efectivo, sino que sustituyen, a su vencimiento, por nuevas con características que se ajustan a las condiciones vigentes del mercado en cuanto a plazos y tasas de interés.
Agrega que una vez que el Banco Central haya sido completamente recapitalizado, “el reembolso del capital se llevará a cabo utilizando el superávit generado por el Banco en cada ejercicio fiscal”.
La Ley 167-07, promulgada el 13 de julio de 2007, establece el marco legal y financiero para la recapitalización de la entidad financiera, para sanear su patrimonio, que había sido afectado por pérdidas cuasi fiscales acumuladas, especialmente tras la crisis bancaria de 2003.
Tras la quiebra del Banco Intercontinental (Baninter) y otros bancos, el BCRD asumió una gran cantidad de pasivos para proteger a los depositantes, lo cual generó un gran desequilibrio financiero.
Como respuesta, se diseñó un Plan de Recapitalización el cual fue aprobado en 2006, con el respaldo del Fondo Monetario Internacional.