Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Por JUAN ACOSTA

Las Edes pusieron querella que motivó pacto de Maxy Montilla tras admitir su culpabilidad

La querella presentada por el Estado dominicano y las empresas distribuidoras de electricidad (Edeeste, Edesur y Edenorte) el 14 de junio de 2021, fue clave en la otra línea de investigación del caso Antipulpo y motivó a Maxy Montilla Sierra a admitir su culpabilidad.

La acción legal acusa a un grupo de exfuncionarios y empresarios de un fraude de más de 20 mil millones de pesos a través de contrataciones públicas fraudulentas y sobrevaloradas.

Economista Ariel Jiménez ve altas tasas no es reflejo de problemas en el país

El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, consideró que “es consecuencia de altas tasas de interés en Estados Unidos y no es reflejo de problemas económicos en el país” el hecho de que la jornada del dólar en la República Dominicana haya alcanzado un récord tras superar su techo histórico de cambio de los 63.25 pesos por unidad

En un documento de prensa, Jiménez, quien es profesor de la Universidad de Harvard, recordó que a inicios del año 2025 advirtió que el dólar en República Dominicana podría alcanzar los RD$65.

A junio, 106,021 empresas cotizaban en la Tesorería de la Seguridad Social

Hasta junio de este año, unos 2,383,347 trabajadores cotizaban en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, realizando un total de 2,477,125 cotizaciones, exhibiendo un salario promedio cotizable de RD$37,572.82 y un 52.63% compuesto por hombres y 47.37% de mujeres.

El sector privado, representado por unas 106,021 empresas, reportó el 70.09% del total de cotizaciones, o sea un millón 736,318, un 2.74% más de las registradas en el Sistema Único de Información, Recaudo y Pago (SUIR) el año pasado.

Ministerio de Cultura rendirá honras fúnebres a María Cristina Camilo

El Ministerio de Cultura lamentó este viernes la muerte de doña María Cristina Camilo, pionera de la radio y la televisión nacional, quien con su voz hizo historia al convertirse en el primer rostro femenino de la televisión dominicana.

El ministro Roberto Ángel Salcedo expresó, a través de su cuenta en la red social X, que “María Cristina Camilo vivirá por siempre en nuestra memoria”, al tiempo de ofrecer sus más sentidas condolencias a familiares, amigos y a todo el país que hoy lamenta su partida.

Pasaportes compra boletas para juegos de Lidom valoradas en RD$225 mil

De manera inexplicable, la Dirección General de Pasaportes abrió una solicitud de compras de boletas de juegos de la temporada 2025-2026 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), valorada en su totalidad en RD$225,000.

Hasta el momento, la Dirección General de Pasaportes no ha comunicado públicamente la razón de esta compra, para qué serán utilizadas o quienes las usarán.

Grupos cívicos denuncian se niega vacunas a hijos de haitianas indocumentadas

Organizaciones cívicas que defienden los derechos de los inmigrantes denunciaron que en todos los hospitales, por disposición del Ministerio de Salud Pública, se está negando la aplicación de vacunas a los hijos de haitianas indocumentadas.

La denuncia es hecha por la Red de Encuentro Dominico-Haitiano Jacques Viau, el Movimiento Socio Cultural Para el Trabajo Humanitario y Ambiental (Mosctha), la Fundación Zile y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de República Dominicana (CNDH-RD).

Contrataciones suspende licitación de la Digesett para comprar pitos

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) dispuso la suspensión de oficio del procedimiento realizado por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para la adquisición de pitos.

El procedimiento fue suspendido debido a la falta de estudios previos publicados en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, un requisito indispensable, conforme establece el Decreto 416-23 de aplicación de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas.

Rechazan propuesta del senador de Peravia de delimitar las dunas de Baní

La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco rechazó de manera categórica, la propuesta del senador de la Provincia Peravia, Julito Fulcar, en la que solicita al presidente Luis Abinader delimitar los linderos de las dunas de Baní.

Esta organización del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo entiende que la Ley 202-04, Sectorial de Áreas Protegidas, ya define claramente los límites de los 20 kilómetros cuadrados de este atractivo natural, que miles de personas de todo el país visitan los 7 días de la semana.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, VIERNES 21 DE MARZO DEL 2025

Análisis ve escollos en el PRM podrían desafiar su retención del poder

El gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) encamina sus pasos hacia un inusual dilema político, que podría afectar por igual sus decisiones en la gobernanza del Estado y en la estructura de la organización.

Según un análisis publicado en el matutino Listín Diario, “este fenómeno acontece al margen de la evaluación que hará el país al final de gobierno de los ocho años del presidente Luis Abinader”.

Defensa realiza cambio estructura de mando Fuerzas Armadas

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó cambios en la estructura de mando de las Fuerzas Armadas y en las Escuelas Vocacionales.

Entre las designaciones están el general de brigada Jonás Reynoso Barrera, director general del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I) de las Fuerzas Armadas, en sustitución del Vicealmirante Samuel Jiménez Lorenzo.

INTERNACIONAL

El Pentágono advierte derribaría aeronaves de Venezuela que sean amenaza

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este viernes con derribar aquellas aeronaves militares venezolanas que pongan a Estados Unidos en peligro, un día después de denunciar que cazas habían sobrevolado un buque de la Armada en el Caribe, donde Washington ha iniciado un despliegue militar.

“Van a tener problemas y se lo haremos saber (…) Si nos ponen en una posición peligrosa, los derribaremos”, dijo Trump en declaraciones acompañado del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, puesto que ha cambiado de nombre por el de Departamento de Guerra.

Washington pide a 250,000 venezolanos «prepararse» para volver a su país en noviembre

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) precisó este viernes que la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2021 finalizará el próximo 7 de noviembre, y pidió a los beneficiados «prepararse» para retornar a su país si no tienen otra base legal para permanecer en el país.

Con esta decisión, unos 267,000 venezolanos, cuyo amparo vencía inicialmente el 10 de septiembre, ganaron un pequeño respiro gracias al plazo adicional fijado por la normativa, porque la ley exige que el Ejecutivo comunique con al menos 60 días de antelación la terminación del TPS, a fin de que los beneficiados tengan opciones para no quedar de manera irregular en el país.

Independentistas exigen cancelar plan de Estados Unidos para «remilitarizar» Puerto Rico

El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) exigió este viernes la cancelación «inmediata» de cualquier plan de Estados Unidos para «remilitarizar» a Puerto Rico, en el marco de sus tensiones con Venezuela en el Caribe.

La delegación del PIP presentó una resolución para que la Legislatura de Puerto Rico haga esta solicitud al presidente Donald Trump y al Congreso estadounidense.

Católicos LGTB se reúnen en Roma por el Jubileo: «Esto es un milagro»

Católicos LGBTIQ, acompañados por sus familias y sacerdotes, participaron este viernes en una vigilia de oración en Roma, como parte de los muchos actos del Jubileo, un acto sin precedentes dentro de la Iglesia católica que algunos han calificado como un auténtico «milagro»

La vigilia, organizada como inicio simbólico de una peregrinación del colectivo LGBTIQ en el marco jubilar, congregó a centenares de fieles provenientes de más de 40 países, quienes se unieron en oración la Iglesia del Gesú, el templo de los jesuitas en el centro de Roma.

Juez bloquea fin de protecciones legales de EE.UU. para venezolanos y haitianos

El juez federal Edward Chen, del distrito San Francisco, California, falló este viernes en contra del presidente Donald Trump para impedir que se ponga fin a las protecciones legales temporales que se han otorgado a más de un millón de personas de Haití y Venezuela el derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos.

La decisión a favor de los demandantes significa que 600,000 venezolanos cuyas protecciones temporales expiraron en abril o están a punto de expirar el 10 de septiembre, también mantiene las protecciones para unos 500,000 haitianos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba