Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, VIERNES 21 DE MARZO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Gobierno emitirá normativa de explotación minera con miras al 2028

El Gobierno dominicano emitirá un documento de política minera para fijar una visión estratégica más «clara» del sector hacia el 2028, informó este jueves el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.
El nuevo documento incluirá aspectos claves como: explotación responsable de minerales estratégicos, protección ambiental y mitigación de impactos, transparencia y participación ciudadana, desarrollo comunitario en zonas mineras e innovación y transferencia tecnológica.

La Cepal estima en el año 2062 el país tendrá 13.3 millones de habitantes

La Cepal abre su cumbre en Lima con un análisis de la transformación digital
Según una proyección demográfica realizada por la CEPAL, la República Dominicana alcanzará su máximo de población, con 13.3 millones de habitantes en el año 2062, casi dos millones más de personas que en 2024.
El cálculo establece que en 2070 habrá disminuido su población en 70 mil habitantes con respecto a 2062 y tendrá una tasa de crecimiento del -0.13.

Morrison: “Es innecesario un agente dirija el tránsito si el semáforo funciona”.

Abinader designa a Milton Morrison en el Intrant
¿Por qué un agente dirige el tránsito cuando un semáforo está funcionando a la perfección? Le preguntó el senador Héctor Acosta, al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, mientras era interrogado en el órgano legislativo para que responda sobre la alarmante cantidad de siniestros viales que ocurren en el país.
«Eso mismo me lo preguntaba antes de estar en el Intrant. Estoy de acuerdo con usted: cuando un semáforo funciona, no se necesita la intervención humana, porque eso funciona. No tiene que estar; el agente tiene que estar viabilizando la intersección», afirmó.

Aduanas vuelve a superar meta de recaudación con más de $446.35 millones

Dominicanos del exterior deben conocer papel de Aduanas al viajar a RD - Actualidad Neoyorkina
La Dirección General de Aduanas (DGA) superó su meta recaudatoria para el mes de febrero en más de RD$446.35 millones, periodo que registra un incremento en el valor FOB de las exportaciones como el cacao, las cuales crecieron en más de 206 %.
La meta recaudatoria establecida para el mes de febrero de 2025 era de RD$19,200.79 millones, mientras que lo recaudado fue RD$19,646.35.

Depositan en el Tribunal Constitucional recurso contra texto impide la reelección

Tribunal Constitucional | Tribunal Constitucional impartirá cátedras magistrales para la promoción de principios y valores constitucionales
El Tribunal Constitucional (TC) fue apoderado de un recurso de inconstitucionalidad contra  la disposición transitoria que impide la postulación del presidente Luis Abinader para el año 2028.
En la instancia, interpuesta por el productor de cine y empresario artístico Aquiles Jiménez Fernández, se pide a los jueces del alto tribunal que la declaren inconstitucional y nula porque supuestamente es contraria a los artículos 39, 22, 110 y 120 de la Carta Magna.

Analizan los valores en circulación del Banco Central por tipo de inversionista

Historia del símbolo RD$ en el dinero dominicano - Diario Libre
Hasta el recién pasado 10 de marzo, el total de valores en circulación emitidos por el Banco Central ascendía a RD$856,041.4 millones, reflejando RD$29,512.8 millones (-3.3%) menos, respecto al cierre de diciembre de 2024.
Según un análisis del Centro Regional de Estrategias económicas Sostenidas (CREES), ese menor monto se debe a la política de redención de valores implementada desde octubre de 2024 como parte de las medidas de expansión monetaria adoptadas por el BC en el último trimestre del pasado año”.

Entidad urge nueva ley minera para atraer inversiones y fortalecer sector

La inversión extranjera directa en República Dominicana creció 8% en primer semestre del 2022 • Las EconomicasLas Economicas
En el período enero-noviembre de 2024, la actividad minera decreció un 5.1% en términos reales, aunque mostró una mejora respecto al mismo período de 2023, cuando la caída fue del 14.5%.
A pesar de esta recuperación, el presidente de la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (Camipe), Pedro Esteva, advirtió que el sector aún enfrenta desafíos y necesita condiciones más favorables para su crecimiento.

Fondo de pensiones creció sólo por “aportes” el año pasado

Diferencia plan de pensiones y fondo
El patrimonio de los fondos de pensiones en las cuentas de capitalización individual (CCI), de los trabajadores formales que cotizan a través de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), pasó de RD$962,288.3 millones al cierre de 2023 a RD$1 billón 108,995.1 millones al término de 2024.
Sin embargo, dos tercios de ese aumento, (RD$97,654.9 millones) corresponde a aportes directos de los trabajadores y empleadores, mientras solo RD$48,051.9 millones (33.5%) provino del rendimiento de las inversiones de las administradoras de fondos de pensiones (AFP).

Archivos desclasificados por Trump revelan que la CIA vigiló a Bosch

El addendum al libro sobre Kennedy y Bosch – PLD AL DIA
Los archivos desclasificados sobre la muerte de John F. Kennedy, liberados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hacen varias referencias directas a la República Dominicana, alguna de ellas con mención específica al fenecido expresidente Juan Bosch.
Según los documentos, el líder político dominicano “fue una persona de interés seguida por los Estados Unidos antes, durante y después de haber sido presidente de la República”, como se aprecia en diferentes archivos liberados de censura.

Morel Cerda: “JCE no está lista para avalancha candidaturas independientes”

Morel Cerda cree que las Candidaturas independientes son inmanejables
El ex presidente de la JCE, Manuel Ramón Morel Cerda, advirtió que la proliferación de candidaturas independientes podría generar serios problemas logísticos y financieros al organismo electoral, obligándola a realizar ajustes tanto en sus programas como a nivel congresual.
“Imagínese que en cada partido surjan candidaturas independientes y, fuera de los partidos, otras 20 o 30 más. Es totalmente inmanejable con la estructura actual que tiene la Junta”, expresó Morel Cerda.

Joshua fue retenido al llegar a Puerto. Rico por pasaporte no tener sello entrada a Santo Domingo

El joven Joshua Steven Riibe, la última persona que estuvo con la estudiante estadounidense Sudiksha Konanki antes de su desaparición, fue retenido a su llegada a Puerto Rico este miércoles debido a que su pasaporte no tenía el sello de entrada a República Dominicana, situación que enojó a su padre, Francis Riibe.
Tras la audiencia de hábeas corpus de este martes, en la que se ordenó su liberación, Riibe recibió la notificación de la Fiscalía de La Altagracia de que podía recuperar su pasaporte, según informó su abogada Beatriz Santana.

Niegan haya problemas a lo interno de la FP; culpan a sus opositores de rumores

La FP anuncia este viernes reunirá su Dirección Central para evaluar y planificar futuro del partido – El Correo
El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Tobías Crespo, expresó que la Fuerza del Pueblo es un partido unificado sin problemas internos, que limiten sus objetivos de gobernar el país.
Al referirse a los rumores de pugnas entre Leonel y Omar Fernández por la candidatura presidencial, dijo que en la formación opositora no hay pugnas ni problemas, lo que preocupa a los adversarios políticos, que buscan fragmentar la FP.

INTERNACIONALES

Estados Unidos apoya plenamente que Israel rompiera el alto el fuego

Decenas de muertos en Gaza en la jornada más mortífera de la ofensiva israelí
El presidente Donald Trump, apoya “plenamente” que Israel decidiera romper el alto el fuego en la Franja de Gaza, lanzando una serie de bombardeos que han dejado ya casi 600 muertos y más de mil heridos, luego de culpar a Hamás de jugar con las vidas de los rehenes.
Así lo manifestó este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ante la prensa cuando se le ha preguntado por los bombardeos israelíes de estos últimos días.

Ucrania confirma EE.UU. podría controlar de central nuclear ocupada por Rusia

Central de Zaporizhia, en peligro de accidente nuclear; Ucrania inicia plan de nuevos reactores en Jmelnitsk
El presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, informó que existe la posibilidad de que Estados Unidos asuma el control de la central nuclear de Zaporizhzhia, la cual se encuentra actualmente ocupada por Rusia.
El tema que fue tratado en la conversación telefónica que sostuvieron Zelenski y Donald Trump este miércoles, está condicionado a que Ucrania recupere la planta mediante negociaciones.

El Gobierno de EE.UU. borra a las minorías de los sitios web oficiales

EE.UU. pagará al pueblo navajo una indemnización histórica de 554 millones
Desde borrar las historias de «hablantes de código» navajos del sitio web del Pentágono hasta demoler un mural de «Black Lives Matter» en Washington, el ataque de Donald Trump a la diversidad en la administración de Estados Unidos está desmantelando décadas de programas de justicia racial.
Cumpliendo una promesa de campaña, el magnate republicano suprimió apenas asumió la presidencia los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) del gobierno central, que según él conducían a una «discriminación ilegal e inmoral».

Zelenski pide a la Unión Europea cinco mil millones de euros

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó a los líderes de la Unión Europea a aprobar un paquete de “al menos 5.000 millones de euros” para comprar artillería y les al tiempo de pedirle mantener la presión sobre Moscú para “impulsarla hacia la paz”.
Los 27 miembros de la UE, por su parte, han reafirmado su compromiso con Ucrania en un documento publicado en el marco de la reunión del Consejo Europeo este jueves en Bruselas.
Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MIERCOLES 16 DE OCTUBRE 2024

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba