Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 18 DE JULIO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

La inversión extranjera directa en el país supera los US$4,000 millones

La directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, informó que la inversión extranjera directa en el país ha superado los 4,000 millones de dólares por más de tres años consecutivos, lo que constituye un récord para la nación.

Riveiro indicó, durante una entrevista en un programa radial, que actualmente hay más de 700 empresas de inversión extranjera registradas en la institución que dirige.

Presidente Abinader

El presidente Luis Abinader convoca al Consejo de la Magistratura para el viernes 25 de julio

El Poder Ejecutivo convocó para el viernes 25 de julio en el Palacio Nacional, a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, para conocer y decidir sobre la propuesta de cronograma para iniciar varios procesos.

Estos son la valuación de desempeño de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia Blas Fernández Gómez, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, tras haber transcurrido 7 años desde sus designaciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 181 de la Constitución.

También verán sobre la designación de los jueces del Tribunal Superior Electoral cuyo mandato está a punto de culminar

Expertos analizan escenarios para RD ante aranceles de Trump

Impacto de los aranceles de Trump en República Dominicana - Revista Mercado

Varios economistas y expertos en asuntos aduanales analizaron los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos sobre la economía dominicana, en el segundo coloquio auspiciado por el Centro de Estudios Económico y Sociales “Padre José Luis Alemán” (CEPA).

El diálogo es coordinado por el equipo de análisis económico de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), enfocado sobre el predominio de las exportaciones de zonas francas. señalando que esto puede ser un punto de quiebre en la economía, en un futuro cercano, ya que en 2023 y 2024, el 66% de las ventas del país salieron de esa actividad.

Abinader viaja a Estados Unidos para participar en foro de líderes empresariales

Presidente Abinader

El presidente Luis Abinader viajó a Montana, EE.UU, para participar en un foro de líderes empresariales de distintas partes del mundo, evento que tendrá lugar este fin de semana en ese estado norteamricano, es estrictamente privado y contará con la presencia de otros líderes de América Latina.

El mandatario dominicano recibió una invitación especial por parte de los organizadores del evento interesados en conocer sobre la República Dominicana en diferentes aspectos.

El país es el segundo del SICA que más impuestos cobra a las gasolinas

Por qué es importante elegir un Secretario General en el SICA?

La República Dominicana es la única de las ocho naciones que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que más hidrocarburos importó en valor monetario, al menos desde 2020 hasta 2023, y es una de las dos que más impuestos cobra al galón de los tres principales combustibles.

Solo en 2023, el país adquirió en el extranjero el equivalente a US$4,621 millones en derivados del petróleo, equivalente al 25% de los US$18,535 millones comprados por los integrantes del SICA en ese año y superior a los US$4,196.3 millones de Guatemala, su más cercano seguidor.

Hasta abril, las EDE perdieron el 40.4 % de la energía comprada

Pérdidas de Energía en las EDE Alcanzan el 43.9% Mientras Cae la Eficiencia Laboral, Según Informe

En términos absolutos, las EDE compraron 6,126.2 GWh durante ese período. De esa cantidad, 2,252 GWh no se facturaron, lo que representa pérdidas del 36.8 % del total adquirido.

A esta cifra se añade un 3.6 % correspondiente a energía que fue facturada, pero no cobrada, lo que da como resultado el 40.4 % de pérdidas totales hasta abril de 2025.

Periodista acusa las AFP de retener más de RD$7,135 millones de afiliados fallecidos

Afirma entregar fondos de las AFP sería un atentado - Periódico elCaribe

El periodista defensor de los derechos de los afiliados al sistema de seguridad social, Domingo Páez, acusó a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de silenciar gran parte del sistema mediático y alegadamente apropiarse ilegalmente de más de RD$7,135 millones que pertenecen a los familiares de afiliados fallecidos.

La denuncia surge tras una investigación especial publicada por el periódico Panorama, medio que, según Páez, ha sido de los pocos “que ha dado seguimiento constante a los problemas derivados de la Ley 87-01, que regula el sistema dominicano de seguridad social”.

Nueva ley castigará hasta con 40 años de cárcel para traficantes de personas

A 10 años de prisión tres hombres que trasladaban en yola a 45 dominicanos y haitianos hacia Puerto Rico

Los traficantes de personas serán castigados hasta con 40 años de cárcel cuando concurren agravantes específicas, según establece la modificada ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, aprobada por la Cámara de Diputados, la cual ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

La iniciativa establece que el delito de trata de personas será castigado con penas de 20 a 25 años de reclusión y multas de entre 700 y 1,500 salarios mínimos del sector público y quienes participen como cómplices, se les impondrá entre 15 y 20 años de prisión, cuando las agravantes se han mínimas.

Comisión evaluará proyecto nuevo estadio de béisbol celebra su primera reunión

Arquitectos presentan propuestas para remodelación del Estadio Quisqueya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La Comisión Consultiva creada por el Presidente Luis Abinader mediante el Decreto Núm. 306-25, con el objetivo de evaluar la viabilidad de construir un moderno estadio de béisbol en terrenos del estado Quisqueya, sostuvo su primera sesión formal este jueves en la sede del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex.

Según explicó el presidente del organismo, Jorge Subero Isa, además del parque deportivo, se pretende desarrollar otros proyectos de desarrollo integral para la zona, ubicada en el sector Ensanche La Fe.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del jueves 17 de agosto de 2023

Pacheco lidera preferencias para secretario general del PRM, según encuesta

Alfredo Pacheco Osoria - Cámara de Diputados de la República Dominicana

El dirigente perremeista y actual presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se posiciona como el favorito para asumir la Secretaría General de su partido, según una encuesta realizada por ACD Media.

En el primer escenario consultado a la población general, el 42.2% manifestó preferencia por Pacheco, superando ampliamente a sus contendientes. Un 30.9% respondió que aún no sabe por quién votaría.

Según el MP cinco imputados en Operación Lobo admitieron sobornos

Conocerán hoy medida de coerción a implicados en 'Operación Lobo' - Remolacha - Noticias Republica Dominicana

El procurador adjunto Wilson Camacho destacó este miércoles la fortaleza de la investigación que llevó al arresto de militares y civiles en la Operación Lobo puesta en marcha por el Ministerio Público contra una red de sobornos y resaltó que cinco de diez imputados admitieron su participación en los hechos graves que afectaron a varias instituciones del Estado.

“Este es un proceso único, ya que pocas veces un proceso tiene a los sobornantes, a los intermediarios y a los sobornados, y ahora esperamos que el sistema de justicia, sobre todo, con aquellos que no han colaborado con el Ministerio Público, responda en consecuencia”, indicó Camacho.

Capitán de yola naufragó en playa Juanillo el año pasado por tráfico de migrantes

Condena a hombre a 20 años por tráfico ilícito de migrantes - Diario Libre

Juan Carlos Díaz “el Mocho», no es un desconocido para las autoridades judiciales, a que el año pasado fue procesado penalmente en la provincia La Altagracia por su vinculación a un caso de tráfico de migrantes, según un reporte de Diario Libre.

Ahora, su nombre vuelve a ocupar las páginas de un expediente, esta vez como el capitán de la yola que naufragó la madrugada del 11 de julio en las costas de la playa Juanillo con decenas de personas a bordo, dejando un saldo trágico de ocho fallecidos.

INTERNACIONAL

Republicanos advierten a Trump sobre despido del presidente de la Reserva Federal

Who Is Jerome Powell?

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha adquirido un respaldo clave en el Capitolio por parte de senadores republicanos que temen las repercusiones si el presidente Donald Trump cumple su amenaza de intentar destituir al titular del banco central, que es políticamente independiente.

Mientras Trump parecía vacilar esta semana sobre la posibilidad de despedir al presidente de la Fed, algunos republicanos en el Congreso comenzaron a advertir que tal medida sería un error.

Trump dice los carteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” de México

Trump analiza aranceles de 10% a China por tráfico fentanilo – Telemundo Washington DC (44)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que los carteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México y agregó que esto es algo que no se debe «permitir».

Trump habló en la Casa Blanca durante la firma de una ley aprobada por amplio consenso entre republicanos y demócratas en el Congreso, que endurece las penas de prisión por la distribución de fentanilo y sus derivados en territorio estadounidense.

Senado de EEUU aprueba recortes US$9.000 millones que propuso Musk

El Senado de Estados Unidos comienza el segundo juicio político contra Trump

El Senado de EE. UU. aprobó un controvertido paquete de recortes de US$9.000 millones impulsado por Donald Trump, que afecta programas de ayuda internacional y medios públicos.

La medida, poco habitual y conocida como “paquete de rescisión”, debe ser ratificada por la Cámara de Representantes antes del viernes. El debate expuso divisiones internas en el oficialismo y tensiones con el empresario Elon Musk, antiguo aliado del expresidente.

Putin asegura Nicaragua “es un aliado fiable de Rusia en América Latina”

Nicaragua: Ortega presenta una reforma constitucional con la que su esposa será copresidenta y ambos controlarán los 3 poderes del Estado - BBC News Mundo

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a los esposos y copresidentes nicaragüenses, Daniel Ortega y Rosario Murillo, por el 46 aniversario de la revolución popular sandinista y destacó que “Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina”.

“Reciban mis felicitaciones más cálidas con motivo del 46° aniversario de la revolución popular sandinista”, escribió Putin a Ortega y Murillo en una carta divulgada en Managua por la Presidencia, a través de medios oficiales.

Convocan protestas en todo Estados Unidos contra la “represión migratoria”

Los latinos protestan en las calles de Estados Unidos en contra de las deportaciones de Trump | Fotos | EL PAÍS América

Este jueves fueron realizadas protestas y eventos contra las controvertidas políticas del presidente Donald Trump, que incluyen deportaciones masivas y recortes a Medicaid y otras redes de seguridad para personas pobres, en más de 1.600 ubicaciones en todo Estados Unidos.

El día nacional de acción “Los problemas buenos continúan” rinde homenaje al fallecido congresista y líder de derechos civiles John Lewis. Se espera que las protestas se realicen en calles, juzgados y otros espacios públicos. Los organizadores piden que sean pacíficas.

Barack y Michelle Obama desmienten rumores sobre su posible divorcio

El romantico mensaje de Michelle Obama a Barack por su cumpleanos

En una charla abierta y sincera, la pareja presidencial Barack y Michelle Obama desmintieron los rumores de separación que han circulado en los últimos meses.

Durante un reciente episodio de su pódcast IMO, Michelle fue clara y contundente al responder sobre un posible divorcio: «No ha habido un momento en nuestro matrimonio en el que haya pensado en renunciar a mi hombre».

Lula dice usará todos los instrumentos legales para defender la economía brasileña

Lula da Silva, el nuevo presidente de Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, emitió este jueves un mensaje a la nación en el que abordó el nuevo arancel del 50 % que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció sobre las importaciones procedentes del gigante sudamericano.

En su discurso, el mandatario cuestionó las medidas del Gobierno norteamericano y avisó: «Usaremos todos los instrumentos legales a nuestro alcance para defender la economía de Brasil».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba