RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 14 DE AGOSTO DEL 2025
Por JUAN ACOSTA

Capitales dominicanos y extranjeros se disputan contrato de la nueva cédula
Inversionistas y empresas de 11 nacionalidades compiten por un contrato de 2,081.6 millones de pesos para la impresión de la nueva cédula de identidad y electoral.
Dieciséis compañías se aliaron para formar tres consorcios, cada uno de ellos con sólo una entidad de capital criollo que, en dos casos, asume el liderazgo de la sociedad.
Banreservas capta el 62.97% de las remesas recibidas por sistema
El Banco de Reservas informó que ha captado más de US$1,000 millones de las remesas recibidas en República Dominicana en los primeros siete meses del 2025, monto que representa el 62.97% de las divisas manejadas por ese concepto por las entidades de intermediación financiera.
Equivale, asimismo, al 14.55% de todo el mercado local, lo que evidencia el liderazgo del BR en el sistema financiero nacional y su impacto en la dinamización de la economía dominicana, agrega.
Estados Unidos dice incauta USD$700 millones a Nicolás Maduro en carros, aviones y mansión en RD
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, dijo que suman los 700 millones de dólares que Estados Unidos le ha incautado a Nicolás Maduro.
Estos activos incluyen dos aviones multimillonarios, varias casas, una mansión en República Dominicana y varias casas multimillonarias en Florida.
Abinader y Yayo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal Courier
El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas.
La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un 186 %, con una superficie total de 4,858 metros cuadrados.
CES aprueba informe final del diálogo sobre la crisis haitiana
El Comité de Coordinación General (CES), informó hoy que revisó y aprobó el “Informe Final del Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”.
En un encuentro realizado en el salón de reuniones del CES, señalaron de manera unánime y ratificaron el documento de los delegados del presidente Luis Abinader, de los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, y los representantes de la Comisión Ejecutiva del CES.
Roban anillo que Juan Pablo Duarte regaló a su prometida; lo recuperan en compraventa
Un hombre se presentó al mediodía del pasado 5 de agosto de 2025 a las instalaciones del Instituto Duartiano, en la Ciudad Colonial del Distrito Nacional, simulando interés por un tour guiado.
Mientras aparentaba esperar por la secretaria, aprovechó un descuido para ingresar al salón de exhibición y sustraer dos anillos de oro de alto valor histórico, que estaban guardados en una vitrina, informa el Ministerio Público mediante un comunicado de prensa.
Informe de Estados Unidos señala abusos y violaciones derechos humanos en RD el 2024
El Departamento de Estado de Estados Unidos manifestó que persisten preocupaciones en materia de derechos humanos en República Dominicana, entre ellas ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tratos crueles, trata de personas y algunas de las peores formas de trabajo infantil.
En el Informe nacional sobre prácticas de derechos humanos 2024: República Dominicana, la entidad destaca que, aunque el Gobierno adoptó medidas para procesar y sancionar a funcionarios responsables de abusos, la aplicación de la ley favoreció la impunidad.
Expresidente de ANJE considera razonable el costo para la nueva cédula
El expresidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Jaime Senior, afirmó que el costo de la nueva cédula de identidad y electoral con chip, impulsada por la Junta Central Electoral (JCE), es razonable y está acorde con los beneficios que Senior explicó que el presupuesto del proyecto, estimado en RD$1,000 millones, podría parecer elevado a primera vista, pero, al dividirlo entre los 9.3 millones de ciudadanos, el costo unitario se sitúa en aproximadamente RD$625 por cédula.
“Estamos hablando de nueve o diez dólares por un documento electrónico con chip. No me parece una cantidad excesiva, sobre todo si lo comparamos con los estándares internacionales y el nivel de seguridad que se busca implementar”, afirmó.
Salud Pública afirma no se ha confirmado presencia de «bacteria carnívora»
El Ministerio de Salud Pública informó que no existe hasta el momento evidencia que confirme la muerte de una paciente presuntamente a causa de la «bacteria carnívora», como se ha difundido en redes sociales.
«Se registró la mañana de este martes el fallecimiento de una femenina de 61 años, en un centro de salud privado, adonde ingresó luego de ser referida desde otro establecimiento de salud por presentar un cuadro de deshidratación aguda secundaria a una gastroenteritis, dijo Salud Pública en un comunicado.
ADP alerta: Escuelas dominicanas en crisis a semanas de iniciar clases
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) denunció hoy que a 2 semanas de iniciar las clases, el sistema escolar público está afectado por “déficits, carencias y crisis” que trastornarán el desarrollo del período de docencias 2025-2026.
Eduardo Hidalgo, presidente del sindicato de maestros, aseguró que falta cupo para millares de estudiantes en el territorio nacional y que más de dos mil escuelas que debieron ser reparadas están en condiciones deplorables.
Aymara Nieto sale de la cárcel y vuela a la República Dominicana
La disidente cubana Aymara Nieto, integrante del movimiento Damas de Blanco y quien se encontraba en prisión desde 2018, abandonó la isla para radicarse en este país, confirmó este martes en redes sociales la ONG Cuba Decide.
De acuerdo con el relato de la opositora, la Seguridad del Estado -servicio de inteligencia interior cubano- le dio la opción de salir de prisión, pero bajo la condición de también abandonar la isla, una práctica habitual a la que se han atenido otros opositores en el pasado y en la que suelen intermediar terceros países.
Un dominicano es señalado como líder de la banda estafaba abuelos en EE.UU.
El Ministerio Público anunció la continuación de la “Operación Discovery”, una red dedicada a estafar personas mayores en Estados Unidos, mientras la justicia norteamericana informaba sobre la acusación contra 13 dominicanos, alguno de ellos arrestados en los operativos realizados en Santiago y Puerto Plata, este martes.
La Fiscalía del Distrito de Massachusetts, identificó a Oscar Manuel Castaños García, de 33 años, como el líder de esta banda, el cual fue arrestado este martes en la “Operación Discovery 3.0”.
INTERNACIONAL
Trump amenaza Putin si no para la guerra con Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este miércoles con «severas consecuencias» si el mandatario ruso, Vladímir Putin, no frena la guerra de Ucrania tras la cumbre que ambos tendrán el viernes en Alaska.
«Sí, habrá consecuencias muy graves», respondió al ser consultado por la prensa durante un evento en el Centro Kennedy, en Washington.
Alertan sobre récord histórico de sargazo en el Atlántico tropical
La Universidad del Sur de Florida alertó en sus proyecciones 2025 sobre un pico de acumulación de sargazo en el Atlántico tropical, que podría sumar casi 40 millones de toneladas métricas.
La realidad da fuerza a este pronóstico pues el fenómeno afecta directamente a México, Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana entre otros países de la región, que han reportado el arribo incesante de esta macroalga que amenaza los ecosistemas costeros y la biodiversidad marina.
Putin quiere 30% tierras más del Donesk para un alto el fuego
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy declaró el martes que el presidente ruso Vladímir Putin quiere que Ucrania se retire del 30% restante de la región de Donetsk como parte de un acuerdo de alto al fuego.
Zelenskyy afirmó que la posición de Rusia le fue transmitida por funcionarios estadounidenses antes de una cumbre el viernes entre Putin y el presidente Donald Trump en Alaska.
EE.UU. llama a venezolanos a “alzarse y reclamar su libertad”
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, aseguró que en los “próximos días y semanas” serán anunciadas nuevas acciones para aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.
En una entrevista con Donald Trump Jr., emitida en el podcast Triggered, Landau insistió en que el cambio político en Venezuela debe ser liderado por sus ciudadanos.
Israel negocia con Sudán del Sur para enviar palestinos de Gaza
Israel está en conversaciones con Sudán del Sur sobre la posibilidad de reasentar a palestinos de la Franja de Gaza en ese país del este de África, devastado por la guerra.
El posible acuerdo forma parte de un esfuerzo más amplio de Tel Aviv para facilitar la emigración masiva del territorio, que ha quedado en ruinas por su ofensiva de 22 meses contra Hamás.
EE.UU. condena a Brasil y celebra a El Salvador en informe de derechos humanos
Estados Unidos publicó un informe sobre derechos humanos en el mundo adaptado a las prioridades del presidente Donald Trump en el que ensalza a sus aliados, como El Salvador, y fustiga a los que considera rivales como Brasil.
Este informe anual suele generar polémica independientemente del partido en el poder pero este año el Departamento de Estado ajustó la parte redactada por el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden, por ejemplo en lo relacionado con las políticas favorables a la diversidad o el aborto.