
Gobierno presenta el Plan Estratégico de Salud 2030
El Ministerio de Salud Pública presentó este jueves el Plan Estratégico Salud 2030, el cual comprenderá la ejecución de 35 proyectos, a fin lograr la inclusión social y el fortalecimiento integral de primer nivel de atención en la República Dominicana.
Del total, el 50 % ya cuenta con financiamiento, según adelantó el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, durante la presentación del plan al presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional.
Los retos que enfrenta el país para garantizar la seguridad fronteriza
Garantizar la seguridad de la zona fronteriza en República Dominicana amerita una serie de retos y desafíos. Es por ello que el Instituto Superior para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez (Insude) organizó un simposio para abordar el tema.
Entre los principales retos que enfrentan las autoridades dominicanas para proteger la nación se encuentran el narcotráfico, el flujo de inmigrantes ilegales, la depredación de la flora y la riqueza arqueológica.
Industriales afirman los apagones impactan el costo del sector
El presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), Julio Virgilio Brache, dijo que los constantes apagones están impactando en el costo industrial, por lo que se han visto obligados a encender plantas eléctricas de emergencia.
Los apagones programados por las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) tienen horarios establecidos, y generalmente son todos en horas del día.
ONE divulgará resultados del X Censo el 10 de agosto, 9 meses de su realización
Los resultados del X Censo Nacional de Población y Vivienda, serán publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) el próximo jueves 10 de agosto, nueve meses después de su realización.
Así lo informó este jueves el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, el que se resaltó que el promedio de retraso en la publicación de resultados de los nueve censos nacionales realizados durante el último siglo ha sido de cinco años».
Industriales al pleno CC: «Se ponen de acuerdo o irán a juicio político»
El Presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), Jaime Senior, consideró vital para el correcto funcionamiento de las instituciones, el rol de la Cámara de Cuentas, tras explicar la necesidad de que se busque una salida a la situación que encara el Pleno del Organismo regulador.
En ese sentido, el empresario llamó a que la clase política del país asuma “su responsabilidad”, para evitar que la situación quede en el limbo.
JetBlue culpa a la FAA y al clima de sus retrasos en República Dominicana
La aerolínea JetBlue justificó que los retrasos que se han presentado en sus vuelos desde y hacia la República Dominicana se deben a la escasez actual de personal de controladores de tráfico aéreo de la Administración Federal de Aviación (FAA), así como al clima severo e incontrolable del verano.
En una nota de prensa enviada a Diario Libre, el vocero de la aerolínea explicó que «JetBlue y otras aerolíneas se enfrentan a desafíos en el control de tráfico aéreo en los EE.UU. sin precedentes, particularmente en el noreste, donde los impactos de estos problemas afectan toda nuestra red.
Gobierno exigirá recertificación a
médicos para ejercer medicina en RD
Las autoridades del sector salud y entidades de Educación, iniciaron el martes la implementación del proceso de Recertificación Médica, que se les exigirá a los médicos con el objetivo de erradicar y evitar el ejercicio informal de la medicina a nivel nacional.
Este programa busca hacer cumplir las normas en las prácticas médicas establecidas en el Reglamento de Recertificación de la Ley de Colegiación Médica.
OMC respalda a Costa Rica en disputa comercial con RD por acero
Un grupo especial de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) apoya Costa Rica en su disputa con la República Dominicana por las medidas antidumping impuestas en el segundo país a la importación de barras y varillas de acero para el refuerzo de hormigón.
Tras investigar estas medidas contra la importación de productos costarricenses, el grupo especial determinó que son incompatibles con las normas de la OMC, señalaron hoy fuentes próximas a la organización, con sede en Ginebra.
Minerd informa inscribirá alumnos que no tengan acta de nacimiento
El Ministerio de Educación ordenó a los directores de centros educativos inscribir a todos los estudiantes, aunque no tengan actas de nacimiento y anunció que se orientará y asistirá a las familias sobre el proceso en el registro civil.
Mediante la circular VSTP no. 620-2023 del Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación se expresa que el derecho a la educación es universal y por tanto los directivos de las escuelas no pueden negarles la inscripción a los estudiantes por el documento.
Consideran sector exportador está rezagado por rigurosidad estándares de la UE
El director comercial de Almacenes Frigoríficos Dominicanos (Alfridomsa Caucedo), Víctor Santana Cueto afirmó que el país está “rezagado” en el sector exportación, por los altos niveles de importación.
Según el ejecutivo privad, esa situación se debe al hecho de que la República Dominicana “está cada vez más comprometida con prácticas agrícolas sostenibles y responsables en todas las etapas de la producción”.
Vinicito pide anular permiso inscribir alumnos haitianos sin acta de nacimiento
El dirigente político de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, pidió este jueves revocar la resolución que permite inscribir en las escuelas públicas a niños haitianos sin acta de nacimiento.
Al ser entrevistado en el programa El Despertador, el abogado indicó que con esta medida se está incitando a los nacionales haitianos a que ingresen al país, ya que Haití tiene sus escuelas públicas cerradas.
Revelan Alexis Medina propondrá como testigos a dos miembros de la CCRD
La barra defensora del principal imputados en el expediente de la Operación Antipulpo , Alexis Medina Sánchez, adelantó que el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, y el miembro de ese organismo, Mario Arturo Fernández, serán propuestos como testigos en el juicio de fondo del caso.
Según una información servida por el periódico Diario Libre, basada en varias fuentes y del abogado Carlos Salcedo, quien hizo la propuesta al Segundo Tribunal Colegiado mientras representaba a Alexis. Actualmente, el imputado tiene a otro representante legal.
Afirma durante gobiernos de Leonel se realzaron 66 auditorías “y no se investigó”
Durante los últimos dos gobiernos del expresidente Leonel Fernández, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) entregó 66 auditorías que contienen presuntas evidencias de corrupción administrativa, pero la Procuraduría General de la República (PGR) decidió no investigar los casos.
El señalamiento está contenido en una información publicada en el periódico digital Acento, en la que señala que los informes de fiscalización revelaron que numerosas instituciones centralizadas, autónomas y descentralizadas de la administración de Fernández (2004-2008 y 2008-2012) hicieron mal uso de los recursos públicos.
INTERNACIONALES
La Casa Blanca dice que Biden no indultaría a su hijo si fuera condenado
La Casa Blanca aseguró este jueves que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no usará su poder para indultar a su hijo Hunter si es condenado por dos delitos tributarios y otro de posesión de armas por los que ha sido imputado.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, respondió con un cortante «no» cuando un periodista le preguntó durante una rueda de prensa si Biden indultaría a su hijo en caso de ser condenado.
Experto afirma Ecuador atraviesa «la peor crisis de seguridad de su historia»
Ecuador, que atraviesa «la peor crisis de seguridad de su historia», vivió esta semana un nuevo capítulo de violencia con el asesinato de un popular alcalde y una nueva masacre carcelaria, en momentos en que la campaña para las elecciones generales extraordinarias se centra en combatir la inseguridad.
Así lo advirtió el experto en Seguridad Fernando Carrión, al recordar que 2022 marcó un récord con una tasa de 25 homicidios por cada 100,000 habitantes, pero la tendencia para este año puede llegar, e incluso superar, los 40 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Directores medios LA: mayor reto democracia es perder la confianza ciudadana
Con el título “Estado de la democracia y los medios en América Latina”, el Grupo de Diarios América (GDA) llevó a cabo un foro digital que reunió a varios expertos y directores de medios de comunicación de América Latina, para analizar el estado en que se encuentra la democracia en la región.
Otro propósito del encuentro fue conocer la situación que viven los medios de comunicación, la pérdida de confianza del ciudadano en el sistema de partidos y la clase política derivada de la corrupción y la inestabilidad institucional, entre otros retos del periodista de la región.
Mueren las 97 ballenas pilotos varadas en el oeste de Australia
Las casi 100 ballenas pilotos varadas en una playa del oeste de Australia murieron a pesar de los desesperados intentos de rescate, informaron este jueves las autoridades.
La manada de 97 ballenas piloto -también conocidas como ‘calderones’-, fue detectada el martes en la playa Cheynes, a unos 400 km al sureste de Perth.
EEUU oculta información sobre ovnis, dice al Congreso exfuncionario inteligencia
No estamos solos y las autoridades estadounidenses están ocultando la evidencia, dijo este miércoles un exfuncionario de inteligencia de Estados Unidos a un comité del Congreso.
David Grusch testificó que cree «absolutamente» que el gobierno posee un Fenómeno Anómalo no Identificado (FANI) -la sigla que reemplazó a Objetos Voladores No Identificados (ovni) en la jerga oficial- así como restos de sus operadores no humanos.
Granadas, fusiles y cuerpos sin identificar dejA el operativo en cárcel de Ecuador
Militares y Policías encontraron un arsenal de guerra al interior del Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 1, también conocido como Penitenciaría del Litoral o ‘La Peni’, ubicada en la ciudad de Guayaquil, donde un motín, que se extendió por tres días, dejó un saldo de 31 prisioneros asesinados.
La intervención a esta cárcel, la más peligrosa y poblada del país, inició la madrugada del martes para tomar el control del recinto tras el amotinamiento que comenzó el sábado.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.